Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:40:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 04 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:
Narcotráfico y extrema izquierda

Vox iniciará acciones legales contra Podemos con la información recibida desde Bolivia

El Ejecutivo boliviano pedirá a la Fiscalía de este país que cite a declarar a las tres personas que impulsaron el nacimiento de la formación de extrema izquierda española Podemos: Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón. También hará lo mismo con el ex-presidente socialista español José Luis Rodríguez Zapatero y el ex juez Baltasar Garzón.

 

A todos ellos los citará la Fiscalía de Bolivia en el marco de las investigaciones que ésta lleva a cabo para esclarecer las relaciones de determinados cargos del Gobierno de Evo Morales con el narcotráfico y el destino de ese dinero y de otros fondos al pago de iniciativas políticas de extrema izquierda. La Fiscalía ha recibido ya la petición del Gobierno de Bolivia para citarles e investigar su relación con las citadas vías de financiación.

 

El vicepresidente primero de Vox, Víctor González, ha señalado en presencia del ministro de Gobierno boliviano Carlos Arturo Murillo que “hemos pedido al Gobierno de Bolivia que nos dé traslado oficial de toda la información que resulte de sus investigaciones y de las declaraciones de los testigos clave para poder iniciar en España las acciones legales oportunas a las que esperamos que se sume la Fiscalía española”. González ha añadido que “entendemos y respetamos la decisión del Gobierno de Bolivia de que se respete su soberanía y la acción de sus instituciones pero creemos que es mejor un frente común en ambos países”.

 

La comunicación oficial del inicio de las actuaciones bolivianas ha sido realizada por Arturo Carlos Murillo, ministro de Gobierno, en presencia de dos representantes de Vox -el citado vicepresidente primero, Víctor González, y el eurodiputado Hermann Tertsch.

 

La información que busca la Fiscalía guarda relación con el reciente intento de entrada de agentes españoles encapuchados en la Embajada de México en La Paz. Una operación fallida que pretendía sacar de esa sede a dos ex ministros de Evo Morales: Juan Ramón Quintana y Héctor Arce. El primero, bajo la sospecha de estar al corriente del narcotráfico en Bolivia; el segundo, bajo la acusación generalizada de ser el encargado de financiar a Íñigo Errejón como parte del plan de apoyo a iniciativas de extrema izquierda en Europa.

 

 

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.