El totalitarismo socialdemócrata extiende la censura y las amenazas
Nuevos ataques a la libertad de expresión en Europa
![[Img #16979]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/01_2020/7485_captura-de-pantalla-2020-01-29-a-las-103105.png)
El escritor francés Renaud Camus, presidente del Consejo Nacional de la Resistencia Europea, acaba de ser condenado por el Tribuna d’ Auch (Gers) a una pena de dos meses de prisión y 1.800 euros de multa por haber pronunciado un discurso en Colombey-les-Deux-Églises en el que, según los jueces, se afirmaba delictivamente que desde finales de los años noventa se está produciendo un “reemplazo poblacional” en Fracia y en el resto de Europa.
Concretamente, la intervención de Camus comenzó de la siguiente manera: “La inmigración se ha convertido en invasión, invasión, inmersión migratoria. Francia y Europa están cien veces más colonizadas, y lo están más seriamente que nunca. La colonización irreversible es la colonización demográfica por transferencia de población. Algunos dicen que no hay colonización porque no hay conquista militar. Están equivocados. El ejército de conquista son los delincuentes grandes y pequeños, todos aquellos que hacen la vida imposible a los franceses al dañarlos de todas las formas imaginables, desde las incivilidades demasiado famosas hasta el terrorismo, que es solo una extensión”. (...) El cambio de personas, la sustitución étnica, el “Gran Reemplazo”, son el evento más importante en la historia de nuestro país, ya que existe, ya que con la historia de otras personas, si continúa, ya no será la historia de Francia se siempre. Francia siempre ha asimilado maravillosamente a las personas, pero no puede asimilar a los pueblos, y aún menos aún a comunidades hostiles, vengativas, odiosas y conquistadoras. Se necesita una vanidad sin nombre, y una completa ignorancia de lo que es un pueblo, para imaginar que con una población cambiada, Francia seguiría siendo Francia”. Pueden leer el discurso íntegro de Camus, aquí:
Una semanas antes, otro de los grandes pensadores y polemistas galos, Eric Zemmour, era condenado, por segunda vez, “por provocar al odio racial”. El ensayista fue multado a 3.000 euros de multa y a varios meses de prisión. Los hechos ocurrieron cuando, el 6 de septiembre de 2016, Zemmour afirmaba ante las cámaras de France 5, que “es necesario proporcionar a los ciudadanos musulmanes la elección entre el Islam y Francia”. Para Zemmour, Francia vive desde hace más de 30 años “una invasión” y denunció que “en innumerables barrios franceses donde numerosas chicas portan el velo (islámico) se estaría llevando a cabo una batalla por “islamizar el territorio”.
Mientras esto ocurre con autores como Camus o Zemmour, también en Francia una red anónima de extrema-izquierda denominada “Sleeping Giants”, originaria de Estados Unidos, ha iniciado una campaña de amenazas y amedrentamiento contra los anunciantes de la revista francesa “Valeurs Actuelles”, uno de los principales bastiones mediáticos del pensamiento conservador en el país vecino. La acción mafiosa, asentada sobre el chantaje, la intimidación y el linchamiento público, es otro ejemplo, y uno de los más preocupantes, de cómo los nuevos movimientos comunistas, amparados por las leyes y el silencio cómplice de la corrección política implantada por el consenso socialdemócrata, están impulsando un nuevo totalitarismo rojo que está poniendo en jaque los pilares fundamentales sobre los que se asienta la civilización occidental. Pero no basta con amenazar a los anunciantes. La violencia y las agresiones se extiende también a la redacción física de los escasos medios ajenos al consenso totalitario socialdemócrata que todavía quedan en Occidente.
En Alemania, un Tribunal de Munich ha reactivado e imputado una sentencia suspendida al periodista alemán Michael Stürzenberger de seis meses de cárcel por publicar en su página de Facebook una foto histórica del gran muftí de Jerusalén, Haj Amin Al Huseini, estrechando la mano de un gerifalte nazi en el Berlín en 1941. Los fiscales acusaron a Stürzenberger de "incitar al odio hacia el Islam” y de denigrar a esta religión por publicar la fotografía. El tribunal declaró a Stürzenberger culpable de "diseminar la propaganda de organizaciones anticonstitucionales". Aunque la admiración mutua que una vez existió entre Al Huseini y los nazis alemanes es un hecho histórico incuestionable, resulta evidente que los tribunales alemanes están reescribiendo la historia, con el visto bueno de las autoridades políticas.
En Gran Bretaña, Tommy Robinson, un periodista ferozmente crítico, mordaz y sagaz a la hora de denunciar la corrección política y el marxismo cultural, ha pasado varios meses en prisión condenado por un trbunal que además de aplicar la censura más expeditiva y grosera al prohibir a los medios de comunicación informar sobre el caso, decidió que el ingresó en la cárcel de Robinson se realizara de forma inmediata.
En la España bajo el yugo de la extrema-izquierda secesionista instalada en el Gobierno de Madrid, Podemos e Izquierda Unida han registrado el Tribunal Supremo una querella contra el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch al considerar que éste incitó al Ejército a poner en marcha 'rebelión armada' a través de un mensaje de Twitter en el que criticó la investidura de Pedro Sánchez. “En estos días parece que todos los cómplices de Zapatero, desde el etarra Otegi a los comunistas Iglesias y Garzón, se esfuerzan por hacer inevitable la aplicación del Artículo 8 (de la Constitución) para que las Fuerzas Armadas interrumpan un obvio proceso golpista de voladura de España como nación”, escribió Tertsch el 2 de enero.
Unas semanas antes, otra organización de la extrema-izquierda comunista, el sindicato Comisiones Obreras, había denunciado a las asociaciones ‘Hazte oír’, ‘Mis hijos, mi decisión’ y los grupos municipales en la Comunidad de Madrid de Vox ante la Fiscalía por un presunto delito de odio.
El escritor francés Renaud Camus, presidente del Consejo Nacional de la Resistencia Europea, acaba de ser condenado por el Tribuna d’ Auch (Gers) a una pena de dos meses de prisión y 1.800 euros de multa por haber pronunciado un discurso en Colombey-les-Deux-Églises en el que, según los jueces, se afirmaba delictivamente que desde finales de los años noventa se está produciendo un “reemplazo poblacional” en Fracia y en el resto de Europa.
Concretamente, la intervención de Camus comenzó de la siguiente manera: “La inmigración se ha convertido en invasión, invasión, inmersión migratoria. Francia y Europa están cien veces más colonizadas, y lo están más seriamente que nunca. La colonización irreversible es la colonización demográfica por transferencia de población. Algunos dicen que no hay colonización porque no hay conquista militar. Están equivocados. El ejército de conquista son los delincuentes grandes y pequeños, todos aquellos que hacen la vida imposible a los franceses al dañarlos de todas las formas imaginables, desde las incivilidades demasiado famosas hasta el terrorismo, que es solo una extensión”. (...) El cambio de personas, la sustitución étnica, el “Gran Reemplazo”, son el evento más importante en la historia de nuestro país, ya que existe, ya que con la historia de otras personas, si continúa, ya no será la historia de Francia se siempre. Francia siempre ha asimilado maravillosamente a las personas, pero no puede asimilar a los pueblos, y aún menos aún a comunidades hostiles, vengativas, odiosas y conquistadoras. Se necesita una vanidad sin nombre, y una completa ignorancia de lo que es un pueblo, para imaginar que con una población cambiada, Francia seguiría siendo Francia”. Pueden leer el discurso íntegro de Camus, aquí:
Una semanas antes, otro de los grandes pensadores y polemistas galos, Eric Zemmour, era condenado, por segunda vez, “por provocar al odio racial”. El ensayista fue multado a 3.000 euros de multa y a varios meses de prisión. Los hechos ocurrieron cuando, el 6 de septiembre de 2016, Zemmour afirmaba ante las cámaras de France 5, que “es necesario proporcionar a los ciudadanos musulmanes la elección entre el Islam y Francia”. Para Zemmour, Francia vive desde hace más de 30 años “una invasión” y denunció que “en innumerables barrios franceses donde numerosas chicas portan el velo (islámico) se estaría llevando a cabo una batalla por “islamizar el territorio”.
Mientras esto ocurre con autores como Camus o Zemmour, también en Francia una red anónima de extrema-izquierda denominada “Sleeping Giants”, originaria de Estados Unidos, ha iniciado una campaña de amenazas y amedrentamiento contra los anunciantes de la revista francesa “Valeurs Actuelles”, uno de los principales bastiones mediáticos del pensamiento conservador en el país vecino. La acción mafiosa, asentada sobre el chantaje, la intimidación y el linchamiento público, es otro ejemplo, y uno de los más preocupantes, de cómo los nuevos movimientos comunistas, amparados por las leyes y el silencio cómplice de la corrección política implantada por el consenso socialdemócrata, están impulsando un nuevo totalitarismo rojo que está poniendo en jaque los pilares fundamentales sobre los que se asienta la civilización occidental. Pero no basta con amenazar a los anunciantes. La violencia y las agresiones se extiende también a la redacción física de los escasos medios ajenos al consenso totalitario socialdemócrata que todavía quedan en Occidente.
En Alemania, un Tribunal de Munich ha reactivado e imputado una sentencia suspendida al periodista alemán Michael Stürzenberger de seis meses de cárcel por publicar en su página de Facebook una foto histórica del gran muftí de Jerusalén, Haj Amin Al Huseini, estrechando la mano de un gerifalte nazi en el Berlín en 1941. Los fiscales acusaron a Stürzenberger de "incitar al odio hacia el Islam” y de denigrar a esta religión por publicar la fotografía. El tribunal declaró a Stürzenberger culpable de "diseminar la propaganda de organizaciones anticonstitucionales". Aunque la admiración mutua que una vez existió entre Al Huseini y los nazis alemanes es un hecho histórico incuestionable, resulta evidente que los tribunales alemanes están reescribiendo la historia, con el visto bueno de las autoridades políticas.
En Gran Bretaña, Tommy Robinson, un periodista ferozmente crítico, mordaz y sagaz a la hora de denunciar la corrección política y el marxismo cultural, ha pasado varios meses en prisión condenado por un trbunal que además de aplicar la censura más expeditiva y grosera al prohibir a los medios de comunicación informar sobre el caso, decidió que el ingresó en la cárcel de Robinson se realizara de forma inmediata.
En la España bajo el yugo de la extrema-izquierda secesionista instalada en el Gobierno de Madrid, Podemos e Izquierda Unida han registrado el Tribunal Supremo una querella contra el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch al considerar que éste incitó al Ejército a poner en marcha 'rebelión armada' a través de un mensaje de Twitter en el que criticó la investidura de Pedro Sánchez. “En estos días parece que todos los cómplices de Zapatero, desde el etarra Otegi a los comunistas Iglesias y Garzón, se esfuerzan por hacer inevitable la aplicación del Artículo 8 (de la Constitución) para que las Fuerzas Armadas interrumpan un obvio proceso golpista de voladura de España como nación”, escribió Tertsch el 2 de enero.
Unas semanas antes, otra organización de la extrema-izquierda comunista, el sindicato Comisiones Obreras, había denunciado a las asociaciones ‘Hazte oír’, ‘Mis hijos, mi decisión’ y los grupos municipales en la Comunidad de Madrid de Vox ante la Fiscalía por un presunto delito de odio.