Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 07 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
COVITE denuncia el "ecosistema del odio"

Nueva agresión a un agente de la Guardia Civil en Alsasua

[Img #17025]

 

Un agente de la Guardia Civil ha sido agredido en Alsasua mientras identificaba acompañado de otro agente a cuatro personas que supuestamente habían cruzado contenedores en una calle de la localidad, según ha informado la Benemérita.

 

Según informa Europa Press, las cuatro personas identificadas serán denunciadas en virtud de la ley orgánica de Protección y Seguridad Ciudadana. Asimismo, la Guardia Civil está instruyendo diligencias por un presunto delito de atentado contra agente de la autoridad del que se dará cuenta al juzgado competente contra la persona ya identificada que cometió la supuesta agresión al agente.

 

Los hechos ocurrieron esta semana, durante la noche del miércoles al jueves. Al parecer, pasadas las seis de la mañana, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que en la calle García Ximénez se encontraba un grupo de personas cruzando contenedores en la vía, quedando momentáneamente cortada la circulación de la calle en ambos sentidos.

 

Según ha explicado la Guardia Civil, en total, dos contenedores de vidrio y cuatro más de materia orgánica fueron movidos del lugar en el que se encontraban colocados y tirados en medio de la calle.

 

Patrullas de la Guardia Civil se desplazaron al lugar, siendo identificadas cuatro personas. Durante estas identificaciones se produjo la agresión a los agentes. En la actuación se requirió apoyo de unidades de la Guardia Civil de Alsasua y de la Policía Foral.

 

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha mostrado su enérgica condena a la nueva agresión a los guardias civiles de Alsasua, que consideran como “una prueba más de que la cultura del odio permanece intacta en las calles de Navarra y del País Vasco”. Además, ha exigido a todos los partidos políticos con representación en las instituciones navarras que condenen de forma expresa la agresión y que “no se pongan de perfil ante unos hechos que reavivan los métodos del matonismo abertzale en estado puro”. El Colectivo ha criticado a las autoridades navarras y vascas por no tener ninguna estrategia para combatir la radicalización violenta, que alcanza en estas regiones los niveles más altos de toda la Unión Europea. “El reto de combatir la cultura del odio nos compete a todos, especialmente a las fuerzas políticas que siguen amparando el culto al asesino y la criminalización de las Fuerzas de Seguridad”.

 

COVITE denuncia que dos años y medio después de la brutal agresión a dos agentes de la Guardia Civil y a sus respectivas parejas en Alsasua el “ecosistema de odio” siga reforzándose en la localidad navarra. “La impunidad social a la violencia que ejerce el nacionalismo vasco radical incentiva a que se hayan repetido los gravísimos hechos de octubre de 2016”, denuncia Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE. El Colectivo, que interpuso una denuncia por esos hechos ante la Audiencia Nacional y que estaba personado en el proceso como acusación popular, cree que el fallo de esa sentencia constató “la gravedad de una brutal agresión y las motivaciones políticas que movieron a los agresores, que apalearon a las víctimas por su condición de guardias civiles y de parejas de guardias civiles”. El Colectivo critica que, a pesar de ello, la autodenominada izquierda abertzale siga “emitiendo propaganda sobre la teoría de la ‘pelea de bar’, que quedó totalmente desacreditada”. COVITE censura asimismo que “haya partidos políticos e instituciones públicas que asuman esa perversa propaganda de la izquierda abertzale” y emplaza a todas las fuerzas políticas a que “emitan una condena expresa de esta nueva agresión” y a que “pregunten a Belén Pozueta, madre de uno de los condenados por el caso Alsasua y ahora diputada en el Congreso por EH Bildu, si la condena”.

 

Para COVITE, el caso Alsasua dejó en evidencia que “en esta y en otras muchas localidades de Navarra y del País Vasco se impone un clima dominado por los radicales y un ecosistema de odio, algo que hemos vuelto a comprobar con una nueva agresión a guardias civiles en la madrugada de ayer”. “Quienes se oponen y se desmarcan de los radicales siguen teniendo su libertad secuestrada”, afirman desde COVITE.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.