Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 23:45:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Cuáles son los deportes de riesgo más populares para el 2020

[Img #17048]

 

Todo deporte tiene sus dosis de diversión, intensidad y hasta adrenalina. De hecho, practicar deportes en general es una fuente natural de dopamina o serotonina, algo que ayuda a mejorar la salud emocional de las personas.

 

Sin embargo, hay deportes, como los deportes de riesgo, que destacan por tener una dosis adicional de esa adrenalina, ya que su práctica requiere de un mayor esfuerzo, y por supuesto, mayor resistencia para lograr incluso una ejecución perfecta.

 

Qué deportes de riesgo podemos practicar

 

Cada día salen nuevas disciplinas relacionadas con los deportes de riesgo, pero son solo una serie de deportes los que, generalmente, suelen ser los más populares entre los aficionados a la adrenalina total.

 

Paracaidismo

 

La pasión por surcar los cielos es tan antigua como la historia misma y el salto en paracaídas es uno de los principales exponentes.

 

En el paracaidismo, el individuo se lanza al vacío para después abrir el paracaídas que lo ayudará a descender hacia la tierra. Para practicar esta disciplina es importante recibir una formación completa con instructor y recomendable utilizar en tándem, un sistema cien por cien seguro que nos permitirá practicar a salvo hasta estar preparados para el gran salto.

 

Escalada

 

Aunque pueda ser un deporte clásico, su dificultad estará en atreverse a caminar en lugares extremos o de poco acceso como cuevas, montañas o cualquier otro paraíso natural inexplorado.

 

Skate

 

El skate tiene su público, no en la naturaleza sino en las calles y el paisaje urbano, el cual se mezcla con la ropa de moda y hasta la música.

 

En el skateboarding se usa un monopatín para hacer diversos trucos o piruetas, emulando las figuras del clásico surf. En la actualidad, su popularidad se ha propagado por todo el mundo, existiendo verdaderas estrellas mundiales de esta disciplina.

 

Cuál es la técnica de un deporte de riesgo

 

Para muchos, un deporte de riesgo es aquel que representa verdaderamente una amenaza latente de perder la vida o la integridad  física, debido a que se realizan en condiciones extremas muy radicales, y cuyo peligro sólo puede verse minimizado con una buena preparación física y emocional.

 

La mayoría de las personas que buscan practicar deportes de riesgo, desean obtener una dosis adicional de adrenalina, además de experimentar una intensa emoción propiciando la creatividad y la búsqueda de una verdadera pasión.

 

Si hablamos de pasión, los deportes de riesgo aumentan por completo ese deseo por experimentar cosas nuevas y sensaciones que solo elementos como la altitud, la velocidad o el peligro pueden ofrecer.

 

Cada deporte extremo tiene una particularidad en cuanto a su ejecución y complementos o lugares específicos donde pueden practicarse. Por ejemplo, usar bicicletas en lugares montañosos y por la noche (se debe tener un buen faro delantero y una luz trasera bici), usar los esquís junto con un parapente, el alpinismo y hasta deportes urbanos cuyo principal protagonista es la velocidad.

 

Aunque muchas veces estos deportes suelen costarle incluso la vida a la personas, existe una motivación intrínseca que va más allá de vivir una emoción, sino también esa necesidad humana por sobrepasar los límites o simplemente diferenciarnos de los demás, en definitiva, los motivos pueden llegar a ser los más increíbles posibles.

 

En caso de que no seas una persona adicta a la alta adrenalina pero sientas el deseo de experimentar nuevas emociones practicando un deporte de riesgo, será primordial acudir a verdaderos profesionales para recibir el adiestramiento necesario.

 

Al igual que los deportes tradicionales, en los deportes de riesgo existen niveles desde donde se debe comenzar por lo más básico. Recuerda que buscamos emoción y no encontrar una situación fatídica, por lo que la preparación y la constancia son primordiales, siempre y cuando vayan de la mano de un guía en todo momento.

 

Aunque generalmente este tipo de disciplinas son realizadas por personas jóvenes, en los últimos años se han añadido personas de edad media, e incluso de la tercera edad, que practican algunas de las disciplinas como ultratrails, ironman, triatlón o travesías en el campo.

 

Los estudios han comprobado que la práctica responsable de estos deportes puede incluso colaborar para reducir las posibilidades de sufrir enfermedades cardíacas y hasta patologías mentales en individuos mayores de 40 años.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.