Las autoridades investigan si el oro está ligado a Delcy Rodríguez, la dirigente bolivariana amiga del Gobierno de Pedro Sánchez
Un avión venezolano aterriza en la isla caribeña de Aruba con una tonelada de oro oculto en decenas de maletas de lujo
Recientemente se ha sabido que la embajada venezolana en Madrid se llevó, con el visto bueno del Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez, 40 maletas del avión de la vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez durante su ilegítimo aterrizaje en Barajas bajo la mirada atenta del ministro de Transportes José Luis Ábalos.
Las valijas fueron sacadas del aeropuerto madrileño en un vehículo de grandes dimensiones con matrícula diplomática que habría entrado en el aeródromo sin pasar ningún control de seguridad y que, de la misma forma, habría salido del mismo. Testigos presenciales citados por el digital Vozpópuli añaden que el vehículo se quedó aparcado en la terminal ejecutiva de la T1 del Adolfo Suárez Madrid Barajas hasta que terminó el encuentro entre Delcy Rodríguez y José Luis Ábalos, que se prolongó durante una hora y media. Más tarde, Delcy Rodríguez, que es una de las dirigentes del régimen bolivariano de Nicolás Maduro que tiene prohibida su entrada y sus activos congelados en la Unión Europea, hablaría telefónicamente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el vicepresidente del Ejecutivo social-comunista, Pablo Iglesias.
¿Qué portaban los 40 bultos sacados oculta e ilegalmente de Barajas con el visto bueno del Gobierno español? Hasta el momento, nadie lo sabe, pero una pista sobre el contenido que se transportaba en el vuelo de Delcy puede darlo una información que acaba de ser publicada por el portal Primer Informe: un avión ha sido detenido en Aruba (isla-país caribeña que forma parte del Reino de los Países Bajos), donde debió realizar un aterrizaje de emergencia. Las autoridades del aeropuerto Reina Beatrix, situado a muy pocos kilómetros de la capital, Oranjestad, se quedaron sorprendidas por el cargamento que transportaba la nave: 932 kilos de oro, casi una tonelada, empacados en decenas de maletas de lujo.
El avión, que según informa el Panam Post, había despegado de las afueras de la ciudad venezolana de Bolívar, viajaba utilizando las siglas norteamericanas N36754. Esto llamó la atención de las autoridades locales, ya que corresponden a un avión monomotor cuyo último vuelo registrado tuvo lugar en California hace más de 20 años, según informa el portal Flight Aware. Tres tripulantes venezolanos fueron detenidos en el operativo, del que también formaron parte agentes norteamericanos en Aruba. Tras ser arrestados, los hombres fueron interrogados y en este momento están en proceso de ser extraditados a Estados Unidos.
Una fuente citada por Primer Informe ha confirmado que el piloto habría revelado a las autoridades las coordenadas de la pista desde donde despegó, cerca de Ciudad Bolívar. Más específicamente, desde una carretera que conduce a la zona de explotación aurífera en el sur de Venezuela. Asimismo, el piloto habría confesado que el primer destino del cargamento era México, para allí ser transferido a un avión de mayor envergadura para enviarlo a los Emiratos Árabes Unidos.
El cargamento tendría un valor aproximado en el mercado internacional de unos 50 millones de dólares. “Los investigadores están tratando de establecer si el oro está asociado a altos dirigentes del régimen de Maduro, como los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, que mantienen un bunker de operaciones en la zona”, señala Primer Informe.
La extracción ilegal de oro y su posterior contrabando se ha convertido en una de las únicas fuentes de financiamiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Uganda son algunos de los destinos conocidos. No obstante, la semana pasada un informe de la cadena suiza Radio Television Suisse aseguraba que este país europeo también integraba la lista. El reportaje añadía que Suiza está capacitada para procesar el oro que prsuntamente entraría de Venezuela, considerando que tiene cuatro de las seis refinerías más grandes del mundo, que controlan entre el 60 y 70 por ciento del oro del planeta.
Recientemente se ha sabido que la embajada venezolana en Madrid se llevó, con el visto bueno del Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez, 40 maletas del avión de la vicepresidenta chavista Delcy Rodríguez durante su ilegítimo aterrizaje en Barajas bajo la mirada atenta del ministro de Transportes José Luis Ábalos.
Las valijas fueron sacadas del aeropuerto madrileño en un vehículo de grandes dimensiones con matrícula diplomática que habría entrado en el aeródromo sin pasar ningún control de seguridad y que, de la misma forma, habría salido del mismo. Testigos presenciales citados por el digital Vozpópuli añaden que el vehículo se quedó aparcado en la terminal ejecutiva de la T1 del Adolfo Suárez Madrid Barajas hasta que terminó el encuentro entre Delcy Rodríguez y José Luis Ábalos, que se prolongó durante una hora y media. Más tarde, Delcy Rodríguez, que es una de las dirigentes del régimen bolivariano de Nicolás Maduro que tiene prohibida su entrada y sus activos congelados en la Unión Europea, hablaría telefónicamente con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con el vicepresidente del Ejecutivo social-comunista, Pablo Iglesias.
¿Qué portaban los 40 bultos sacados oculta e ilegalmente de Barajas con el visto bueno del Gobierno español? Hasta el momento, nadie lo sabe, pero una pista sobre el contenido que se transportaba en el vuelo de Delcy puede darlo una información que acaba de ser publicada por el portal Primer Informe: un avión ha sido detenido en Aruba (isla-país caribeña que forma parte del Reino de los Países Bajos), donde debió realizar un aterrizaje de emergencia. Las autoridades del aeropuerto Reina Beatrix, situado a muy pocos kilómetros de la capital, Oranjestad, se quedaron sorprendidas por el cargamento que transportaba la nave: 932 kilos de oro, casi una tonelada, empacados en decenas de maletas de lujo.
El avión, que según informa el Panam Post, había despegado de las afueras de la ciudad venezolana de Bolívar, viajaba utilizando las siglas norteamericanas N36754. Esto llamó la atención de las autoridades locales, ya que corresponden a un avión monomotor cuyo último vuelo registrado tuvo lugar en California hace más de 20 años, según informa el portal Flight Aware. Tres tripulantes venezolanos fueron detenidos en el operativo, del que también formaron parte agentes norteamericanos en Aruba. Tras ser arrestados, los hombres fueron interrogados y en este momento están en proceso de ser extraditados a Estados Unidos.
Una fuente citada por Primer Informe ha confirmado que el piloto habría revelado a las autoridades las coordenadas de la pista desde donde despegó, cerca de Ciudad Bolívar. Más específicamente, desde una carretera que conduce a la zona de explotación aurífera en el sur de Venezuela. Asimismo, el piloto habría confesado que el primer destino del cargamento era México, para allí ser transferido a un avión de mayor envergadura para enviarlo a los Emiratos Árabes Unidos.
El cargamento tendría un valor aproximado en el mercado internacional de unos 50 millones de dólares. “Los investigadores están tratando de establecer si el oro está asociado a altos dirigentes del régimen de Maduro, como los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, que mantienen un bunker de operaciones en la zona”, señala Primer Informe.
La extracción ilegal de oro y su posterior contrabando se ha convertido en una de las únicas fuentes de financiamiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Uganda son algunos de los destinos conocidos. No obstante, la semana pasada un informe de la cadena suiza Radio Television Suisse aseguraba que este país europeo también integraba la lista. El reportaje añadía que Suiza está capacitada para procesar el oro que prsuntamente entraría de Venezuela, considerando que tiene cuatro de las seis refinerías más grandes del mundo, que controlan entre el 60 y 70 por ciento del oro del planeta.