Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 17 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
Se hunden PP y Ciudadanos

El centro-derecha constitucionalista desaparece del País Vasco

[Img #17084]Un sondeo realizado por la consultora GAD3 para el diario ABC ha revelado que las elecciones autonómicas que se celebrarán en el País Vasco el próximo 5 de abril tienen un claro ganador: el PNV, que ampliaría más aún si cabe su ventaja como primer partido en Vascongadas. La encuesta anuncia, además, otra dato esencial: la práctica desaparición del centro-derecha constitucionalista, ya que el Partido Popular de Alfonso Alonso se hundiría un poco más si cabe en su representación mientras que Ciudadanos pasaría a convertirse en una formación insignificante. Vox aumenta sus apoyos, pero lejos de la posibilidad de obtener algún representante en el Parlamento de Vitoria.

 

A partir del próximo 5 de abril, Euskadi estará en manos de los nacionalistas, los independentistas filoetarras y la extrema-izquierda socio-comunista del PSE y Podemos. Ni rastro del centro-derecha liberal o conservador. Más concretamente, el PNV obtendría ahora un 40,5 por ciento de los votos, frente al 37,4 por ciento de las elecciones autonómicas de septiembre de 2016. Frente a los 29 escaños que logró entonces, hoy se situaría con 31-32, de una cámara que cuenta con 75 diputados.

 

Según el sondeo de GAD3 para ABC, el PSE se mantiene con la misma fuerza que en 2016, cuando alcanzó el 11,9 por ciento de los votos y nueve escaños. Ahora obtendría un 12,3 por ciento de estimación de voto, con un diputado más, hasta los diez. De este modo, PNV y PSE podrían repetir cómodamente su actual acuerdo de Gobierno, ya que entre ambas formaciones sumarían los 42 diputados.

 

Por su parte, la formación filoetarra Bildu, blanqueda por la izquierda socialista y podemita y por los medios de comunicación del sistema, se mantendría cómodamente en segunda posición con un 22,4 por ciento de los apoyos, lo que se traduciría entre 18 y 19 escaños, frente a los 17 de las anteriores elecciones autonómicas. Podemos, por su parte, pierde casi cuatro puntos en estimación de voto: del 14,8 por ciento al 10,9. Pasaría de sus once diputados actuales a tener entre siete y nueve.

 

Según GAD3, el PP baja del 10,1 por ciento de voto al 7,9 por ciento, y sus nueve diputados actuales se quedarían en solo siete. Perdería un diputado en Álava (se queda con cuatro) y otro en Guipúzcoa (conserva uno), mientras que mantendría dos en Vizcaya. Una minucia sin relevancia que, además, podría verse mermada más teniendo en cuenta que el aumento de los apoyos que el sondeo augura a Vox, que podría alcanzar el 2,1% de los votos, llevaría a este partido a tener la posibilidad de conseguir un escaño en Álava, a costa del PP.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.