Una dieta sana: vuelta al origen para cuidar la salud
En los últimos tiempos parece que en la sociedad vuelve a calar la idea de que llevar una dieta sana es lo mejor que una persona puede hacer por su salud. Pese al frenético ritmo que hay que llevar en el día a día, son muchas las familias que comienzan a dejar preparadas comidas caseras para toda la semana gracias a algunos instrumentos de cocina que ayudan a conservar los platos sin que se pongan malos o pierdan sus nutrientes.
Desde una de las web de envasadoras al vacío más importantes de la red aseguran que este es el uso que más le dan a sus productos las familias: “Muchos padres no pueden cocinar cada día por motivos de trabajo, pero han cogido el hábito de cocinar todos juntos el fin de semana y envasar los platos al vacío para que se conserven en perfecto estado hasta el próximo domingo”, aseguran.
Esta es una de las opciones que permite volver a la dieta mediterránea y desterrar poco a poco la comida precocinada y, por supuesto, los ultraprocesados, de los que no conviene abusar.
Más verdura, más guisos
Y es que el problema de la sociedad actual es que el tiempo del que la mayoría de personas dispone a mediodía les impide cocinar un buen guiso, por lo que la parte más importante de su dieta se basa en productos fritos, que son más perjudiciales para su salud.
Hay que volver a los guisos de verduras y carne, a tomar ensaladas y fruta fresca. Los expertos en dietética y nutrición advierten de que hay que consumir al menos un par de platos que contengan verdura o legumbres al día. Y esto se vuelve posible gracias a la implementación de 'ayudantes de cocina' como las envasadoras al vacío.
Hazlo tú mismo
Por fortuna, el boom de los programas de cocina y el mundo foodie ha contribuido a que muchísima gente se dé cuenta de la importancia de mantener una dieta sana y equilibrada. Esto se traduce también a que la mayoría de personas quieran prescindir de productos preparados y hacerlos en casa.
Por eso se ha vuelto a poner de moda el uso de panificadoras o yogurteras, como explican desde Yogurteras10: “El ocio es ahora diferente y hay bastantes aficionados producir su propio pan o los yogures que van a consumir en los próximos días”, apuntan los que consideran que “es una forma de disfrutar del proceso y del resultado, además de saber qué se está comiendo en cada momento”.
Es un hecho: el regreso al fogón del hogar, a las recetas de la abuela y a la dieta mediterránea solo aporta ventajas a las familias que optan por invertir parte de su tiempo en preparar estos ricos platos.
No solo mejora la salud, sino que se disfruta de un modo mucho más intenso de la rica gastronomía nacional. Porque, por muy conseguidos que estén los platos precocinados, no hay nada como entrar a casa y notar el olor de los sabrosos aromas que desprende la olla.
En los últimos tiempos parece que en la sociedad vuelve a calar la idea de que llevar una dieta sana es lo mejor que una persona puede hacer por su salud. Pese al frenético ritmo que hay que llevar en el día a día, son muchas las familias que comienzan a dejar preparadas comidas caseras para toda la semana gracias a algunos instrumentos de cocina que ayudan a conservar los platos sin que se pongan malos o pierdan sus nutrientes.
Desde una de las web de envasadoras al vacío más importantes de la red aseguran que este es el uso que más le dan a sus productos las familias: “Muchos padres no pueden cocinar cada día por motivos de trabajo, pero han cogido el hábito de cocinar todos juntos el fin de semana y envasar los platos al vacío para que se conserven en perfecto estado hasta el próximo domingo”, aseguran.
Esta es una de las opciones que permite volver a la dieta mediterránea y desterrar poco a poco la comida precocinada y, por supuesto, los ultraprocesados, de los que no conviene abusar.
Más verdura, más guisos
Y es que el problema de la sociedad actual es que el tiempo del que la mayoría de personas dispone a mediodía les impide cocinar un buen guiso, por lo que la parte más importante de su dieta se basa en productos fritos, que son más perjudiciales para su salud.
Hay que volver a los guisos de verduras y carne, a tomar ensaladas y fruta fresca. Los expertos en dietética y nutrición advierten de que hay que consumir al menos un par de platos que contengan verdura o legumbres al día. Y esto se vuelve posible gracias a la implementación de 'ayudantes de cocina' como las envasadoras al vacío.
Hazlo tú mismo
Por fortuna, el boom de los programas de cocina y el mundo foodie ha contribuido a que muchísima gente se dé cuenta de la importancia de mantener una dieta sana y equilibrada. Esto se traduce también a que la mayoría de personas quieran prescindir de productos preparados y hacerlos en casa.
Por eso se ha vuelto a poner de moda el uso de panificadoras o yogurteras, como explican desde Yogurteras10: “El ocio es ahora diferente y hay bastantes aficionados producir su propio pan o los yogures que van a consumir en los próximos días”, apuntan los que consideran que “es una forma de disfrutar del proceso y del resultado, además de saber qué se está comiendo en cada momento”.
Es un hecho: el regreso al fogón del hogar, a las recetas de la abuela y a la dieta mediterránea solo aporta ventajas a las familias que optan por invertir parte de su tiempo en preparar estos ricos platos.
No solo mejora la salud, sino que se disfruta de un modo mucho más intenso de la rica gastronomía nacional. Porque, por muy conseguidos que estén los platos precocinados, no hay nada como entrar a casa y notar el olor de los sabrosos aromas que desprende la olla.