Tras la personación como acusación particular de uno de sus hijos
El juez Santiago Pedraz reabre la investigación del asesinato del Superintendente de la Ertzaintza Carlos Díaz Arcocha por parte de la banda terrorista ETA
El titular del juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decretado la reapertura de la investigación del sumario 18/1985 por el asesinato el 7 de marzo de 1985 del Superintendente de la Ertzaintza Carlos Díaz Arcocha por parte de la banda terrorista ETA. La decisión del Juzgado se ha producido tras la personifición de uno de sus hijos como acusación particular. Tras la decisión del tribunal, se practicarán nuevas diligencias policiales para determinar la responsabilidad criminal en el atentado de los miembros del comando etarra “Xira”, así como de los terroristas “Kantauri” y “Anboto”.
La iniciativa legal para reabrir la investigación de este atentado ha sido apoyada por la Fundación Villacisneros, que lleva varios años facilitando ayuda legal a las víctimas del terrorismo para intentar que aquellos sumarios en los que todavía no existe autor conocido sean reabiertos. En opinión del presidente de esta organización, Iñigo Gómez-Pineda, “para nosotros supone un deber evitar que los crímenes cometidos por la organización terrorista ETA queden impunes por indolencia o por el mero hecho de que, habiéndose producido la disolución de la banda, lo que toca es hacer borrón y cuenta nueva”.
Por último el presidente de la Fundación, a la vez que ha reiterado su ofrecimiento para facilitar ayuda legal a las víctimas del terrorismo, ha manifestado su “satisfacción por la reapertura de la investigación en este sumario, satisfacción empañada en parte por la decepción que supone saber que el 40% de los crímenes de ETA siguen sin esclarecerse. Además,el tiempo político y social actual no camina en la dirección de contribuir a que sean resueltos”.
El titular del juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decretado la reapertura de la investigación del sumario 18/1985 por el asesinato el 7 de marzo de 1985 del Superintendente de la Ertzaintza Carlos Díaz Arcocha por parte de la banda terrorista ETA. La decisión del Juzgado se ha producido tras la personifición de uno de sus hijos como acusación particular. Tras la decisión del tribunal, se practicarán nuevas diligencias policiales para determinar la responsabilidad criminal en el atentado de los miembros del comando etarra “Xira”, así como de los terroristas “Kantauri” y “Anboto”.
La iniciativa legal para reabrir la investigación de este atentado ha sido apoyada por la Fundación Villacisneros, que lleva varios años facilitando ayuda legal a las víctimas del terrorismo para intentar que aquellos sumarios en los que todavía no existe autor conocido sean reabiertos. En opinión del presidente de esta organización, Iñigo Gómez-Pineda, “para nosotros supone un deber evitar que los crímenes cometidos por la organización terrorista ETA queden impunes por indolencia o por el mero hecho de que, habiéndose producido la disolución de la banda, lo que toca es hacer borrón y cuenta nueva”.
Por último el presidente de la Fundación, a la vez que ha reiterado su ofrecimiento para facilitar ayuda legal a las víctimas del terrorismo, ha manifestado su “satisfacción por la reapertura de la investigación en este sumario, satisfacción empañada en parte por la decepción que supone saber que el 40% de los crímenes de ETA siguen sin esclarecerse. Además,el tiempo político y social actual no camina en la dirección de contribuir a que sean resueltos”.









