Artículo
Militantes socialistas llaman a formar una mayoría de izquierdas con Bildu para alcanzar el Gobierno Vasco
La idea de alcanzar una mayoría de izquierdas que pudiera echar al PNV del Gobierno Vasco se ha ido abriendo paso discretamente durante las últimas semanas hasta que se ha plasmado en un documento público que, bajo el título La izquierda con la que construir una nueva Euskal Herria, ha sido publicado por el diario independentista Gara. El texto, que explícitamente llama a articular una nueva iniciativa política con Bildu e implícitamente apela a sumar a ese movimiento a Podemos, ha sido firmado por destacados ex-dirigentes y militantes socialistas como Gemma Zabaleta, que fue consejera en el Gobierno de Patxi López; Manuel Díaz de Rábago, que presidió la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y Daniel Arranz, que fue gobernador civil de Vizcaya en la época de Felipe González. También se ha sumado al mismo Javier Madrazo, que fue líder de Izquierda Unida en el País Vasco y que formó parte del Gobierno de Juan José Ibarretxe.
Los autores de la misiva, que parecen tener claro que según los sondeos Bildu, PSE-PSOE y Podemos estarían al borde de obtener una mayoría absoluta con la que poder controlar el Ejecutivo de Vitoria, apelan a apostar “por una izquierda vasca, con voluntad de ser alternativa política, que no necesite recibir consignas de nadie, y obsesionada solo con prestar el mejor servicio a Euskadi. Que tenga voluntad de crear alianzas estratégicas de pensamiento y acción con todos aquellos partidos, organizaciones y personas que se reconozcan de izquierdas y por tanto que luchan por cambiar tantas injusticias como hay. Que genere confianza y practique el diálogo frente al insulto, la humildad frente a la prepotencia” (...) “Queremos una alternativa política de la izquierda que sume, que logre la confianza de los vascos y vascas, aglutinada en torno al único partido político, en nuestra opinión, que hoy manifiesta y está en condiciones de ser alternativa política para subsanar nuestra anomalía democrática, que es el espacio de EH Bildu”.
Los autores del artículo concluyen su llamamiento haciendo una petición a Bildu. “Le pedimos abrir las costuras de su proyecto político y que lo haga ya, más allá de la coyuntura electoral, con un compromiso firme de mirada larga; que signifique una apertura a cuantas personas o colectivos quieran iniciar la articulación de la izquierda vasca del futuro, plural, abertzale o vasquista, independentista , soberanista, federalista o confederalista, con un suelo común compartido en defensa del derecho a decidir, pero izquierda de pensamiento libre y agenda renovada con la que aspirar a gobernar Euskadi con mano izquierda”.
La idea de alcanzar una mayoría de izquierdas que pudiera echar al PNV del Gobierno Vasco se ha ido abriendo paso discretamente durante las últimas semanas hasta que se ha plasmado en un documento público que, bajo el título La izquierda con la que construir una nueva Euskal Herria, ha sido publicado por el diario independentista Gara. El texto, que explícitamente llama a articular una nueva iniciativa política con Bildu e implícitamente apela a sumar a ese movimiento a Podemos, ha sido firmado por destacados ex-dirigentes y militantes socialistas como Gemma Zabaleta, que fue consejera en el Gobierno de Patxi López; Manuel Díaz de Rábago, que presidió la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, y Daniel Arranz, que fue gobernador civil de Vizcaya en la época de Felipe González. También se ha sumado al mismo Javier Madrazo, que fue líder de Izquierda Unida en el País Vasco y que formó parte del Gobierno de Juan José Ibarretxe.
Los autores de la misiva, que parecen tener claro que según los sondeos Bildu, PSE-PSOE y Podemos estarían al borde de obtener una mayoría absoluta con la que poder controlar el Ejecutivo de Vitoria, apelan a apostar “por una izquierda vasca, con voluntad de ser alternativa política, que no necesite recibir consignas de nadie, y obsesionada solo con prestar el mejor servicio a Euskadi. Que tenga voluntad de crear alianzas estratégicas de pensamiento y acción con todos aquellos partidos, organizaciones y personas que se reconozcan de izquierdas y por tanto que luchan por cambiar tantas injusticias como hay. Que genere confianza y practique el diálogo frente al insulto, la humildad frente a la prepotencia” (...) “Queremos una alternativa política de la izquierda que sume, que logre la confianza de los vascos y vascas, aglutinada en torno al único partido político, en nuestra opinión, que hoy manifiesta y está en condiciones de ser alternativa política para subsanar nuestra anomalía democrática, que es el espacio de EH Bildu”.
Los autores del artículo concluyen su llamamiento haciendo una petición a Bildu. “Le pedimos abrir las costuras de su proyecto político y que lo haga ya, más allá de la coyuntura electoral, con un compromiso firme de mirada larga; que signifique una apertura a cuantas personas o colectivos quieran iniciar la articulación de la izquierda vasca del futuro, plural, abertzale o vasquista, independentista , soberanista, federalista o confederalista, con un suelo común compartido en defensa del derecho a decidir, pero izquierda de pensamiento libre y agenda renovada con la que aspirar a gobernar Euskadi con mano izquierda”.