Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 11:21:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:
Ataques a la libertad de expresión en Europa

La Tribuna del País Vasco, primer medio de comunicación español que se suma al Proyecto Free Speech Union, iniciativa europea pionera en la defensa de la libertad de expresión

[Img #17145]Toby Young, periodista británico con una larga experiencia profesional que a lo largo de los últimos años ha sufrido numerosos ataques personales por su defensa del pensamiento conservador, cree que “este es el peor momento para la libertad de expresión en Occidente desde la Segunda Guerra Mundial” y por esta razón ha puesto en marcha el proyecto Free Speech Union (“Unión por la Libertad de Expresión”), “una primera gran revuelta contra quienes ya no valoran la importancia radical que tienen la libertad de expresión o la diversidad ideológica”.

 

“La izquierda tradicional y los nuevos progresistas están lanzado un ataque feroz contra la libertad de expresión”, asegura Young, que se ha hecho acompañar en este proyecto de otras personalidades del mundo del periodismo y académicos universitarios cuyo trabajo se viene desarrollando bajo insultos, ataques, censuras, expulsiones de tribunas públicas y amenazas. Entre éstos, destacan los nombres de Douglas Murray, editor de The Spectator y autor del exitoso ensayo La extraña muerte de Europa; Inaya Folarin Iman, reportera freelance con un destacado trabajo en la defensa de de la democracia y de las libertades individuales; Radomir Tylecote, investigador del Instituto de Asuntos Económicos;  Nigel Biggar, profesor de Moral y Teología Pastoral en la Universidad de Oxford y autor del estudio In Defence of War, y Ian Rons, investigador independiente.

 

La Tribuna del País Vasco, que comparte plenamente el diagnóstico de Toby Young en el sentido de que las libertades de expresión y cátedra atraviesan en Occidente una situación dramática, ha sido el primer medio de comunicación español que se ha sumado como miembro de pleno derecho al proyecto Free Speech Union (FSU). Y es que, como escribía recientemente Raúl González Zorrilla, director de La Tribuna del País Vasco, “las nuevas leyes de prensa y las legislaciones ‘anti-odio’ manadas del totalitarismo socialdemócrata que gangrena Occidente, y especialmente Europa, están diseñadas milimétricamente para acallar las voces críticas que cuestionan el discurso dominante que las élites políticas, sociales, culturales y comunicacionales (siempre las mismas) han asumido fanática e ignorantemente hasta el tuétano. Se trata de una línea de ‘pensamiento’, por llamarlo de alguna manera, que utiliza las calificaciones de ‘facha’, ‘ultraderechista’, ‘discurso de odio’, ‘islamofobia’, ‘homofobia’ o ‘transfobia’, por ejemplo, para poner una estrella amarilla, una sentencia judicial o un vozal en los pocos que se atreven a decir en alto que hay un puñado de principios y valores esenciales, básicos y elementales, que nunca pueden ser negociables”.

 

“Del Proyecto Free Speech Union, aunque todavía muy centrado únicamente en el ámbito anglosajón, valoramos especialmente”, explica Raúl González Zorrilla, “su consideración de la libertad de expresión, de conciencia y de investigación intelectual como los auténticos pilares esenciales de las sociedades libres, las libertades fundamentales de las que dependen todos los demás. Nosotros, como las personas que forman parte del FSU, también creemos que los seres humanos no pueden florecer fuera de una sociedad libre, lo que significa que no pueden florecer en ausencia de libertad de expresión”.

 

Como señala Toby Young, “la libertad de expresión es cómo se desarrolla y comparte el conocimiento, así como nuestros puntos de vista sobre la moral, la religión y la política. Un debate sólido, que apela a la razón, la evidencia y nuestros valores compartidos, es también la mejor manera de resolver los desacuerdos sobre temas grandes y pequeños sin descender a la violencia o la intimidación. Y la libertad de expresión es el baluarte más efectivo contra los abusos de poder por parte de los políticos. Creemos que la libertad de expresión está siendo atacada, particularmente en aquellas áreas donde más importa, como las escuelas, las universidades, las artes, la industria del entretenimiento y los medios de comunicación”.

 

En opinión del director de La Tribuna del País Vasco, la situación de la libertad de expresión es especialmente insostenible en España, “donde un Gobierno de extrema-izquierda formado por el PSOE, Podemos y la morralla nacionalista, independentista y radical periférica, no solamente quiere acabar con nuestras tradiciones, nuestras costumbres, nuestros valores y nuestro sistema de convivencia sino que, sobre todo, quiere arrastrarnos hacia el ‘paraíso comunista’ desde una memoria histórica e histérica reinventada a golpe de sanciones y amenazas de cárcel y un presente orweliano en el que el disidente es inmediatamente señalado, acusado, maltratado, insultado, ahogado y reprimido por una sistema partitocrático que controlan a la perfección manteniéndolo con los impuestos que abrasan a las clases bajas y medias”.

 

“Todo vale, insultos, amenazas, agresiones, denuncias, querellas, multas o detenciones para acabar con las pocas palabras libres que aún quedan en España”, continúa González Zorrilla. “Y por eso necesitamos tanto iniciativas como la Free Speech Union”.  “Lo escribíamos en un reciente editorial”, recuerda el director de La Tribuna del País Vasco, “la libertad de expresión está en el punto de mira de los muchos miserables con mando en plaza que tanto abundan en España. Pero, aun sabiendo esto, a nuestro periódico siempre lo van tener enfrente: diciendo alto y claro que las víctimas no pueden confundirse con sus verdugos; hablando de sexo, y no de género; escribiendo siempre en español; denunciando el golpismo institucional que lidera Pedro Sánchez; desmontando la gran estafa autonómica; repitiendo que queremos una Europa formada por sus Estados y no una UE tiránica liderada y arrasada por burócratas ignorantes; insistiendo en que nuestra tradición judeocristiana, y no el marxismo, es el gran sello cultural europeo; recordando que el multiculturalismo es un fracaso; insistiendo en que hay que renovar la unidad nacional; gritando que la educación escolar se ha convertido en adoctrinamiento; afirmando que la familia natural es esencial y, sobre todo, clamando a los cuatro vientos que es urgente la asunción de responsabilidades, obligaciones y deberes colectivos, tal y como lo hicieron nuestros antecesores, que llevaron nuestro modelo civilizador a los más altos niveles del desarrollo, el progreso y el bienestar”.

 

 

 

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.