Barómetro Marzo SW Demoscopia
Una nueva encuesta sitúa a Vox pisando los talones al PP como segunda fuerza política de España
Una encuesta que acaba de hacer pública la consultora SW Demoscopia revela que Vox estaría pisando los talones al PP como segunda fuerza política española. La formación que lidera Santiago Abascal alcanzaría una estimación de voto del 18,8% mientras que los populares estarían sobre el 19,7%. Estas cifras suponen un aumento significativo de casi 4 puntos para Vox, mientras que el partido que encabeza Pablo Casado perdería aproximadamente un punto porcentual respecto a los comicios. Por su parte, Ciudadanos apenas obtiene una estimación de voto del 3,9%.
El estudio revela que el PSOE se mantendría como partido más votado, con un 27,8% de los votos, mientras Podemos se situaría en el 13,2% de los sufragios.
La encuesta hace una proyección estimada de la representación que los partidos lograrían en el Congreso, según la cual el PSOE obtendría entre 116 y 120 escaños (120 en noviembre); el PP, entre 80 y 84 (88 en noviembre); Vox, entre 68 y 72 (52); Unidas Podemos, 33-37 (34), y Cs, 3-6 (10).
![[Img #17152]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2020/3289_captura-de-pantalla-2020-02-29-a-las-184925.png)
Una encuesta que acaba de hacer pública la consultora SW Demoscopia revela que Vox estaría pisando los talones al PP como segunda fuerza política española. La formación que lidera Santiago Abascal alcanzaría una estimación de voto del 18,8% mientras que los populares estarían sobre el 19,7%. Estas cifras suponen un aumento significativo de casi 4 puntos para Vox, mientras que el partido que encabeza Pablo Casado perdería aproximadamente un punto porcentual respecto a los comicios. Por su parte, Ciudadanos apenas obtiene una estimación de voto del 3,9%.
El estudio revela que el PSOE se mantendría como partido más votado, con un 27,8% de los votos, mientras Podemos se situaría en el 13,2% de los sufragios.
La encuesta hace una proyección estimada de la representación que los partidos lograrían en el Congreso, según la cual el PSOE obtendría entre 116 y 120 escaños (120 en noviembre); el PP, entre 80 y 84 (88 en noviembre); Vox, entre 68 y 72 (52); Unidas Podemos, 33-37 (34), y Cs, 3-6 (10).