En colaboración con el Gobierno central
El Ejecutivo de La Rioja potencia las medidas para contener la situación epidémica provocada por el coronavirus en Haro
Apela al refuerzo del control del aislamiento domiciliario con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Haro.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja, María Marrodán, y la consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, han explicado en rueda de prensa que la actual situación epidémica en Haro provocada por el coronavirus requiere medidas excepcionales y que actuarán de manera contundente para frenar la situación.
Actualmente, hay 39 casos riojanos de COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. De ellos, el 82% tiene su origen en una misma agrupación de casos localizada en Haro. Asimismo, del total de casos riojanos, sólo seis permanecen ingresados y forman parte de este foco, que está asociado a un único evento perfectamente identificado y en un grupo muy concreto.
Ante estas circunstancias, la Consejería de Salud ha adoptado las siguientes medidas para contener su evolución en los últimos días:
- Acceso controlado al Centro de Salud de Haro.
- Refuerzo del control del aislamiento domiciliario con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Haro.
- Recomendación de la cancelación de los eventos en espacios cerrados en Haro.
- Diagnóstico de los casos y vigilancia epidemiológica de todos sus contactos.
- Seguimiento sanitario de los casos en aislamiento domiciliario por parte de Atención Primaria.
- Distribución de las instrucciones para realizar correctamente el aislamiento domiciliario.
- Difusión de las principales recomendaciones sanitarias en colaboración con los agentes sociales y colectivos de la Rioja.
- Suspensión de congresos y jornadas entre los profesionales sanitarios.
- Restricción del número de acompañantes y visitas en el Hospital San Pedro.
- Suspensión de prácticas de grados sanitarios en los centros del Sistema Público de Salud.
- AMPLIACIÓN -
Según informa el diario El Correo, el GAR (Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil) se ha desplegado en Haro para ayudar a contener el brote de coronavirus que está afectando a la localidad. Los agentes han estado entre las 7 de la mañana y las 10.30 en la localidad. Los agentes portan trajes NBQR, especiales para proteger a los agentes en ataques nucleares, biológicos, químicos o radiológicos. Al parecer, el objetivo del despliegue es conseguir que se cumplan las obligaciones de aislamiento determinadas por Sanidad.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja, María Marrodán, y la consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, han explicado en rueda de prensa que la actual situación epidémica en Haro provocada por el coronavirus requiere medidas excepcionales y que actuarán de manera contundente para frenar la situación.
Actualmente, hay 39 casos riojanos de COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. De ellos, el 82% tiene su origen en una misma agrupación de casos localizada en Haro. Asimismo, del total de casos riojanos, sólo seis permanecen ingresados y forman parte de este foco, que está asociado a un único evento perfectamente identificado y en un grupo muy concreto.
Ante estas circunstancias, la Consejería de Salud ha adoptado las siguientes medidas para contener su evolución en los últimos días:
- Acceso controlado al Centro de Salud de Haro.
- Refuerzo del control del aislamiento domiciliario con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Haro.
- Recomendación de la cancelación de los eventos en espacios cerrados en Haro.
- Diagnóstico de los casos y vigilancia epidemiológica de todos sus contactos.
- Seguimiento sanitario de los casos en aislamiento domiciliario por parte de Atención Primaria.
- Distribución de las instrucciones para realizar correctamente el aislamiento domiciliario.
- Difusión de las principales recomendaciones sanitarias en colaboración con los agentes sociales y colectivos de la Rioja.
- Suspensión de congresos y jornadas entre los profesionales sanitarios.
- Restricción del número de acompañantes y visitas en el Hospital San Pedro.
- Suspensión de prácticas de grados sanitarios en los centros del Sistema Público de Salud.
- AMPLIACIÓN -
Según informa el diario El Correo, el GAR (Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil) se ha desplegado en Haro para ayudar a contener el brote de coronavirus que está afectando a la localidad. Los agentes han estado entre las 7 de la mañana y las 10.30 en la localidad. Los agentes portan trajes NBQR, especiales para proteger a los agentes en ataques nucleares, biológicos, químicos o radiológicos. Al parecer, el objetivo del despliegue es conseguir que se cumplan las obligaciones de aislamiento determinadas por Sanidad.