"Discreción en la prensa española"
El diario francés Le Figaro lleva a su portada el escándalo de los 100 millones de euros que el rey emérito Juan Carlos escondía en una cuenta suiza
El prestigioso diario francés Le Figaro, en un artículo firmado por Mathieu de Taillac, recoge en su portada la noticia, publicada hace unos días por el diario suizo la Tribune de Genève, de que el rey emérito Juan Carlos escondía 100 millones de euros en Ginebra. "La justicia suiza sospecha que el rey emérito habría recibido 100 millones de dólares de Arabia Saudí cuando todavía era jefe de Estado”, afirma el diario parisino que, además, destaca "la exquisita discreción" de la prensa española en este aósunto.
El diario francés se pregunta concretamente por dos cuestiones: “¿Por qué motivo se benefició el rey de la generosidad saudita?; ¿Por qué razón el rey Juan Carlos pagó dos tercios de esa suma, 65 millones, a su entonces amante, Corinna Larsen?”.
Le Figaro recuerda que la justicia suiza comenzó a interesarse por los activos del rey Juan Carlos después de que se descubriera que en 2008 se depositaron 100 millones de dólares en la cuenta de una Fundación llamada Lucum, domiciliada en Panamá y de la cual el antiguo soberano era el único beneficiario. “El rey retiraba regularmente fondos de esta cuenta. Hasta que en 2012, su banco suizo, Mirabaud, le pidió que la cerrara. Juan Carlos habría pagado la mayor parte del saldo a Corinna Larsen, con la excepción de un millón de euros entregados a otra ex amante, residente en Ginebra”.
![[Img #17195]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2020/9796_captura-de-pantalla-2020-03-08-a-las-120400.png)
El prestigioso diario francés Le Figaro, en un artículo firmado por Mathieu de Taillac, recoge en su portada la noticia, publicada hace unos días por el diario suizo la Tribune de Genève, de que el rey emérito Juan Carlos escondía 100 millones de euros en Ginebra. "La justicia suiza sospecha que el rey emérito habría recibido 100 millones de dólares de Arabia Saudí cuando todavía era jefe de Estado”, afirma el diario parisino que, además, destaca "la exquisita discreción" de la prensa española en este aósunto.
El diario francés se pregunta concretamente por dos cuestiones: “¿Por qué motivo se benefició el rey de la generosidad saudita?; ¿Por qué razón el rey Juan Carlos pagó dos tercios de esa suma, 65 millones, a su entonces amante, Corinna Larsen?”.
Le Figaro recuerda que la justicia suiza comenzó a interesarse por los activos del rey Juan Carlos después de que se descubriera que en 2008 se depositaron 100 millones de dólares en la cuenta de una Fundación llamada Lucum, domiciliada en Panamá y de la cual el antiguo soberano era el único beneficiario. “El rey retiraba regularmente fondos de esta cuenta. Hasta que en 2012, su banco suizo, Mirabaud, le pidió que la cerrara. Juan Carlos habría pagado la mayor parte del saldo a Corinna Larsen, con la excepción de un millón de euros entregados a otra ex amante, residente en Ginebra”.