Hasta el 70% de los alemanes se infectará por el coronavirus, según el Gobierno
Merkel da a entender que cerca de dos millones de alemanes podrían morir por el coronavirus y aterroriza al país
La canciller Angela Merkel ha aterrorizado a los ciudadanos alemanes al señalar que el coronavirus podría afectar al 70% de los habitantes de este país de 82 millones de habitantes. Y es que basta una simple regla de tres para obtener algunos datos dramáticos. Teniendo en cuenta que, por término medio, las muertes provocadas por esta infección es del 3%, como está ocurriendo en países como China, Corea del Sur o España, esto supone que la presidenta germana estaría afirmando que cerca de dos millones de hombres y de mujeres, pertenecientes en su mayor parte a los grupos de riesgo, podrían morir víctimas del COVID-19.
"El virus está aquí. No hay vacuna, ni tratamiento. No hay inmunidad", ha explicado Merkel en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Sanidad, Jens Spahn y el director del Instituto Robert-Koch, Lothar Wieler, quien sobre la previsión de infectados ha señalado además que que "ante la imposibilidad de combatir la epidemia con los medicamentos actuales, la única forma de lidiar con la crisis es ganar tiempo e impedir que todos los contagios se produzcan simultáneamente".
Wieler destacó también que "la epidemia del coronavirus ha llegado para quedarse" y que las señales de optimismo que llegan de China no tienen consistencia científica. "Es infantil creer que China ha ganado la batalla contra el coronavirus cerrando una ciudad, porque eso no ha matado el virus. El virus rebrotará y lo veremos". Para Wieler, la única forma de combatir la nueva enfermedad es lograr una vacuna, para lo que habrá que esperar al menos un año. "Hasta que eso suceda, el desafío es espaciar en el tiempo los contagios".
Por su parte, el jefe de Virología del hospital berlinés La Charité, Christian Drosten, cree en ese sentido que "si no protegemos a los grupos de riesgo y permitimos una sobrecarga de los servicios de salud, si no nos tomamos esta crisis en serio, hay que prever que el índice de mortalidad en el grupo de riesgo será de entre el 20% y el 25%".
Volviendo a Merkel, la canciller ha señalado que es vital seguir los consejos de las autoridades sanitarias y actuar con sensatez en favor de los ciudadanos más vulnerables. "Eso significa evitar aglomeraciones, reducir la agenda social y protegerse para proteger a los demás. Tampoco es necesario besar o dar la mano. Basta con mirar a los ojos un par de segundos más y sonreír".
La canciller Angela Merkel ha aterrorizado a los ciudadanos alemanes al señalar que el coronavirus podría afectar al 70% de los habitantes de este país de 82 millones de habitantes. Y es que basta una simple regla de tres para obtener algunos datos dramáticos. Teniendo en cuenta que, por término medio, las muertes provocadas por esta infección es del 3%, como está ocurriendo en países como China, Corea del Sur o España, esto supone que la presidenta germana estaría afirmando que cerca de dos millones de hombres y de mujeres, pertenecientes en su mayor parte a los grupos de riesgo, podrían morir víctimas del COVID-19.
"El virus está aquí. No hay vacuna, ni tratamiento. No hay inmunidad", ha explicado Merkel en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Sanidad, Jens Spahn y el director del Instituto Robert-Koch, Lothar Wieler, quien sobre la previsión de infectados ha señalado además que que "ante la imposibilidad de combatir la epidemia con los medicamentos actuales, la única forma de lidiar con la crisis es ganar tiempo e impedir que todos los contagios se produzcan simultáneamente".
Wieler destacó también que "la epidemia del coronavirus ha llegado para quedarse" y que las señales de optimismo que llegan de China no tienen consistencia científica. "Es infantil creer que China ha ganado la batalla contra el coronavirus cerrando una ciudad, porque eso no ha matado el virus. El virus rebrotará y lo veremos". Para Wieler, la única forma de combatir la nueva enfermedad es lograr una vacuna, para lo que habrá que esperar al menos un año. "Hasta que eso suceda, el desafío es espaciar en el tiempo los contagios".
Por su parte, el jefe de Virología del hospital berlinés La Charité, Christian Drosten, cree en ese sentido que "si no protegemos a los grupos de riesgo y permitimos una sobrecarga de los servicios de salud, si no nos tomamos esta crisis en serio, hay que prever que el índice de mortalidad en el grupo de riesgo será de entre el 20% y el 25%".
Volviendo a Merkel, la canciller ha señalado que es vital seguir los consejos de las autoridades sanitarias y actuar con sensatez en favor de los ciudadanos más vulnerables. "Eso significa evitar aglomeraciones, reducir la agenda social y protegerse para proteger a los demás. Tampoco es necesario besar o dar la mano. Basta con mirar a los ojos un par de segundos más y sonreír".