Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 07 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

Desinformación en "Russia Today"

[Img #4253]Moscú está sometiendo a los ucranianos, a los rusos y al resto del mundo a una intensa campaña de desinformación que trata de pintar una imagen falsa y peligrosa del gobierno legítimo de Ucrania. Russia Today (RT), la cadena de televisión moscovita financiada por el gobierno de Rusia, es un jugador clave en esta campaña de distorsión. Además de su operación rusa, RT opera una emisora en inglés desde Washington.

 

La semana pasada, el secretario de Estado John Kerry se refirió a RT como un “megáfono propagandístico”, que promovía la “fantasía” del presidente ruso Vladimir Putin. El resultado fue un predecible grito de protesta del editor de RT, quien alegó que el Departamento de Estado sabe poco acerca de lo que está pasando en Ucrania hoy y quien tuvo la audacia de pedir una disculpa.

 

Antes de incorporarme al Departamento de Estado me pasé siete años como director de la revista Time. Entiendo la diferencia entre noticias, propaganda y opinión. La propaganda es la difusión intencionada de información que se sabe que es falsa o engañosa con el fin de influir en un público.

 

Desde las afirmaciones de que los manifestantes pacíficos contrataron a francotiradores, hasta las reiteradas denuncias de que Kiev está acosado por la violencia, el fascismo y el antisemitismo, estas son mentiras falsamente presentadas como noticias. Una opinión es subjetiva y no una declaración de hechos. Las opiniones, aunque sean odiosas, son argumentos defendibles de una manera en que las afirmaciones falsas no lo son. RT es una máquina de distorsión, no una organización de noticias.

 

Considérese la manera en que RT manipuló una llamada telefónica filtrada que involucra a la ex primera ministra ucraniana Yulia Tymoshenko. Mediante la edición selectiva, la emisora hizo parecer que Tymoshenko abogaba por la violencia contra Rusia. O la constante alusión a que cualquier ucraniano que se oponga a una toma rusa del país es un “terrorista”. O la reiteración incuestionable de la afirmación ridícula de la semana pasada de que Estados Unidos ha invertido 5.000 millones de dólares en un cambio de régimen en Ucrania. Esto no son hechos, y no son opiniones. Son falsedades, y cuando la propaganda los plantea como noticias crea peligros reales y da luz verde a la violencia.

 

A veces es incluso demasiado para las personas a las que se paga por presentar estos argumentos. Los prejuicios evidentes de la emisora derivaron en una rebelión en vivo y en directo sin precedentes. Primero, la presentadora de RT América, Abby Martin, condenó la invasión rusa de Crimea en una emisión. Luego, una de las presentadoras de la emisora, Liz Wahl, presentó la dimisión durante una transmisión en vivo al decir: “No puedo ser parte de una emisora financiada por el gobierno ruso que encubre las actuaciones de Putin”.

 

Sin embargo, aun así, defiendo el derecho de RT a la difusión. La primera enmienda protege las expresiones que rechazamos tanto como las que acogemos. El Departamento de Estado facilita la cobertura de RT al darle acceso irrestricto a nuestras sesiones informativas. Nadie sostiene que RT debe ser eliminada del aire de la manera en que Moscú ha terminado bruscamente la licencia que permite a la Voz de América transmitir a la población rusa. El libre acceso a la información es un principio básico, incluso si esa información no es nada más ni nada menos que propaganda. Pero la emisora y sus editores no deben pretender que RT es otra cosa que un jugador más en la campaña de desinformación mundial de Rusia contra el pueblo de Ucrania y los que le apoyan.

 

NOTA: Este artículo ha sido publicado originariamente en la web del Departamento de Estados de Estados Unidos.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.