Colegios y universidades del País Vasco permanecerán cerrados desde mañana
![[Img #17215]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2020/8088_captura-de-pantalla-2020-03-12-a-las-132232.png)
El Gobierno Vasco ha anunciado que desde mañana permanecerán cerrados todos los colegios y universidades del País Vasco por la amenaza del coronavirus. La medida tendrá al menos una duración de dos semanas. Numerosos colegios tratarán de continuar con las clases a través de Internet.
En un comunicado que ha hecho llegar a todos los centros educativos, el Gobierno Vasco señala que, en cualquier caso, "el periodo de suspensión temporal de la actividad escolar no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva, sino que, por el contrario, hemos de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios. Es por ello, por lo que se ha determinado que el personal de los centros permanezca en los mismos en su horario habitual. Durante este período, la labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial, a cuyo efecto se emitirá instrucción aclarativa de estos extremos por parte del Departamento".
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco también recomienda que, si bien las alumnas o los alumnos pueden desarrollar una vida normal en el ámbito doméstico, "eviten en lo posible la permanencia en recintos cerrados en los que se desarrollen actividades grupales".
![[Img #17215]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2020/8088_captura-de-pantalla-2020-03-12-a-las-132232.png)
El Gobierno Vasco ha anunciado que desde mañana permanecerán cerrados todos los colegios y universidades del País Vasco por la amenaza del coronavirus. La medida tendrá al menos una duración de dos semanas. Numerosos colegios tratarán de continuar con las clases a través de Internet.
En un comunicado que ha hecho llegar a todos los centros educativos, el Gobierno Vasco señala que, en cualquier caso, "el periodo de suspensión temporal de la actividad escolar no debe entenderse como un periodo de interrupción de la actividad lectiva, sino que, por el contrario, hemos de procurar que el alumnado mantenga diariamente una rutina y unos hábitos de estudio en sus domicilios. Es por ello, por lo que se ha determinado que el personal de los centros permanezca en los mismos en su horario habitual. Durante este período, la labor que corresponde al personal docente es preparar el material didáctico y ponerlo a disposición del alumnado para que pueda continuar, en la medida de lo posible, trabajando de forma no presencial, a cuyo efecto se emitirá instrucción aclarativa de estos extremos por parte del Departamento".
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco también recomienda que, si bien las alumnas o los alumnos pueden desarrollar una vida normal en el ámbito doméstico, "eviten en lo posible la permanencia en recintos cerrados en los que se desarrollen actividades grupales".









