Coordinador de la Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB)
Luis E. Martín Otero: “No salgan de casa”
El coronel Luis Enrique Martín Otero, coordinador de la Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB) y uno de los principales expertos del país en bioterrorismo, contaminaciones víricas y pandemias, no tiene duda cuando se le pregunta cuál es la mejor receta para combatir el coronavirus: “no salgan de casa”.
Martín Otero explica que, en estos momentos, la situación con respecto a la expansión del Covid-19 y todo lo que rodea a éste es sumamente preocupante. “El virus se va expandiendo, se espera que en las próximas siga extendiéndose, es más grave que la gripe, con quien se le compara repetidamente, y tiene un grado de mortalidad elevado en determinados rangos de población”.
El coronel Otero, que es autor de numerosos artículos y conferencias sobre enfermedades infecciosas y sobre el peligro que representan éstas para las sociedades del siglo XXI, señala que todavía hay entre los expertos dudas importantes sobre las mutaciones sufridas por este coronavirus y que no hay que olvidar cómo se produjo la aparición de éste en la región china de Wuhan. “Hasta que se conozca mejor el virus, es imprescindible entender que, además de seguir las recomendaciones que se hacen estos días desde todas las instituciones y desde todos los medios de comunicación (lavarse las manos, mantener la higiene, vigilar los encuentros interpersonales, controlar la temperatura corporal, etc.), lo más importante es limitar al máximo las salidas al exterior, intentar no utilizar los grandes medios de locomoción, reducir el contacto al ámbito estrictamente familiar y seguir las recomendaciones de las autoridades”. “Mi consejo”, concluye Luis Enrique Martín Otero, “es que se haga cierto acopio de víveres, sobre todo de productos no perecederos, y no se salga de casa”.
El coronel Luis Enrique Martín Otero, coordinador de la Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB) y uno de los principales expertos del país en bioterrorismo, contaminaciones víricas y pandemias, no tiene duda cuando se le pregunta cuál es la mejor receta para combatir el coronavirus: “no salgan de casa”.
Martín Otero explica que, en estos momentos, la situación con respecto a la expansión del Covid-19 y todo lo que rodea a éste es sumamente preocupante. “El virus se va expandiendo, se espera que en las próximas siga extendiéndose, es más grave que la gripe, con quien se le compara repetidamente, y tiene un grado de mortalidad elevado en determinados rangos de población”.
El coronel Otero, que es autor de numerosos artículos y conferencias sobre enfermedades infecciosas y sobre el peligro que representan éstas para las sociedades del siglo XXI, señala que todavía hay entre los expertos dudas importantes sobre las mutaciones sufridas por este coronavirus y que no hay que olvidar cómo se produjo la aparición de éste en la región china de Wuhan. “Hasta que se conozca mejor el virus, es imprescindible entender que, además de seguir las recomendaciones que se hacen estos días desde todas las instituciones y desde todos los medios de comunicación (lavarse las manos, mantener la higiene, vigilar los encuentros interpersonales, controlar la temperatura corporal, etc.), lo más importante es limitar al máximo las salidas al exterior, intentar no utilizar los grandes medios de locomoción, reducir el contacto al ámbito estrictamente familiar y seguir las recomendaciones de las autoridades”. “Mi consejo”, concluye Luis Enrique Martín Otero, “es que se haga cierto acopio de víveres, sobre todo de productos no perecederos, y no se salga de casa”.