Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 07:17:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 14 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

El dropshipping, la mejor variante del comercio electrónico

[Img #17233]

 

Cada vez son más los emprendedores que se deciden a desarrollar un negocio en internet. La red es una plataforma global en la que se hallan la mayoría de los compradores actuales. Las cifras de ventas online se han disparado en todo el mundo, hasta el punto de convertir el comercio electrónico en uno de los sectores más productivos en la actualidad. 

 

Uno de los modelos de negocio que mejor está funcionando en la actualidad en internet es el Dropshipping. Este sistema es una de las variantes más innovadoras del comercio electrónico y está basado en la venta a través de la red de productos que no se poseen en stock. 

 

Cómo funciona el Dropshipping

 

El Dropshipping es una fórmula en la que podemos vender diferentes artículos o productos sin tener que invertir en la compra de un gran stock propio. Quiere esto decir que no necesitamos disponer de los artículos o los productos físicamente. ¿Cómo se consigue esto?

 

El emprendedor lo que hace, en primer lugar, es acudir a un proveedor de Dropshipping para crear un sitio web. Una vez allí, elige los artículos y publica en su web los productos de la tienda online. Será aquí desde donde los clientes harán sus pedidos y pagarán por los correspondientes artículos.

 

Una vez hecho el pedido, el emprendedor informa al fabricante del mismo, el cual será el encargado de enviar directamente los productos desde su almacén al condumidor final. El fabricante cobra solo por el coste neto del producto, al que se le suma una comisión de dropshipper al precio final de este. 

 

Las ventajas del sistema Dropshipping

 

Los emprendedores que se acogen al sistema Dropshipping pueden beneficiarse de una serie de ventajas más que interesantes. 

 

Por un lado, no tienen que realizar una inversión inicial en inventario. Así evitamos el riesgo de perder un dinero en artículos que no vamos a llegar a vender. Los costes de puesta en marcha del negocio y los costes fijos son, por tanto, menores. 

 

Junto a la reducción de los gastos, también se minimizan las gestiones de organización y preparación del stock. Sin ir más lejos, no se necesita disponer de un almacén o un espacio amplio para albergar los productos que forman parte de la tienda online. 

 

Además, el emprendedor no tiene que esperar a recibir el producto para publicarlo en la web de su negocio. Desde el primer momento, ya puede incluirlo en el catálogo. Así puede ofrecer una gama más amplia de productos a los clientes

 

Esto lo que supone es que el propietario del negocio puede vender más productos a través de su comercio electrónico. Las ganancias serán una comisión sobre el precio del fabricante o el mayorista. Los márgenes de beneficio varían mucho dependiendo de cada sector. 

 

Diferencias entre Dropshipping y una tienda online tradicional 

 

El Dropshipping es uno de los métodos y sistemas de comercio electrónico que podemos llevar a cabo en la actualidad. En muchas ocasiones, no sabemos que una tienda online está ejecutando un sistema de dropshipping. 

 

La principal diferencia entre ambos conceptos es que la tienda online tradicional vende los productos que tiene en existencia. El negocio de dropshipping, en cambio, no necesita de un inventario, ya que se alía con diferentes proveedores para servir como puente en la colocación de sus productos a los clientes. 

 

El emprendedor que ejecuta el sistema dropshipping debe encargarse de atraer a los clientes mediante estrategias o campañas de marketing. El producto y el envío del mismo lo controla directamente el proveedor. En la tienda online tradicional, el propietario se encarga de todo, desde el control del inventario hasta el envío de los productos a los clientes. 

 

Una de las diferencias que más saltan a la vista es de índole económico. Al iniciar un negocio de dropshipping, no necesitamos realizar una inversión tan grande como la que se lleva a cabo con una tienda online tradicional. Si se ejecuta el dropshipping sí habrá que invertir en la búsqueda de proveedores para establecer alianzas de calidad. 

 

Teniendo en cuenta esto, las ganancias con la tienda online tradicional son mayores que con el dropshipping. Con este último sistema, lo que se obtiene es un porcentaje de ganancia sobre las ventas generadas. No obstante, al tener un margen de ganancias menor, el sistema dropshipping nos permite expandir mercados y ofrecer una mayor cantidad de productos. 

 

A la vista de todas estas ventajas y diferencias con respecto a la tienda online convencional, será el emprendedor quien deba decantarse por una elección u otra. El dropshipping nos permitirá no tener que hacer pagos de inventario por adelantado ni tener gastos de logística, ya que es el mayorista quien envía directamente los productos a los clientes. 

 

Un sistema que cada vez está más implantado en los negocios online y con el que podemos lanzar nuestra tienda a la red mucho más rápida y fácilmente. 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.