¡Fórmate con los cursos gratuitos para trabajadores!
![[Img #17247]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2020/2879_captura-de-pantalla-2020-03-16-a-las-163610.png)
¿Qué son los cursos gratuitos para trabajadores?
Los cursos para trabajadores son una oportunidad que te ofrece la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales para especializarte en tu sector y así estar actualizado con las nuevas exigencias del mercado profesional.
Mediante estos cursos podrás adquirir un aprendizaje de manera sencilla y eficaz con la finalidad de obtener una mayor formación en el sector de la actividad profesional en el que te encuentres.
Como son cursos online, se realizan a través de un campus virtual en el que podrás visualizar el contenido del curso estructurado en uno o más niveles, los cuales tienen actividades, autoevaluaciones y un examen final que hay que aprobar para poder avanzar al siguiente.
También te asignarán un tutor para aclarar tus dudas y tendrás compañeros con los que podrás mantener comunicación para dar y recibir apoyo.
Entre la diversidad de cursos que hay disponibles están los que son exclusivos para recibir formaciones generales y también los que son de contenido más específicos, los cuales están relacionados con las especialidades formativas del SEPE.
Al finalizar el curso gratuito para trabajadores recibirás un certificado expedido por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales y avalado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Quiénes pueden realizar el curso gratuito para trabajadores?
Los cursos los pueden hacer tanto los trabajadores de cuenta ajena como los autónomos y desempleados siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
Trabajadores autónomos o de cuenta ajena
Todos los trabajadores que ya estén ocupados y autónomos o de cuenta ajena podrán realizar los cursos.
Se les dará prioridad a los que sean trabajadores de baja cualificación, mayores de 45 años, con discapacidad, con contrato a tiempo parcial, con contrato temporal y los trabajadores de Pymes.
También tienen prioridad los jóvenes menores de 30 años y las mujeres.
Trabajadores en situación de desempleo
Para que los trabajadores en situación de desempleo puedan realizar los cursos, deben estar inscritos como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo y solo podrán acceder al 30 % del curso según lo establecido en la normativa.
Se le dará prioridad a los desempleados de baja cualificación.
¿Cómo solicitar plaza en Cualifica2 para realizar un curso gratuito para trabajadores?
Todos los que deseen solicitar plaza en la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales y realizar los cursos para trabajadores deben enviar la siguiente documentación:
Autónomos
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado.
- Último recibo del pago de autónomo.
- Alta en Seguridad Social.
- Vida laboral actualizada.
- Titulación académica.
Trabajadores por cuenta ajena
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado.
- Contrato de trabajo.
- Cabecera de la última nómina.
- Vida laboral actualizada.
Desempleados
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado.
- Informe Periodos de Inscripción.
- Titulación.
En el caso de los que sean trabajadores con discapacidad deberán incluir el documento que lo certifica.
Todos estos cursos son subvencionados y por eso es posible matricularse gratuitamente, la manera como la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales ha estructurado y diseñado esta plataforma de aprendizaje hace posible que pueda aumentar sus conocimientos, avanzar a su ritmo y tener una formación especializada.
En conclusión, lo único que se necesita para realizar los cursos para trabajadores es un dispositivo con conexión a internet y el deseo de aprender y superarse a nivel profesional.
¿Qué son los cursos gratuitos para trabajadores?
Los cursos para trabajadores son una oportunidad que te ofrece la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales para especializarte en tu sector y así estar actualizado con las nuevas exigencias del mercado profesional.
Mediante estos cursos podrás adquirir un aprendizaje de manera sencilla y eficaz con la finalidad de obtener una mayor formación en el sector de la actividad profesional en el que te encuentres.
Como son cursos online, se realizan a través de un campus virtual en el que podrás visualizar el contenido del curso estructurado en uno o más niveles, los cuales tienen actividades, autoevaluaciones y un examen final que hay que aprobar para poder avanzar al siguiente.
También te asignarán un tutor para aclarar tus dudas y tendrás compañeros con los que podrás mantener comunicación para dar y recibir apoyo.
Entre la diversidad de cursos que hay disponibles están los que son exclusivos para recibir formaciones generales y también los que son de contenido más específicos, los cuales están relacionados con las especialidades formativas del SEPE.
Al finalizar el curso gratuito para trabajadores recibirás un certificado expedido por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales y avalado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
¿Quiénes pueden realizar el curso gratuito para trabajadores?
Los cursos los pueden hacer tanto los trabajadores de cuenta ajena como los autónomos y desempleados siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
Trabajadores autónomos o de cuenta ajena
Todos los trabajadores que ya estén ocupados y autónomos o de cuenta ajena podrán realizar los cursos.
Se les dará prioridad a los que sean trabajadores de baja cualificación, mayores de 45 años, con discapacidad, con contrato a tiempo parcial, con contrato temporal y los trabajadores de Pymes.
También tienen prioridad los jóvenes menores de 30 años y las mujeres.
Trabajadores en situación de desempleo
Para que los trabajadores en situación de desempleo puedan realizar los cursos, deben estar inscritos como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo y solo podrán acceder al 30 % del curso según lo establecido en la normativa.
Se le dará prioridad a los desempleados de baja cualificación.
¿Cómo solicitar plaza en Cualifica2 para realizar un curso gratuito para trabajadores?
Todos los que deseen solicitar plaza en la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales y realizar los cursos para trabajadores deben enviar la siguiente documentación:
Autónomos
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado.
- Último recibo del pago de autónomo.
- Alta en Seguridad Social.
- Vida laboral actualizada.
- Titulación académica.
Trabajadores por cuenta ajena
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado.
- Contrato de trabajo.
- Cabecera de la última nómina.
- Vida laboral actualizada.
Desempleados
- DNI por ambas caras.
- Formulario de participación relleno y firmado.
- Informe Periodos de Inscripción.
- Titulación.
En el caso de los que sean trabajadores con discapacidad deberán incluir el documento que lo certifica.
Todos estos cursos son subvencionados y por eso es posible matricularse gratuitamente, la manera como la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales ha estructurado y diseñado esta plataforma de aprendizaje hace posible que pueda aumentar sus conocimientos, avanzar a su ritmo y tener una formación especializada.
En conclusión, lo único que se necesita para realizar los cursos para trabajadores es un dispositivo con conexión a internet y el deseo de aprender y superarse a nivel profesional.