Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 07:21:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:
Denuncia de un distribuidor

España pierde grandes compras de material sanitario indispensable para combatir el coronavirus por la inacción del Gobierno

Según informa el diario Hoy, el Ministerio de Sanidad dejó escapar la semana pasada por inacción una gran compra de material sanitario procedente de China ofrecida por un empresario español. Según explica el periódico extremeño, el pedido, compuesto por millones de mascarillas, centenares de miles de guantes de nitrilo, tests de diagnóstico y equipos de protección individual (EPI), estuvo en la mesa del ministerio desde el 11 de marzo y el empresario, tras más de una semana de espera y múltiples gestiones que en su mayoría no recibieron respuesta, lo acabó colocando en otros dos mercados en los que existe mucha demanda, Miami y Australia. En los últimos días, explica Hoy, distribuidores que se dedican a la venta de productos entre China y España han comenzado a levantar la voz y a cuestionar al Gobierno por no estar sabiendo hacerse en el mercado internacional con material sanitario esencial mientras los profesionales continúan denunciando la falta de equipos.

 

[Img #17305]El empresario contactado por Hoy se declara "indignado" por la actitud del Ejecutivo. El industrial mueve grandes cantidades de materiales desde China hacia otros países. "El 11 de marzo me puse en contacto por primera vez con el Ministerio de Sanidad porque podía conseguir material muy variado y a buen precio. Ofrecí mascarillas, EPI, tests... Les dije que podían tenerlo todo en 72 horas en Barajas. Pero no me contestaron".

 

Según las necesidades de los mercados internacionales eran más importantes con respecto este tipo de materiales, este industrial fue recibiendo más pedidos de todo el mundo. El lunes de la semana pasada, día 16, el empresario habló con un alto cargo ministerial y volvió a ofrecerle los productos. Esta vez, desde el ministerio le mandaron por correo electrónico hojas de oferta para que concretara el pedido. "Las rellené y se las envié. Había productos que ya estaban más caros, porque la demanda mundial se ha disparado, pero otros seguían teniendo unos precios buenísimos". Según Hoy, el miércoles, el alto cargo le dijo que el Ministerio de Sanidad tenía tantas ofertas sobre la mesa que las estaban estudiando todas. "Pero si tienen tantas ofertas, ¿por qué el material no está ya en España?".

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.