EE.UU. acusa oficialmente a Nicolás Maduro de delitos de narcotráfico y terrorismo
![[Img #17324]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2020/4379_captura-de-pantalla-2020-03-26-a-las-171428.png)
Estados Unidos acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a otros altos funcionarios de este país de varios delitos de narcotráfico y terrorismo. La medida acaba de ser anunciada por el fiscal general del país, William Barr. Además, el Departamento de Estado ha informado que dará una recompensa de 15 millones de euros a quien facilite cualquier información que conduzca al arresto del dictador bolivariano. Además, EE.UU. también ofrece similar recompensa económica por cualquier indicio que lleva a la detención de otros cuatro altos cargos de Maduro: Diosdado Cabello (presidente de la ilegítima Asamblea Nacional constituyente), Hugo Carvajal Barrios (ex-director de Inteligencia militar), Clíver Alcalá Cordones (general, retitrado) y Tareck Zaidan El Aissami (Ministro de Industria). Según el Gobierno norteamericano, “todas estas personas facilitaron el envío de narcóticos desde Venezuela y mantenían el control sobre los aviones que los transportaban desde bases aéreas y de los barcos que partían desde puertos mercantes venezolanos”.
En el comunicado que acaba de hacer público, el Departamento de Estado ha señalado también que “el pueblo venezolano merece un Gobierno transparente, responsable y representativo que atienda las necesidades del pueblo y que no participe en el tráfico ilícito de narcóticos”.
El Departamento de Estado ha explicado que las recompensas que se ofrecen por cualquier pista que lleve a la detención de los narcoterroristas bolivarianos se ofrecen dentro de su denominado Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP, en sus siglas en inglés). Hasta el momento, 75 grandes narcotraficantes internacionales han sido llevados ante la justicia norteamericana bajo el NRP desde que éste comenzó en 1986.
Estados Unidos acusa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a otros altos funcionarios de este país de varios delitos de narcotráfico y terrorismo. La medida acaba de ser anunciada por el fiscal general del país, William Barr. Además, el Departamento de Estado ha informado que dará una recompensa de 15 millones de euros a quien facilite cualquier información que conduzca al arresto del dictador bolivariano. Además, EE.UU. también ofrece similar recompensa económica por cualquier indicio que lleva a la detención de otros cuatro altos cargos de Maduro: Diosdado Cabello (presidente de la ilegítima Asamblea Nacional constituyente), Hugo Carvajal Barrios (ex-director de Inteligencia militar), Clíver Alcalá Cordones (general, retitrado) y Tareck Zaidan El Aissami (Ministro de Industria). Según el Gobierno norteamericano, “todas estas personas facilitaron el envío de narcóticos desde Venezuela y mantenían el control sobre los aviones que los transportaban desde bases aéreas y de los barcos que partían desde puertos mercantes venezolanos”.
En el comunicado que acaba de hacer público, el Departamento de Estado ha señalado también que “el pueblo venezolano merece un Gobierno transparente, responsable y representativo que atienda las necesidades del pueblo y que no participe en el tráfico ilícito de narcóticos”.
El Departamento de Estado ha explicado que las recompensas que se ofrecen por cualquier pista que lleve a la detención de los narcoterroristas bolivarianos se ofrecen dentro de su denominado Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP, en sus siglas en inglés). Hasta el momento, 75 grandes narcotraficantes internacionales han sido llevados ante la justicia norteamericana bajo el NRP desde que éste comenzó en 1986.