Ensayo del profesor Pedro José Chacón Delgado
Sabino Arana odiaba Bilbao
El último número de la revista “Cuadernos de pensamiento político”, editada por la Fundación FAES, incluye un interesante y revelador artículo del profesor Pedro José Chacón Delgado, titulado “Sabino Arana odiaba Bilbao”, en el que se constata una evidencia surgida de la obra (profusa) del fundador del PNV: su odio singular a Bilbao y otras villas vizcaínas fundadas por el Señor de Vizcaya y “contrarias a la pureza vizcaína representada por las anteiglesias”.
Según explica Chacón Delgado en el texto citado, Arana, tras su estancia en Barcelona (1883-1888), ensambla arbitrariamente diversas ideas integristas del ambiente político para dar forma a una ideología nacionalista que “por diversos factores favorables acabará convirtiéndose en dominante en el País Vasco”.
El artículo de Pedro José Chacón Delgado recoge todas las apariciones de la “inquina” contra Bilbao en las obras de Sabino Arana Goiri, y se abre, además, con una cita especialmente gráfica extraída de “Baserritarra”, uno de los periódicos donde Arana divulgó habitualmente su pensamiento político: “El dato que Bilbao , terrible enemiga de su patria Bizkaya desde su origen, la ha causado es incalculable: tal vez, si a Diego V no se le hubiera ocurrido fundar la villa, hoy fuera feliz Bizkaya”.
Pedro José Chacón Delgado es licenciado en Historia por la Universidad de Deusto y doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco, donde habitualmente imparte da clases de Historia del Pensamiento Político. Es autor del libro "La identidad maketa" (2006).
El último número de la revista “Cuadernos de pensamiento político”, editada por la Fundación FAES, incluye un interesante y revelador artículo del profesor Pedro José Chacón Delgado, titulado “Sabino Arana odiaba Bilbao”, en el que se constata una evidencia surgida de la obra (profusa) del fundador del PNV: su odio singular a Bilbao y otras villas vizcaínas fundadas por el Señor de Vizcaya y “contrarias a la pureza vizcaína representada por las anteiglesias”.
Según explica Chacón Delgado en el texto citado, Arana, tras su estancia en Barcelona (1883-1888), ensambla arbitrariamente diversas ideas integristas del ambiente político para dar forma a una ideología nacionalista que “por diversos factores favorables acabará convirtiéndose en dominante en el País Vasco”.
El artículo de Pedro José Chacón Delgado recoge todas las apariciones de la “inquina” contra Bilbao en las obras de Sabino Arana Goiri, y se abre, además, con una cita especialmente gráfica extraída de “Baserritarra”, uno de los periódicos donde Arana divulgó habitualmente su pensamiento político: “El dato que Bilbao , terrible enemiga de su patria Bizkaya desde su origen, la ha causado es incalculable: tal vez, si a Diego V no se le hubiera ocurrido fundar la villa, hoy fuera feliz Bizkaya”.
Pedro José Chacón Delgado es licenciado en Historia por la Universidad de Deusto y doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco, donde habitualmente imparte da clases de Historia del Pensamiento Político. Es autor del libro "La identidad maketa" (2006).