Política de hechos consumados
Marruecos aprovecha el caos provocado por la pandemia del coronavirus para extender sus fronteras marítimas
Las dos leyes relativas a la nueva delimitación de las aguas territoriales y la zona económica exclusiva han sido ya publicadas en el Boletín Oficial marroquí tras haber cumplido todos los trámites parlamentarios. La nueva legislación han suscitado una gran preocupación en España, especialmente en Canarias, por los posibles choques que podrían producirse con el espacio marítimo español. La normativa ahora aprobada por Marruecos establece sus aguas territoriales en 12 millas, delimita su zona económica exclusiva en 200 millas y amplia su plataforma continental hasta 350 millas. De este modo, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre un gran espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.
![[Img #17363]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2020/5136_morocco-3772265_1920.jpg)
Las dos leyes relativas a la nueva delimitación de las aguas territoriales y la zona económica exclusiva han sido ya publicadas en el Boletín Oficial marroquí tras haber cumplido todos los trámites parlamentarios. La nueva legislación han suscitado una gran preocupación en España, especialmente en Canarias, por los posibles choques que podrían producirse con el espacio marítimo español. La normativa ahora aprobada por Marruecos establece sus aguas territoriales en 12 millas, delimita su zona económica exclusiva en 200 millas y amplia su plataforma continental hasta 350 millas. De este modo, Marruecos extiende su tutela jurídica sobre un gran espacio marítimo que incluye el Sáhara Occidental hasta la ciudad de Lagüera y en el noreste hasta Saidia, fronteriza con Argelia.