Según un informe de Inteligencia de Estados Unidos revelado por Bloomberg
El Gobierno comunista chino minimizó al máximo el peligro del coronavirus
![[Img #17383]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2020/8613_corona-4918990_1920.jpg)
El Gobierno comunista chino ha ocultado el verdadero alcance del brote de coronavirus en el país, ocultando tanto el número verdadero de infectados como la cifra concreta de fallecidos a causa de la pandemia. Esta es la conclusión de un extenso y completo análisis de inteligencia llevado a cabo por funcionarios estadounidenses al que ha tenido acceso Bloomberg. Los analistas no tienen dudas en su conclusión: los datos de China son falsos.
El presidente norteamericano, Donald Trump, ha señalado, con cierta ironía, que “los números de afectados en China son un poco ligeros, y digo esto de una forma amable”. el hecho de que Estados Unidos haya pactado con el gigante asiático que Pekín se gastará 250.000 millones de dólares en la compra de productos norteamericanos, explica, según algunos observadores, las palabras moderadas del mandatario norteamericano.
"La realidad es que podríamos haber estado mejor si China hubiera sido más comunicativa", ha explicado, por su parte, el vicepresidente Mike Pence. "Lo que parece evidente ahora es que mucho antes de que el mundo supiera en diciembre que China estaba lidiando con esto, quizás hasta un mes antes, el brote real ya se había producido”.
"La afirmación de que Estados Unidos tiene más muertes por coronavirus que China es falsa", ha dicho el senador republicano por Nebraska, Ben Sasse, en un comunicado después de que Bloomberg News publicara su informe. "Sin comentar ninguna información clasificada, esto es dolorosamente obvio: el Partido Comunista Chino ha mentido, está mintiendo y continuará mintiendo sobre el coronavirus para proteger al régimen".
Por su parte, Deborah Birx, la inmunóloga del Departamento de Estado que asesora a la Casa Blanca sobre su respuesta al brote, ha explicado que los informes públicos de China influyeron en las suposiciones en otras partes del mundo sobre la naturaleza del virus. "La comunidad médica interpretó los datos chinos a la baja, pero nos faltaba una cantidad significativa de datos, según lo que posteriormente hemos visto que ha sucedido en Italia y España”.
El Gobierno comunista chino ha ocultado el verdadero alcance del brote de coronavirus en el país, ocultando tanto el número verdadero de infectados como la cifra concreta de fallecidos a causa de la pandemia. Esta es la conclusión de un extenso y completo análisis de inteligencia llevado a cabo por funcionarios estadounidenses al que ha tenido acceso Bloomberg. Los analistas no tienen dudas en su conclusión: los datos de China son falsos.
El presidente norteamericano, Donald Trump, ha señalado, con cierta ironía, que “los números de afectados en China son un poco ligeros, y digo esto de una forma amable”. el hecho de que Estados Unidos haya pactado con el gigante asiático que Pekín se gastará 250.000 millones de dólares en la compra de productos norteamericanos, explica, según algunos observadores, las palabras moderadas del mandatario norteamericano.
"La realidad es que podríamos haber estado mejor si China hubiera sido más comunicativa", ha explicado, por su parte, el vicepresidente Mike Pence. "Lo que parece evidente ahora es que mucho antes de que el mundo supiera en diciembre que China estaba lidiando con esto, quizás hasta un mes antes, el brote real ya se había producido”.
"La afirmación de que Estados Unidos tiene más muertes por coronavirus que China es falsa", ha dicho el senador republicano por Nebraska, Ben Sasse, en un comunicado después de que Bloomberg News publicara su informe. "Sin comentar ninguna información clasificada, esto es dolorosamente obvio: el Partido Comunista Chino ha mentido, está mintiendo y continuará mintiendo sobre el coronavirus para proteger al régimen".
Por su parte, Deborah Birx, la inmunóloga del Departamento de Estado que asesora a la Casa Blanca sobre su respuesta al brote, ha explicado que los informes públicos de China influyeron en las suposiciones en otras partes del mundo sobre la naturaleza del virus. "La comunidad médica interpretó los datos chinos a la baja, pero nos faltaba una cantidad significativa de datos, según lo que posteriormente hemos visto que ha sucedido en Italia y España”.