Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 11:13:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

¿Qué empresas ofrecen servicios a domicilio durante el confinamiento?

[Img #17390]Debido al Covid-19 la mayoría de empresas de nuestro país se han visto obligadas a echar el cierre y cesar su actividad durante el confinamiento, pero todavía quedan algunos negocios que continúan ofreciendo servicios a domicilio para sus clientes con el objetivo de facilitar y hacer más llevadero el periodo de cuarentena.

 

El Gobierno anunció el pasado 14 de marzo que nuestro país entraba en estado de alarma por el Covid-19 y que todos los españoles debíamos permanecer confinados en nuestros hogares durante dos semanas, ampliando posteriormente este periodo de aislamiento como mínimo, hasta el próximo 11 de abril.

 

Pero estas medidas para tratar de evitar la propagación del Coronavirus se endurecieron todavía más el pasado sábado 28 de marzo, cuando el presidente Pedro Sánchez anunció que desde el 30 de marzo quedaban suspendidos todos los servicios considerados no esenciales hasta el próximo 9 de abril, lo que significa que desde este lunes únicamente mantienen su actividad empresas relacionadas con la alimentación, con la sanidad, con la comunicación, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el transporte público.

 

Ante esta suspensión de dichas actividades, los españoles únicamente tenemos la posibilidad de acudir al supermercado o a la farmacia, lo que es una medida estricta pero necesaria, ya que se reducen las posibilidades de que podamos tener la tentación de incumplir el confinamiento.

 

Pero por suerte todavía existen empresas que ofrecen servicios a domicilio para sus clientes durante el confinamiento con el objetivo de facilitar y hacer más llevadero este periodo de cuarentena que, como hemos comentado, se mantendrá como mínimo hasta el próximo 11 de abril, ya que los entendidos aseguran que todavía se prorrogará de nuevo.

 

Este es el caso de los restaurantes con reparto de comida a domicilio, los e-commerce, peluquerías con servicio a domicilio, empresas de reparto, entre otras.

 

De modo que si este confinamiento se te está haciendo mucho más duro de lo que pensabas y tienes una inmensa necesidad de consumir, toma nota, porque a continuación te mostramos las empresas que siguen ofreciendo servicios a domicilio a pesar del Covid-19.

 

Las empresas que siguen ofreciendo servicio a domicilio con el Covid-19

 

E-commerce

 

Todos los negocios y comercios físicos que no tuvieran una actividad no esencial han tenido que cerrar sus puertas hasta como mínimo el 9 de abril, pero esto no afecta a los e-commerce, que continúan funcionando con total normalidad.

 

Al tratarse de negocios online que operan a través de Internet y no precisan del contacto directo con el cliente, los e-commerce pueden mantener su actividad de la misma forma que venían haciendo, pudiendo comprar en ellos y recibir los productos a través de un mensajero de entrega sin contacto.

 

Este es el caso de Gift Campaign, una empresa online de regalos de empresa con artículos publicitarios que mantiene su actividad durante el confinamiento, y que de hecho, ha aumentado sus ventas, ya que son muchas las empresas que con el objetivo de mantener motivados a sus teletrabajadores han apostado por hacerles detalles sorpresa que sin duda han sido muy bien recibidos.

 

Eso sí, aunque los e-commerce siguen funcionando con normalidad, hay que tener en cuenta que debido a la falta de personal de las empresas de mensajería, los plazos de entrega podrían ser superiores a lo habitual, dado que al realizar un envío siempre se priorizan aquellos productos de primera necesidad que sean realmente necesarios y no puedan esperar.

 

Restaurantes con reparto a domicilio

 

Aunque tienen terminantemente prohibido abrir sus puertas a clientes, los restaurantes sí que pueden continuar entregando comida a domicilio, siempre y cuando la entrega de los alimentos se produzca sin contacto.

 

Esto sin duda es un alivio para todas aquellas personas que tienen dificultades para ir a hacer la compra y no disponen de los alimentos necesarios para el día a día, así como para aquellas que no tienen grandes conocimientos culinarios, que pueden continuar alimentándose cómodamente sin poner en riesgo su cocina.

 

Aún así muchos han decidido cerrar sus puertas hasta que acabe el confinamiento, pero la mayoría de restaurantes de comida para llevar y de comida rápida continúan operativos, entregando la comida a domicilio como venían haciendo hasta ahora.

 

De hecho, las empresas de reparto de comida a domicilio han registrado un significativo aumento de clientes y de ventas, mostrándose como una solución y una liberación para muchas personas que acumulan ya más de 15 días sin salir de sus hogares.

 

Peluquerías con servicio a domicilio

 

En un primer momento las peluquerías podían continuar con su actividad para poder ofrecer un servicio a aquellas personas mayores que no tenían la capacidad para lavarse la cabeza por ellas mismas, pero tras las críticas recibidas se decidió rectificar y suspender la actividad de las peluquerías hasta que finalice el confinamiento.

 

Esto ha llevado a muchas peluquerías a ofrecer servicios a domicilio para todas aquellas personas mayores que no estén capacitadas y tengan dificultades para llevar a cabo el aseo diario.

 

Mercados a domicilio

 

Aunque con las últimas medidas, los mercados tradicionales debían cesar su actividad, ha hecho que muchos hayan tenido que cerrar sus puertas, pero otros mercados se han reinventado con el objetivo de poder continuar su actividad y ofrecer servicio a sus clientes, a través del reparto a domicilio.

 

Son muchos los mercados que han creado una página web para que sus clientes puedan comprar online, recibiendo los productos comprados en sus domicilios con entrega sin contacto, previniendo riesgos y evitando la propagación del virus.

 

En definitiva, aunque se han suspendido la gran mayoría de actividades y estemos muy limitados, todavía quedan empresas que continúan ofreciendo servicios a domicilio, las cuales deben estar muy atentas a la información sobre el Covid-19 para estar al tanto de todas las novedades y poder actuar rápidamente.

 

Hay que tener en cuenta que España acumula más de 100.000 contagiados por Covid-19, siendo el segundo país tan sólo por detrás de Italia en número de fallecimientos, por lo que todas las medidas son totalmente necesarias para evitar la propagación del virus y conseguir poner solución cuanto antes a esta complicada situación.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.