Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 03 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:
La incineración no se acepta en el Islam

Los marroquíes de España se quedan sin espacio en los cementerios musulmanes

[Img #17393]Según informa la agencia Efe, los emigrantes marroquíes residentes en España se están quedando sin tumbas en los 35 cementerios musulmanes que hay en el país, ya que el cierre de fronteras impuesto por el coronavirus ha interrumpido una práctica muy arraigada entre ellos como es el traslado de los cadáveres a su país.

 

La cuestión ha llegado a tal punto que el Estado marroquí, a través de su embajada y consulados, anunció que se hará cargo de la sepultura en España de sus nacionales muertos en esta coyuntura. Fuentes diplomáticas consultadas por Efe indicaron que esta medida podría extenderse a otras embajadas marroquíes en Europa.

 

La preocupación por el destino de los fallecidos marroquíes se agudizó tras la circulación de informaciones falsas que aseguraban que los cadáveres de aquellos que estuvieran infectados por el coronavirus serían incinerados, una práctica inaceptable en el islam.

 

El bulo tuvo que ser desmentido por la Comisión Islámica de España, que garantizó que los cadáveres de musulmanes, con o sin coronavirus, serían sepultados en la tierra.

 

En el País Vasco, según datos de 2019, habitan 24.822 ciudadanos marroquíes.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.