Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 08:52:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Contacta con la naturaleza en pleno confinamiento

[Img #17443]La libertad es el mayor tesoro que pueda tener el ser humano. En pleno confinamiento, debido a la crisis sanitaria que padece nuestro país por el COVID - 19, lo que más echamos de menos es poder estar rodeados de naturaleza. Obviamente, lo que vamos a proponer en este artículo es todo a pequeña escala, pero nadie te podrá decir que no puedes estar en contacto con la naturaleza, divertirte y entretenerte con todo aquello que te ofrece la tierra, si poseemos nuestro pequeño huerto en casa. Sí, has oído bien: un huerto.

 

¿Tienes espacio en casa? Monta tu pequeño huerto

 

A día de hoy y con la situación de confinamiento que estamos sufriendo en España, el poder disfrutar de la naturaleza se presupone como un imposible. Pero sin ir más lejos de la realidad, todos aquellos que tienen un amplio balcón o un pequeño jardín pueden disfrutar y entretenerse de los beneficios que aporta el tener un huerto en nuestra propia casa.

 

Un huerto sirve para aliviar el estrés que podamos padecer en nuestro día a día, y nos hace estar en consonancia con el medio ambiente. Poseer un huerto se tiene que ver desde el punto de vista de un hobbie y no de una obligación. Queda claro que cultivar significa tener un mínimo de constancia, pero sus beneficios son muchos.

 

Te ayuda a evadirte y entretenerte, aprendes y disfrutas de tu labor, eres recompensado con sus frutos y hortalizas y por último, y no menos importante, te ayuda a pasar el tiempo y a estar rodeado de “campo” mientras dura el confinamiento. La satisfacción que produce la recogida de aquello que hemos plantado con cuidado, mimo y delicadeza durante un determinado tiempo, es inigualable. “Los frutos de nuestro esfuerzo son nuestra mayor satisfacción”.

 

¿Qué podemos plantar en nuestro huerto?

 

Es la pregunta más frecuente que nos hacemos una vez estamos decididos a montar nuestro pequeño huerto. Cabe decir que prácticamente todo se puede plantar en una maceta, tanto frutas como hortalizas, aunque sí que existen algunas que son más fáciles de cultivar que otras o son más recomendadas por su tamaño o producción. A destacar, debido a su sencillez e ideal para principiantes, los pimientos, cebollas, patatas, tomates, repollos, espinacas o acelgas, son algunas de las hortalizas más fáciles de cultivar en casa en una maceta.

 

De todos modos, si quieres una información más extensa y completa, aquí tienes un listado de hortalizas y verduras con una guía sobre cómo cultivarlas desde casa.

 

Condiciones para que nuestro cultivo sea un éxito

 

Lo básico y fundamental es tener nuestro jardín o macetas en una orientación donde, al menos, nuestro cultivo reciba el sol la mitad del día. Esto es fundamental para que las plantas puedan realizar la fotosíntesis y crecer. En el caso de recibir solamente unas 4 horas de sol diarias, aconsejamos cultivar espinacas, perejil o lechugas, ya que no requieren tantas horas de luz como otras hortalizas.

 

Por otro lado, es necesario tener un macetero con unos 40 ó 50 centímetros de profundidad. Con esas dimensiones podremos plantar casi cualquier fruta u hortaliza anual. Es muy importante que nuestro cultivo tenga el espacio necesario para que pueda obtener los suficientes nutrientes de la tierra para así poder desarrollarse.

 

El riego continuo se presupone vital, ya que los cultivos en maceta requieren más cuidados que si son plantados en la tierra natural. Si estamos en una estación más calurosa y seca, es conveniente regar a primera hora de la mañana y por la noche para evitar la evaporación.

 

Girar la maceta para conseguir un crecimiento uniforme cada cierto tiempo. De esta forma, conseguiremos que los rayos del sol impacten en todo el cultivo.

 

Por último, mencionar que un buen drenaje y abonar con compost regularmente nuestro cultivo son dos cosas muy importantes para el desarrollo de nuestra plantación.

 

Con estas reglas básicas, aseguramos que será todo un éxito nuestro huerto improvisado durante el confinamiento. Y estamos seguros que la satisfacción de recoger nuestros frutos con nuestro esfuerzo y dedicación te recompensará tanto que te aficionarás a la agricultura y a la naturaleza. Eso sí, a pequeña escala.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.