¿Qué ver en la televisión para "sobrevivir" al aburrimiento durante el confinamiento?
Son muchas las horas muertas que pasamos pensando con qué entretenernos durante el confinamiento impuesto por el Gobierno de España desde mediados del mes pasado. El recurso de la televisión, a modo de series y películas, es el más atractivo para la mayoría de nosotros. El mundo audiovisual es el activo más recurrente durante esta época y es mucha la variedad que nos ofrece. Aquí vamos a destacar los estrenos más interesantes para sacar el máximo partido a nuestro tiempo libre durante el confinamiento.
Disfruta como es debido con un televisor de última generación
La diferencia entre los televisores 4K y los de gama media o baja es abismal. La calidad de la imagen es fundamental para absorber por los sentidos de la vista y el oído, los matices más imperceptibles que nos permiten disfrutar de la mejor experiencia audiovisual que el cine actual nos brinda.
Sin duda, y sin ánimo de querer hacer publicidad gratuita a los gigantes tecnológicos, las marcas como Samsung, Sony o LG son las que más partido le sacan a esta nueva tecnología 4K. Además, vienen incluidas las tecnologías de streaming, tan de moda en la actualidad.
La tecnología 4K es el máximo referente en cuanto a la calidad de imagen se refiere, es por ello, por lo que recomendamos televisores de este tipo para disfrutar al máximo de nuestras series, películas, videojuegos, etcétera. Los tamaños de estos televisores oscilan entre las 32 y las 65 pulgadas, normalmente.
No te pierdas las mejores películas de estreno para este 2020
Este año viene cargado de nuevos estrenos muy apetitosos, como son el caso de algunos títulos muy esperados y el regreso de algunas sagas míticas como Fast and Furious. Vayamos al grano, a los estrenos de películas 2020 más impacientes por ver:
- Richard Jewell. Dirigida por el gran Clint Eastwood, estrenada el pasado mes de enero, relata el caso real de un guardia de seguridad que pasó de héroe por salvar de una masacre terrorista durante los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1966, a principal sospechoso.
- Underwater. William Eubank es el encargado de dirigir este éxito estrenado a principios de este año 2020. Un grupo de científicos deberá salvarse después de que un terremoto destruyera el laboratorio submarino en el que trabajaban. Agónica película, sin duda.
- Fast & Furious 9. Justin Lin es el director de esta mítica saga, convertida en una de las más longevas y vistas del cine moderno. Prevista para estrenarse a mediados de abril, esta película espera seguir rompiendo récords como ha hecho con sus últimas 8 entregas.
Películas basadas en la Segunda Guerra Mundial
Con el terror generalizado por el famoso COVID - 19, son muchas las películas catastrofistas, tanto por epidemias, como por guerras o confinamientos, las que están triunfando recientemente. Son muchas las películas basadas en la guerra de las guerras, es decir, la Segunda Guerra Mundial, con más de 60 millones de muertos a sus espaldas.
Las películas Segunda Guerra Mundial son de gran renombre. Seguro que a más de uno le suenan algunos títulos como Salvar al soldado Ryan, Casablanca, Stalingrado, La lista de Schindler, La vida es bella, Pearl Harbor o El pianista, entre otros grandes títulos. Películas inigualables, sin ninguna duda.
Son películas que te hacen vibrar como ninguna, que te hacen recapacitar, e incluso algunas, son hasta capaces de hacernos cambiar nuestra forma de ser, convirtiéndonos en personas más buenas, solidarias y comprensivas.
Netflix, nuestro amigo inseparable durante la cuarentena
Seguro que, si no somos nosotros, conocemos a más de un amigo o familiar que pasa más tiempo viendo series en Netflix que durmiendo, y más ahora, con mayor razón. Las series aportan un entretenimiento continuado y prolongado, sobre todo si disponen de varias temporadas.
Grandes series españolas como La casa de papel o Élite, están arrasando en Netflix. No solamente las nuestras son las más vistas, sino que otras internacionales están teniendo una gran acogida entre el público como son Community o Cómo conocí a vuestra madre, considerada como un clásico ya. La oferta y la variedad es prácticamente infinita.
Son muchas las horas muertas que pasamos pensando con qué entretenernos durante el confinamiento impuesto por el Gobierno de España desde mediados del mes pasado. El recurso de la televisión, a modo de series y películas, es el más atractivo para la mayoría de nosotros. El mundo audiovisual es el activo más recurrente durante esta época y es mucha la variedad que nos ofrece. Aquí vamos a destacar los estrenos más interesantes para sacar el máximo partido a nuestro tiempo libre durante el confinamiento.
Disfruta como es debido con un televisor de última generación
La diferencia entre los televisores 4K y los de gama media o baja es abismal. La calidad de la imagen es fundamental para absorber por los sentidos de la vista y el oído, los matices más imperceptibles que nos permiten disfrutar de la mejor experiencia audiovisual que el cine actual nos brinda.
Sin duda, y sin ánimo de querer hacer publicidad gratuita a los gigantes tecnológicos, las marcas como Samsung, Sony o LG son las que más partido le sacan a esta nueva tecnología 4K. Además, vienen incluidas las tecnologías de streaming, tan de moda en la actualidad.
La tecnología 4K es el máximo referente en cuanto a la calidad de imagen se refiere, es por ello, por lo que recomendamos televisores de este tipo para disfrutar al máximo de nuestras series, películas, videojuegos, etcétera. Los tamaños de estos televisores oscilan entre las 32 y las 65 pulgadas, normalmente.
No te pierdas las mejores películas de estreno para este 2020
Este año viene cargado de nuevos estrenos muy apetitosos, como son el caso de algunos títulos muy esperados y el regreso de algunas sagas míticas como Fast and Furious. Vayamos al grano, a los estrenos de películas 2020 más impacientes por ver:
- Richard Jewell. Dirigida por el gran Clint Eastwood, estrenada el pasado mes de enero, relata el caso real de un guardia de seguridad que pasó de héroe por salvar de una masacre terrorista durante los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1966, a principal sospechoso.
- Underwater. William Eubank es el encargado de dirigir este éxito estrenado a principios de este año 2020. Un grupo de científicos deberá salvarse después de que un terremoto destruyera el laboratorio submarino en el que trabajaban. Agónica película, sin duda.
- Fast & Furious 9. Justin Lin es el director de esta mítica saga, convertida en una de las más longevas y vistas del cine moderno. Prevista para estrenarse a mediados de abril, esta película espera seguir rompiendo récords como ha hecho con sus últimas 8 entregas.
Películas basadas en la Segunda Guerra Mundial
Con el terror generalizado por el famoso COVID - 19, son muchas las películas catastrofistas, tanto por epidemias, como por guerras o confinamientos, las que están triunfando recientemente. Son muchas las películas basadas en la guerra de las guerras, es decir, la Segunda Guerra Mundial, con más de 60 millones de muertos a sus espaldas.
Las películas Segunda Guerra Mundial son de gran renombre. Seguro que a más de uno le suenan algunos títulos como Salvar al soldado Ryan, Casablanca, Stalingrado, La lista de Schindler, La vida es bella, Pearl Harbor o El pianista, entre otros grandes títulos. Películas inigualables, sin ninguna duda.
Son películas que te hacen vibrar como ninguna, que te hacen recapacitar, e incluso algunas, son hasta capaces de hacernos cambiar nuestra forma de ser, convirtiéndonos en personas más buenas, solidarias y comprensivas.
Netflix, nuestro amigo inseparable durante la cuarentena
Seguro que, si no somos nosotros, conocemos a más de un amigo o familiar que pasa más tiempo viendo series en Netflix que durmiendo, y más ahora, con mayor razón. Las series aportan un entretenimiento continuado y prolongado, sobre todo si disponen de varias temporadas.
Grandes series españolas como La casa de papel o Élite, están arrasando en Netflix. No solamente las nuestras son las más vistas, sino que otras internacionales están teniendo una gran acogida entre el público como son Community o Cómo conocí a vuestra madre, considerada como un clásico ya. La oferta y la variedad es prácticamente infinita.