Coronavirus
Muere el ex ministro de Justicia socialista Enrique Múgica a los 88 años
![[Img #17467]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2020/7779_captura-de-pantalla-2020-04-11-a-las-114327.png)
El ex ministro de Justicia socialista y ex-Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha muerto a los 88 años de edad, víctima de una infección por coronavirus.
Múgica, nacido en San Sebastián en 1932, fue ministro de Justicia en el Gobierno de Felipe González, entre los años 1888 y 1991, y fue uno de los artífices de la efectiva política de dispersión de los terroristas de ETA.
Enrique Múgica, que sufrió en febrero de 1996 el asesinato de su hermano Fernando por parte de ETA, fue un referente en la denuncia permanente del totalitarismo nacionalista vasco y del terrorismo nacionalsocialista de ETA.
Miembro durante décadas de un PSOE que poco o nada tiene que ver con el actual, este partido le ha despedido como "un gran defensor de la democracia, jurista y político, precursor y una de las personalidades más relevantes del socialismo”. “Un referente socialista, un hombre que dedicó toda su vida a defender la democracia y la libertad. Nos deja una gran tristeza pero también el legado más valioso: un país mejor. Hasta siempre. Goian bego”, fueron las palabras que le ha dedicado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas.
El ex ministro de Justicia socialista y ex-Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha muerto a los 88 años de edad, víctima de una infección por coronavirus.
Múgica, nacido en San Sebastián en 1932, fue ministro de Justicia en el Gobierno de Felipe González, entre los años 1888 y 1991, y fue uno de los artífices de la efectiva política de dispersión de los terroristas de ETA.
Enrique Múgica, que sufrió en febrero de 1996 el asesinato de su hermano Fernando por parte de ETA, fue un referente en la denuncia permanente del totalitarismo nacionalista vasco y del terrorismo nacionalsocialista de ETA.
Miembro durante décadas de un PSOE que poco o nada tiene que ver con el actual, este partido le ha despedido como "un gran defensor de la democracia, jurista y político, precursor y una de las personalidades más relevantes del socialismo”. “Un referente socialista, un hombre que dedicó toda su vida a defender la democracia y la libertad. Nos deja una gran tristeza pero también el legado más valioso: un país mejor. Hasta siempre. Goian bego”, fueron las palabras que le ha dedicado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas.