Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 22 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

¿Por qué se apaga la pantalla de un iPhone?

Se trata de una de las mejores marcas de teléfonos móviles del mundo, sin embargo, muchos de sus modelos han presentado diversos problemas, siendo uno de los más comunes el apagado de su pantalla.

 

[Img #17556]A medida que han ido avanzando las nuevas tecnologías, Apple se ha convertido en una marca pionera dentro de este sector, tanto es así, que en la actualidad la gran mayoría de sus dispositivos electrónicos son los más demandados por los usuarios, además de ofrecer una gran variedad de prestaciones.

 

Sin embargo, a pesar de ser una marca muy reconocida y con una tecnología puntera, la firma de la “manzana” también ha dado sus fallos, algunos de ellos muy complicados de resolver. Sin ir más lejos, a más de un usuario se le ha quedado la pantalla de su iphone negra, de repente, y no sabía ni por qué ni cómo solucionarlo.

 

Eso de “mi iphone no enciende se le ha escuchado a más de una persona, principalmente, aquellos que han contado con los modelos de teléfono iPhone 11 Pro Max, Pro, 11, XS Max, XS, XR, X, 8 Plus, 8, 7 Plus, 7, 6s Plus, 6s, 6 Plus, 6, se, 5s, 5c, 5, 4s, y 4. En estos casos, por mucho que se intente solucionar el problema solo, lo cierto es que, sin la ayuda de profesionales, es algo complicado de arreglar.

 

Hoy en día, existen numerosas páginas, blogs o soporte técnico en Internet, que pueden ofrecer una solución, de manera más o menos inmediata, a este problema que tanto han sufrido los consumidores de iPhone.

 

¿Por qué el iPhone no enciende?

 

Existen numerosos motivos por los que un iPhone no puede encender. Por mucho que se le dé al botón de reinicio o se ponga a cargar de nuevo, el problema sigue existiendo y es entonces cuando hay que acudir a expertos para que lo solucionen.

 

Desde que llegara al mercado en 2007, iPhone ha ofrecido a los consumidores un gran número de modelos y, muchos de ellos, han tenido la misma problemática.

 

Una de las causas más comunes por las que un iPhone no se enciende es que tenga un problema de fábrica. De hecho, los terminales que sacaron entre octubre de 2018 y agosto de 2019, han tenido muchos problemas a la hora de encenderse.

 

Otro problema es que el botón de encendido haya dejado de funcionar, debido al desgaste o también, que alguno de los circuitos internos no funcione de la manera correcta.

 

Ante estos problemas, se piensa que contar con un nuevo iPhone, puede ser la gran solución, pero tampoco es la más adecuada, ya que existen otras causas ajenas al teléfono, que pueden ocasionar que no se encienda. Sin ir más lejos, el que le caiga algún elemento líquido o simplemente, una caída o un golpe, puede terminar por estropear el teléfono del todo.

 

¿Qué se puede hacer ante este problema?

 

En el caso de que un iPhone no encienda y esté dando problemas en este sentido, la mejor solución es acudir a buenos profesionales y expertos que sepan dar con la solución rápidamente.

 

Hay que tener en cuenta que el apagado de la pantalla puede ser por un gran número de motivos, y si se ha dañado el sistema operativo, entonces hay que ponerse en contacto con el soporte técnico, lo antes posible.

 

De igual modo, otra opción es mirar por Internet guías o tutoriales que expliquen, paso a paso, cómo volver a encender el teléfono. Por ejemplo, a través de este vídeo se detalla todo lo que hay que hacer para que un iPhone vuelva a encender sin ningún tipo de problema.

 

 

De igual modo, la pantalla negra no es el único problema que han presentado los iPhones, aunque sí de las más habituales. En este sentido, los usuarios de estos dispositivos de Apple se han encontrado con problemas a la hora de cargar el móvil o la poca duración de la batería.

 

Asimismo, la lentitud del teléfono, el mal funcionamiento del sistema GPS o la imposibilidad de enviar o recibir mensajes de texto, también han sido comunes.

 

Finalmente, algunos de los modelos de estos teléfonos aparecían con la pantalla roja parpadeante, no funcionaban bien ni el sistema Touch ID ni el Bluetooth o incluso no permitía escuchar las llamadas.

 

Sea cual sea el problema que se presente, la mejor solución es explicar a los expertos qué es lo que le ocurre al teléfono y que ellos se encarguen de ponerlo de nuevo a punto y en perfectas condiciones para su uso.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.