Tras augurar "impactos poco significativos" en la economía por la pandemia del coronavirus
El Gobierno prevé ahora que el PIB se derrumbe un 9,2 % y el paro suba al 19 % en 2020
El Gobierno de extrema-izquierda de PSOE-Podemos asume ahora que el desplome de la economía española a consecuencia de la crisis del coronavirus llegará al 9,2% en 2020 y que la tasa de desempleo subirá al 19%, de acuerdo con el nuevo cuadro macroeconómico incluido en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2023.
La contracción económica será consecuencia del desplome del consumo de los hogares (8,8%) y del hundimiento de la inversión (25,5%) y las exportaciones (27,1%), ha explicado en rueda de prensa la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. Se da la circunstancia de que la propia Nadia Calviño, hace apenas dos meses, el pasado 4 de marzo, valoraba como "poco significativos" los posibles impactos en la economía española por la epidemia del coronavirus.
El Gobierno de extrema-izquierda de PSOE-Podemos asume ahora que el desplome de la economía española a consecuencia de la crisis del coronavirus llegará al 9,2% en 2020 y que la tasa de desempleo subirá al 19%, de acuerdo con el nuevo cuadro macroeconómico incluido en la actualización del Programa de Estabilidad 2020-2023.
La contracción económica será consecuencia del desplome del consumo de los hogares (8,8%) y del hundimiento de la inversión (25,5%) y las exportaciones (27,1%), ha explicado en rueda de prensa la vicepresidenta económica, Nadia Calviño. Se da la circunstancia de que la propia Nadia Calviño, hace apenas dos meses, el pasado 4 de marzo, valoraba como "poco significativos" los posibles impactos en la economía española por la epidemia del coronavirus.