Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 08:30:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
También al Ministro de Sanidad

Denuncian a Pedro Sánchez ante la Fiscalía Anticorrupción por malversar presuntamente más de 50 millones en la crisis del Covid-19

Según informa Libertad Digital, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han sido denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción, junto al director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria Ingesa, Alfonso Jiménez, por malversar supuestamente más de 50 millones de euros durante la crisis del Covid-19.

 

La denuncia de 24 páginas presentada el pasado jueves en Anticorrupción sostiene que Pedro Sánchez, Salvador Illa y Alfonso Jiménez podrían haber cometido "presuntos delitos de prevaricación, malversación, fraude y delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales", durante las compras a China de batas desechables, gel desinfectante y guantes.

 

"El decreto del Gobierno del pasado 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del Covid-19, abría la puerta a malgastar, sin ningún criterio lógico, el dinero público, ya que se concedía un crédito extraordinario de 1.000 millones de euros, al Ministerio de Sanidad, para contribuir a la financiación de los gastos extraordinarios por la pandemia del coronavirus", afirma la denuncia.

 

Según el escrito citado por Libertad Digital, desde el 10 de marzo del presente año hasta el 17 de abril, el director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, Ingesa, Alfonso Jiménez Palació, contrató por Procedimiento de Emergencia hasta un total de 41 contratos. "Haciendo uso de una total opacidad incumplió la Ley de Contratos del Sector Público, al no publicar la identidad de los proveedores y ocultar la información en el Portal de Transparencia a los ciudadanos", señala.

 

"Detrás del incumplimiento de la Ley de Transparencia por parte del Ministerio de Sanidad", añade, "ocultando los datos de todos los contratos, estaba su ministro, Salvador Illa, jefe directo del director del Ingesa. Las actuaciones presuntamente delictivas de las dos personas anteriormente citadas, principalmente en forma de un sobrecoste escandaloso de los contratos que adjudicaron a empresas radicadas en China, van a ser la norma general de actuación en la mayoría ellos. Sorprendentemente ninguna de ellas fue cesada por quien tenía la potestad de hacerlo, que no es otro que el presidente del Gobierno del reino de España, Pedro Sánchez".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.