Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 27 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Reportaje

La pandemia de Covid-19 alumbra nuevos tipos de terrorismo

[Img #17693]

 

Cuanto peor, mejor. Ese es el principio básico de cualquier movimiento terrorista y, en este sentido, el férreo confinamiento global al que ha empujado la pandemia del Covid-19 ha sido, según los expertos policiales, una fuente de inspiración para extremistas de todo tipo y color.

 

El terrorismo islamista sigue siendo la primera preocupación policial, con varios ataques criminales en Francia durante las últimas semanas y múltiples detenidos listos para actuar en países como Alemania, Dinamarca y España. Sin embargo, no solo los islamistas están en el radar de las Fuerzas de Seguridad. Según explica un analista de los servicios de inteligencia galos, “en Internet estamos viendo, independientemente de la ideología involucrada, una fuerte oleada de odio, una afirmación extremista de quererlo cambiar todo y una certeza de que los radicales serán más fuertes después de la desescalada”. 

 

Mirando a los próximos meses, los investigadores están preocupados por un posible auge en Europa, y especialmente en Francia, de una actividad terrorista de extrema-izquierda que una a los conocidos como ‘black-blocks” (anarco-comunistas muy violentos y globalizados) con los más extremistas de los “chalecos amarillos”.  “Se están convocando ya ‘acciones’ para el ‘día después’ del desconfinamiento. La  propaganda se desata en la red en sitios europeos como The Plague y The Fire, donde, por ejemplo, pueden hallarse artículos del tipo ‘Cinco métodos para derribar un dron’”.

 

Según explica el periódico francés de Le Figaro en un reciente artículo firmado por Jean Chichizola, además de la amenaza islamista y de la amenaza de la extrema-izquierda, hay también otro tipo de riesgo relacionado con los numerosos actos de vandalismo que se están llevando a cabo contra edificios estatales, vehículos administrativos y otros objetivos públicos. Para los expertos en inteligencia, la mayoría de estas acciones están vinculadas a la extrema-izquierda, pero también está apareciendo una versión violenta de los “conspiranoicos”. La crisis de Covid-19 ha llevado en todo el continente europeo al surgimiento de una complicidad intelectual y operativa entre los ultras, generalmente de extrema izquierda, y los conspiradores o los “colapsólogos” agresivos. Tanto es así que, en Gran Bretaña, unos 120 técnicos de telecomunicaciones han recibido amenazas de muerte. En Estados Unidos, los supremacistas blancos se han lanzado también a pedir el derribo de antenas de telefonía móvil.

 

Por otro lado, las amenazas de la ultraderecha también abundan en la Red con múltiples llamamientos para atacar "a los judíos" y "a los musulmanes", para atacar mezquitas o tiendas halal. Según reconocen los investigadores policiales, “también existe la idea delirante de que ‘los judíos’ habrían encontrado una vacuna y estarían esperando para comercializarla”.

 

Gilles de Kerchove, coordinador de la Unión Europea para la lucha contra el terrorismo, ha expresado su principal temor: “La pandemia alimenta a los extremistas y no debemos pasar por alto el riesgo de que la frustración y la ira promuevan la radicalización, primero, y el reclutamiento después”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.