Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:33:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 09 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:
Análisis en profundidad

Ya no es tiempo de silencio

[Img #17696]El confinamiento al que nos vemos sometidos, me ha dado tiempo para leer la actualidad en múltiples plataformas de información y para reflexionar sobre lo absurdo de la situación que estamos viviendo, pues en la época de la información, la desinformación es el plato cotidiano servido con un gran aderezo de manipulación y regado con finos licores de alto contenido ideológico, cuyo abuso anula las voluntades y construye lisérgicas realidades paralelas donde se mezclan pasado y presente con la misma e incauta inocencia de los que confunden tocino y velocidad.

 

Así, observo varios parámetros de nuestra realidad que se presentan bajo la forma de funestas consecuencias de una ideología de la corrupción, de la negación de la realidad y de la muerte, vehiculada por la actual coalición gubernamental:

 

(1) Se constatan más de 30.000 muertos en tan solo dos meses, en su mayoría, ancianos, provocadas por la incompetencia e inacción de un Gobierno que ha preferido ignorar los avisos del peligro que se cernía sobre España, emitidos desde hace cuatro meses, y al hacerlo, no preparar nada que pudiese hacer frente al peligro, como otros Gobiernos sí han hecho, con resultados benéficiosos para su población. Comparando la mortandad española con la de países similares en número de habitantes, que sí hicieron caso de las alertas y prepararon una estrategia de defensa activa y adecuada, observamos que, en España, si las autoridades hubieran actuado de manera similar, es decir, responsable, se hubiera podido salvar el 70% de los fallecidos, es decir, que cerca de 20.000 abuelos aun estarían vivos, con nosotros.

 

(2) La realidad les obligó a actuar, aunque tarde y mal, pues la incompetencia y la corrupción han llevado a este Gobierno a fundirse más de 300 millones de euros en material inservible, obtenido a través de intermediarios dudosos, a veces sin dirección conocida, la mayoría sin las cualificaciones requeridas y siempre a precios exorbitantes, sin haberse utilizado las vías de contratación pública de rigor. Estas contrataciones onerosas e inútiles retrasaron la acción profiláctica urgente y necesaria, generando aún más muertes. El olor a corrupción es tan fuerte que ni el incienso del botafumeiro de la Catedral de Santiago podrá hacerlo olvidar.

 

(3) Las consecuencias de esta nula opacidad de la incompetencia y de la mal maquillada corrupción es que, además del gran número de personas fallecidas y familias enlutadas, en tan solo cuatro meses hemos alcanzado una caída de nuestro PIB cercana al 6% y con perspectivas, debido a la indescriptible acción del Gobierno, de que se sobrepase el 13% de caída a final de año, lo que sin duda provocará un colapso social, nos llevará a una quiebra técnica y hará evidente la necesidad de un rescate. Esto significará, como ya pasó con Grecia, una reducción de al menos un 40% de las pensiones, y recemos para que no vuelva el hambre, pues algunos creen, y así lo han manifestado, que el dolor del caos puede ser la oportunidad para forzar un cambio de régimen, da igual la violencia que se ejerza sobre la población ya que el fin justifica los medios, y en este sentido llaman la atención, por lo osadas, las declaraciones del nuevo Vicepresidente de la Comisión de Reconstrucción creada por el Gobierno y presidida por Patxi López. Dice el vicepresidente que, si con el caos actual se produjese un proceso revolucionario, él sería el primero en ir a la Zarzuela a por el Rey. Poco le faltó para anunciar que ya había encargado la guillotina.

 

(4) Para completar este escenario, el número de parados, ya de por sí alto, se pondrá cerca de seis millones en junio, además, si no se llega a un desconfinamiento rápido y bien hecho, debido a la inacción de los últimos cuatro meses, el sector de TURISMO-HORECA (acrónimo de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías. N.d.E.) quedará completamente aniquilado en 2020, y con ello, más del 12% del PIB.

 

Esto que he observado, y mucho más, nos está llevando a la ruina en un gran sarcófago de silencio preparado por nuestros gobernantes y con la colaboración de la bien pagada prensamantenida oficialmente. Gobernantes que, para justificarse, no dudan en enviar informaciones falsas y/o traficadas a las organizaciones internacionales como la OCDE, la OMS o la UE, o persiguen las informaciones críticas, censurándolas en las redes sociales e induciendo la persecución de la palabra libre de unos españoles hacia otros, polarizando los sentimientos de una sociedad ya crispada, pero aún amordazada.

 

En algunos momentos de nuestra historia, nuestros ancestros dieron lecciones de valor y de heroísmo, prefiriendo la dignidad y el honor antes que la esclavitud, como en Numancia o Monte Medulio. Pero aquellos suicidios heroicos de nuestros antepasados, nada tienen que ver con el suicidio estulto al que la desinformación y el silencio están llevando a España.

 

(*) J. F. R. Queiruga es economista. Délégué Commercial France chez BCN Industrial Capital♻. Presidente de ULYSSE SAS y de la Cámara de Comercio Latino-Americana. Secretario General del CMAtlv y Administrador del CITI.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.