Trucos para ahorrar en tus finanzas personales
Abrir una cuenta bancaria o solicitar un crédito en alguna entidad bancaria física suele generar comisiones o intereses. Pero, para quienes no lo sepan, existen algunas entidades, sobre todo online, que permiten acceder a estos servicios sin comisiones. Hoy en día existen comparadores financieros que ofrecen valiosa información y las mejores opciones, siendo sincomisiones.info uno de estos sitios.
![[Img #17727]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2020/1644_captura-de-pantalla-2020-05-12-a-las-164546.png)
Son millones de personas las que a diario recurren a las entidades bancarias para obtener algún producto financiero con el fin de poder subsanar algún gasto personal o imprevisto, así como para ahorrar el dinero producto del trabajo de toda una vida. En algunas ocasiones los recursos crediticios que ofrecen las entidades bancarias físicas en lugar de ayudar, más bien perjudican, y esto se debe a las altas tasas de comisiones que suelen cobrar por gastos de mantenimiento y administración de las cuentas, emisión de cheques, transferencias, emisión y renovación de tarjetas de crédito o débito, y utilización de los cajeros automáticos, entre otros.
Ante esta realidad, una de las mejores opciones es buscar alternativas sin comisiones, como cuentas bancarias sin nómina, tarjetas de crédito y de débito sin gastos ocultos, así como neobancos y programas online para gestionar las finanzas personales.
Es recomendable a la hora de necesitar alguno de los recursos financieros antes mencionados o cualquier otro, recurrir a los comparadores bancarios online como sincomisiones.info, los cuales ofrecen una guía de las mejores empresas de inversión, brókers y cuentas bancarias del mercado para tomar la decisión más acertada y así sacar el máximo provecho al dinero.
Qué hacer para no tener que pagar de más
Para nadie es un secreto que en el mundo financiero, las cuentas bancarias son uno de los productos más utilizados por los clientes, y por lo tanto, uno de los sectores en los que más compiten las entidades bancarias. Se recomienda dar un vistazo a la banca online y comparar los beneficios que ofrece cada una de las entidades, siendo éstas las que tienen las mejores condiciones del mercado, incluso muchas no cobran las temidas comisiones.
Por otra parte, en el caso de necesitar un préstamo para cubrir una necesidad inmediata o un imprevisto, se aconseja solicitar exactamente la cantidad que se requiera, ya que no es dinero gratuito, y por lo tanto, cuanto menos préstamo de dinero se solicite menos importe a pagar mensualmente. Esto dependiendo de las condiciones de pago, las cuales suelen ser diferentes en cada entidad financiera, sea física u online.
Es recomendable, además, escoger el menor plazo de devolución para pagar el préstamo. Las entidades bancarias aplican intereses superiores a los préstamos cuyo plazo de pago suele ser muy largo, por lo tanto, cuanto menor tiempo para pagar menores serán los intereses.
Amortizar y refinanciar deudas equivale a menos comisiones
En el caso de poseer un crédito con una entidad bancaria, una de las alternativas para ahorrar es refinanciar esa deuda a través de otro producto financiero, es decir, adquirir una línea de crédito diferente, como una hipoteca o un minipréstamo, y así concentrar las dos deudas en una sola cuota mensual. Este tipo de operación bancaria es conocida como ‘préstamo para reunificar deudas’.
No todas las agencias bancarias ofrecen este tipo de operación, pero en el caso de que el banco dé el visto bueno, el interés de ambas deudas acumulado en una sola mejoraría considerablemente con el nuevo crédito, por lo que cambiaría el importe de las cuotas, las cuales serían menos, así como la fecha de vencimiento de las mismas.
Otro de los métodos más fáciles de aplicar para bajar los intereses de las deudas bancarias, y en consecuencia proteger las finanzas, es amortizar anticipadamente algún préstamo o crédito que se tenga con alguna entidad bancaria, sea física u online. En este caso, se pueden hacer amortizaciones para reducir las cuotas o plazos. Cabe destacar que la más ventajosa es la segunda, porque al acortar el tiempo de pago se reduce el nivel de endeudamiento y aumenta la posibilidad de poder tramitar un nuevo crédito cuando se necesite.
Abrir una cuenta bancaria o solicitar un crédito en alguna entidad bancaria física suele generar comisiones o intereses. Pero, para quienes no lo sepan, existen algunas entidades, sobre todo online, que permiten acceder a estos servicios sin comisiones. Hoy en día existen comparadores financieros que ofrecen valiosa información y las mejores opciones, siendo sincomisiones.info uno de estos sitios.
Son millones de personas las que a diario recurren a las entidades bancarias para obtener algún producto financiero con el fin de poder subsanar algún gasto personal o imprevisto, así como para ahorrar el dinero producto del trabajo de toda una vida. En algunas ocasiones los recursos crediticios que ofrecen las entidades bancarias físicas en lugar de ayudar, más bien perjudican, y esto se debe a las altas tasas de comisiones que suelen cobrar por gastos de mantenimiento y administración de las cuentas, emisión de cheques, transferencias, emisión y renovación de tarjetas de crédito o débito, y utilización de los cajeros automáticos, entre otros.
Ante esta realidad, una de las mejores opciones es buscar alternativas sin comisiones, como cuentas bancarias sin nómina, tarjetas de crédito y de débito sin gastos ocultos, así como neobancos y programas online para gestionar las finanzas personales.
Es recomendable a la hora de necesitar alguno de los recursos financieros antes mencionados o cualquier otro, recurrir a los comparadores bancarios online como sincomisiones.info, los cuales ofrecen una guía de las mejores empresas de inversión, brókers y cuentas bancarias del mercado para tomar la decisión más acertada y así sacar el máximo provecho al dinero.
Qué hacer para no tener que pagar de más
Para nadie es un secreto que en el mundo financiero, las cuentas bancarias son uno de los productos más utilizados por los clientes, y por lo tanto, uno de los sectores en los que más compiten las entidades bancarias. Se recomienda dar un vistazo a la banca online y comparar los beneficios que ofrece cada una de las entidades, siendo éstas las que tienen las mejores condiciones del mercado, incluso muchas no cobran las temidas comisiones.
Por otra parte, en el caso de necesitar un préstamo para cubrir una necesidad inmediata o un imprevisto, se aconseja solicitar exactamente la cantidad que se requiera, ya que no es dinero gratuito, y por lo tanto, cuanto menos préstamo de dinero se solicite menos importe a pagar mensualmente. Esto dependiendo de las condiciones de pago, las cuales suelen ser diferentes en cada entidad financiera, sea física u online.
Es recomendable, además, escoger el menor plazo de devolución para pagar el préstamo. Las entidades bancarias aplican intereses superiores a los préstamos cuyo plazo de pago suele ser muy largo, por lo tanto, cuanto menor tiempo para pagar menores serán los intereses.
Amortizar y refinanciar deudas equivale a menos comisiones
En el caso de poseer un crédito con una entidad bancaria, una de las alternativas para ahorrar es refinanciar esa deuda a través de otro producto financiero, es decir, adquirir una línea de crédito diferente, como una hipoteca o un minipréstamo, y así concentrar las dos deudas en una sola cuota mensual. Este tipo de operación bancaria es conocida como ‘préstamo para reunificar deudas’.
No todas las agencias bancarias ofrecen este tipo de operación, pero en el caso de que el banco dé el visto bueno, el interés de ambas deudas acumulado en una sola mejoraría considerablemente con el nuevo crédito, por lo que cambiaría el importe de las cuotas, las cuales serían menos, así como la fecha de vencimiento de las mismas.
Otro de los métodos más fáciles de aplicar para bajar los intereses de las deudas bancarias, y en consecuencia proteger las finanzas, es amortizar anticipadamente algún préstamo o crédito que se tenga con alguna entidad bancaria, sea física u online. En este caso, se pueden hacer amortizaciones para reducir las cuotas o plazos. Cabe destacar que la más ventajosa es la segunda, porque al acortar el tiempo de pago se reduce el nivel de endeudamiento y aumenta la posibilidad de poder tramitar un nuevo crédito cuando se necesite.