Robo Advisors, una nueva forma de sacar rentabilidad a tus ahorros
Una de las metas más relevantes en el transcurso de la vida de toda persona es la de mantener cierta estabilidad económica. Más allá de los beneficios económicos que recibimos mes a mes, como fruto directo de nuestro esfuerzo laboral, es necesario poner el foco de atención en aquellas opciones de las que disponemos para generar ingresos pasivos por medio de la gestión de nuestros ahorros. El mercado de valores es uno de los ejes centrales en este sentido y, actualmente, la tecnología juega un papel esencial en su gestión.
La gestión pasiva de tus ahorros
Los últimos años han supuesto un punto de inflexión en el transcurso de la forma de comportamiento de la sociedad. La tecnología ha pasado a ocupar el centro de la realidad contemporánea y, como en tantos otros aspectos, en el sector de la economía apuesta por la eficiencia y la transparencia. Tanto es así que, según www.roboadvisors.es, la mayoría de gestores automatizados ofrecen fondos de inversión indexados con comisiones inferiores al 1%, lo cual es una gran ventaja competitiva frente a los fondos gestionados tradicionales que, en muchos casos, dobla esa comisión.
Estamos hablando de un sistema de gestión digital en el que, en caso de acudir a los portales mejor valorados por el conjunto de la comunidad online, van a generar una serie de beneficios financieros sin esfuerzo alguno por nuestra parte. El mercado de valores está en constante movimiento y requiere de un estudio exhaustivo de cara a obtener las ganancias deseadas; algo que actualmente está en manos de los sistemas informáticos del sector y que, con el mínimo riesgo por nuestra parte, nos ayudará a velar por esa tan deseada estabilidad económica.
Lo primero que has de conocer, antes de escoger al robo advisor con mejores condiciones, es qué significa un fondo de inversión indexado. Se trata pues, de un fondo común en el que las tendencias de mercado siguen la línea de un mismo índice en particular. Si bien es cierto que la rentabilidad de dichos índices nunca llega a alcanzar las ganancias de otros de mayor riesgo, supone un crecimiento pasivo en nuestros ahorros, pero con el que no vamos a tener que intervenir en ningún momento.
De esta manera, si automatizamos la gestión de estos fondos de inversión, nos podemos despreocupar de manera absoluta del propio dinero invertido. Todo estará en manos de agencias que se nutren directamente del progreso tecnológico para velar por nuestros intereses, reduciendo el porcentaje de comisión al mínimo exponente.
Encuentra el robo advisor ideal
Como cabría esperar, la tecnología impulsada por los robo advisor, ha suscitado el interés de la sociedad en su conjunto. Son tantas las facilidades que presentan que carece de sentido dejarlos de lado, algo que se ha traducido en un auge considerable del nivel de oferta. Debido a ello, debemos apoyarnos en plataformas que pongan sobre la mesa el mayor grado de transparencia web, permitiendo así al usuario escoger sin margen de error alguno.
La web previamente mencionada, roboadvisors.es dispone de toda la información que vamos a necesitar a la hora de escoger a la entidad adecuada. Por medio de un análisis exhaustivo, evaluando cada una de las prestaciones, así como los índices de comisión pertinentes, ganaremos mayores cantidades de dinero gracias a una elección eficiente. Porque algunas de las compañías más influyentes en el mercado de los robo advisors presentan porcentajes del 0,7% de comisión, algo que ninguna entidad tradicional va a poder igualar.
A su vez, en la propia plataforma podemos recopilar toda la documentación previa de interés en lo relacionado con el funcionamiento del mercado de fondos indexados. Si bien es cierto que despreocuparse de la gestión de nuestros ahorros es todo un alivio, siempre será positivo tener ciertas nociones del tratamiento que se va a llevar a cabo con el dinero que depositamos. Una manera de respirar tranquilos mientras vamos viendo como nuestra cuenta corriente crece mes a mes.
Una de las metas más relevantes en el transcurso de la vida de toda persona es la de mantener cierta estabilidad económica. Más allá de los beneficios económicos que recibimos mes a mes, como fruto directo de nuestro esfuerzo laboral, es necesario poner el foco de atención en aquellas opciones de las que disponemos para generar ingresos pasivos por medio de la gestión de nuestros ahorros. El mercado de valores es uno de los ejes centrales en este sentido y, actualmente, la tecnología juega un papel esencial en su gestión.
La gestión pasiva de tus ahorros
Los últimos años han supuesto un punto de inflexión en el transcurso de la forma de comportamiento de la sociedad. La tecnología ha pasado a ocupar el centro de la realidad contemporánea y, como en tantos otros aspectos, en el sector de la economía apuesta por la eficiencia y la transparencia. Tanto es así que, según www.roboadvisors.es, la mayoría de gestores automatizados ofrecen fondos de inversión indexados con comisiones inferiores al 1%, lo cual es una gran ventaja competitiva frente a los fondos gestionados tradicionales que, en muchos casos, dobla esa comisión.
Estamos hablando de un sistema de gestión digital en el que, en caso de acudir a los portales mejor valorados por el conjunto de la comunidad online, van a generar una serie de beneficios financieros sin esfuerzo alguno por nuestra parte. El mercado de valores está en constante movimiento y requiere de un estudio exhaustivo de cara a obtener las ganancias deseadas; algo que actualmente está en manos de los sistemas informáticos del sector y que, con el mínimo riesgo por nuestra parte, nos ayudará a velar por esa tan deseada estabilidad económica.
Lo primero que has de conocer, antes de escoger al robo advisor con mejores condiciones, es qué significa un fondo de inversión indexado. Se trata pues, de un fondo común en el que las tendencias de mercado siguen la línea de un mismo índice en particular. Si bien es cierto que la rentabilidad de dichos índices nunca llega a alcanzar las ganancias de otros de mayor riesgo, supone un crecimiento pasivo en nuestros ahorros, pero con el que no vamos a tener que intervenir en ningún momento.
De esta manera, si automatizamos la gestión de estos fondos de inversión, nos podemos despreocupar de manera absoluta del propio dinero invertido. Todo estará en manos de agencias que se nutren directamente del progreso tecnológico para velar por nuestros intereses, reduciendo el porcentaje de comisión al mínimo exponente.
Encuentra el robo advisor ideal
Como cabría esperar, la tecnología impulsada por los robo advisor, ha suscitado el interés de la sociedad en su conjunto. Son tantas las facilidades que presentan que carece de sentido dejarlos de lado, algo que se ha traducido en un auge considerable del nivel de oferta. Debido a ello, debemos apoyarnos en plataformas que pongan sobre la mesa el mayor grado de transparencia web, permitiendo así al usuario escoger sin margen de error alguno.
La web previamente mencionada, roboadvisors.es dispone de toda la información que vamos a necesitar a la hora de escoger a la entidad adecuada. Por medio de un análisis exhaustivo, evaluando cada una de las prestaciones, así como los índices de comisión pertinentes, ganaremos mayores cantidades de dinero gracias a una elección eficiente. Porque algunas de las compañías más influyentes en el mercado de los robo advisors presentan porcentajes del 0,7% de comisión, algo que ninguna entidad tradicional va a poder igualar.
A su vez, en la propia plataforma podemos recopilar toda la documentación previa de interés en lo relacionado con el funcionamiento del mercado de fondos indexados. Si bien es cierto que despreocuparse de la gestión de nuestros ahorros es todo un alivio, siempre será positivo tener ciertas nociones del tratamiento que se va a llevar a cabo con el dinero que depositamos. Una manera de respirar tranquilos mientras vamos viendo como nuestra cuenta corriente crece mes a mes.