Ante los recursos interpuestos por Córdoba y Burgos
El Tribunal Supremo deriva a las instancias europeas aclarar la polémica designación de San Sebastián como capital europea de la cultura en 2016
El fallo, que responde al recurso interpuesto por la ciudad de Córdoba con los mismos argumentos que los esgrimidos por el Supremo para responder al recurso interpuesto por la ciudad de Burgos, no entra a valorar el fondo del asunto y deriva la responsabilidad en la instancias europeas.
El bufete de abogados cordobés Marino Aguayo, responsable del recurso ante el Supremo interpuesto por la ciudad de Córdoba, explica en su blog que todo lo trabajado por las ciudades candidatas no se tuvo en cuenta pues el Jurado alegó motivos políticos, relacionados con el cese del terrorismo para designar a San Sebastián.
"El tiempo nos ha dado aún más la razón, en el sentido que no se debía haber mezclado la política con este tema que debió ser resuelto por motivos puramente culturales, como se determinaba en las bases de la convocatoria. La organización de la Capitalidad por Donostia se encuentra aún hoy dentro de una constante polémica, plagada de dimisiones ceses y desencuentros. Son constantes las noticias por la utilización política de esta institución cultural por los dirigentes actuales del Ayuntamiento de San Sebastián".
Los letrados añaden que en estos momentos, "tanto el recurso posterior a Europa como el posible ante el Tribunal Constitucional" se valorará en los próximos días, tras analizar en profundidad el fallo.
La sentencia no condena en costas a ninguna de las partes. San Sebastián, por su parte, tendrá que correr con las costas de la anterior resolucion.
El fallo, que responde al recurso interpuesto por la ciudad de Córdoba con los mismos argumentos que los esgrimidos por el Supremo para responder al recurso interpuesto por la ciudad de Burgos, no entra a valorar el fondo del asunto y deriva la responsabilidad en la instancias europeas.
El bufete de abogados cordobés Marino Aguayo, responsable del recurso ante el Supremo interpuesto por la ciudad de Córdoba, explica en su blog que todo lo trabajado por las ciudades candidatas no se tuvo en cuenta pues el Jurado alegó motivos políticos, relacionados con el cese del terrorismo para designar a San Sebastián.
"El tiempo nos ha dado aún más la razón, en el sentido que no se debía haber mezclado la política con este tema que debió ser resuelto por motivos puramente culturales, como se determinaba en las bases de la convocatoria. La organización de la Capitalidad por Donostia se encuentra aún hoy dentro de una constante polémica, plagada de dimisiones ceses y desencuentros. Son constantes las noticias por la utilización política de esta institución cultural por los dirigentes actuales del Ayuntamiento de San Sebastián".
Los letrados añaden que en estos momentos, "tanto el recurso posterior a Europa como el posible ante el Tribunal Constitucional" se valorará en los próximos días, tras analizar en profundidad el fallo.
La sentencia no condena en costas a ninguna de las partes. San Sebastián, por su parte, tendrá que correr con las costas de la anterior resolucion.