Las incógnitas de una decisión incomprensible
El informe médico-técnico que excluye a Madrid de la Fase 1 de desconfinamiento se firmó horas después de que el Gobierno de PSOE-Podemos anunciara su decisión en rueda de prensa
El Gobierno de PSOE-Podemos anunció a las 19,15 horas de ayer que la Comunidad de Madrid se mantendría en la Fase 0 del desconfinamiento. Cinco minutos más tarde, a las 19.20, la presidenta Isabel Díaz Ayuso escribía un mensaje a través de Twitter en el que informaba sobre la decisión del Ejecutivo: “El Gobierno no deja a Madrid pasar de fase y seguirá paralizada. No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene. Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno a 18.000 empleos”.
Dos horas más tarde, y ante la falta de explicaciones por parte del Ejecutivo sociocomunista de Pedro Sánchez, Díaz Ayuso advertía que pediría el infome técnico y que, en el caso de que éste no existiera, “iniciaría acciones legales”.
La respuesta llega en la mañana de hoy como suele comunicarse el Gobierno bolivariano de Pedro Sánchez: a través de una filtración. El diario El País, citando el informe técnico al que ha tenido acceso en exclusiva, informa de que “Madrid no pasa de fase porque el Gobierno cree que su atención primaria aún no está preparada para hacer una detección rápida eficaz ante un posible rebrote".
El periódico añade que “el texto, firmado por la directora general de Salud Pública, María Pilar Aparicio Azcárraga, es tajante sobre la situación de ese sistema asistencial sobre el que ahora recae el peso del seguimiento de la pandemia: ‘La Comunidad de Madrid ha hecho un esfuerzo importante respecto a la semana pasada para reforzar su capacidad diagnóstica y su sistema de detección precoz y seguimiento de contactos en Atención Primaria. Sin embargo, es necesario que su sistema se consolide en los próximos días para mayor seguridad y que se pueda visualizar su completa capacidad de detección, diagnóstico, aislamiento y seguimiento de casos confirmados y sus contactos’".
Pero lo más llamativo del caso es que el informe técnico en el que el Gobierno basa su decisión para dejar a Madrid en la Fase 0 de la desescalada se firmó a las 21,57 horas. ¿En qué se basó entonces el Gobierno para hacer su anuncio dos horas antes, a las 19,15 horas?
![[Img #17774]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2020/4539_captura-de-pantalla-2020-05-16-a-las-160205.png)
El Gobierno de PSOE-Podemos anunció a las 19,15 horas de ayer que la Comunidad de Madrid se mantendría en la Fase 0 del desconfinamiento. Cinco minutos más tarde, a las 19.20, la presidenta Isabel Díaz Ayuso escribía un mensaje a través de Twitter en el que informaba sobre la decisión del Ejecutivo: “El Gobierno no deja a Madrid pasar de fase y seguirá paralizada. No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene. Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno a 18.000 empleos”.
Dos horas más tarde, y ante la falta de explicaciones por parte del Ejecutivo sociocomunista de Pedro Sánchez, Díaz Ayuso advertía que pediría el infome técnico y que, en el caso de que éste no existiera, “iniciaría acciones legales”.
La respuesta llega en la mañana de hoy como suele comunicarse el Gobierno bolivariano de Pedro Sánchez: a través de una filtración. El diario El País, citando el informe técnico al que ha tenido acceso en exclusiva, informa de que “Madrid no pasa de fase porque el Gobierno cree que su atención primaria aún no está preparada para hacer una detección rápida eficaz ante un posible rebrote".
El periódico añade que “el texto, firmado por la directora general de Salud Pública, María Pilar Aparicio Azcárraga, es tajante sobre la situación de ese sistema asistencial sobre el que ahora recae el peso del seguimiento de la pandemia: ‘La Comunidad de Madrid ha hecho un esfuerzo importante respecto a la semana pasada para reforzar su capacidad diagnóstica y su sistema de detección precoz y seguimiento de contactos en Atención Primaria. Sin embargo, es necesario que su sistema se consolide en los próximos días para mayor seguridad y que se pueda visualizar su completa capacidad de detección, diagnóstico, aislamiento y seguimiento de casos confirmados y sus contactos’".
Pero lo más llamativo del caso es que el informe técnico en el que el Gobierno basa su decisión para dejar a Madrid en la Fase 0 de la desescalada se firmó a las 21,57 horas. ¿En qué se basó entonces el Gobierno para hacer su anuncio dos horas antes, a las 19,15 horas?