Denuncia de PETA
Los "mercados húmedos" de animales siguen abiertos en toda Asia
Mientras el nuevo coronavirus continúa activo en todo el mundo, PETA, la organización internacional para un trato ético a los animales, ha publicado un nuevo vídeo, grabado en las últimas semanas, en el que pueden observarse "mercados húmedos" en diversos países asiáticos repletos de perros, murciélagos, civetas y serpientes.
En el vídeo, grabado en Camboya, China, Indonesia, Filipinas, Tailandia, y Vietnam, puede comprobarse cómo en estos mercados continúan vendiéndose civetas vivas (que han sido vinculadas al SARS) y murciélagos (quienes han sido vinculados a la COVID-19), así como también monos, aves y gatos en jaulas (todas cubiertas con capas de comida podrida y heces) apiladas y juntas.
PETA y sus filiales internacionales están usando el vídeo para renovar su petición a la Organización Mundial de la Salud para instar al cierre de los mercados de animales vivos en todo el mundo. "Mientras los mercados llenos de animales estresados y enfermos permanezcan abiertos, la próxima pandemia mortal será inevitable", ha explicado la fundadora de PETA, Ingrid Newkirk.
Mientras el nuevo coronavirus continúa activo en todo el mundo, PETA, la organización internacional para un trato ético a los animales, ha publicado un nuevo vídeo, grabado en las últimas semanas, en el que pueden observarse "mercados húmedos" en diversos países asiáticos repletos de perros, murciélagos, civetas y serpientes.
En el vídeo, grabado en Camboya, China, Indonesia, Filipinas, Tailandia, y Vietnam, puede comprobarse cómo en estos mercados continúan vendiéndose civetas vivas (que han sido vinculadas al SARS) y murciélagos (quienes han sido vinculados a la COVID-19), así como también monos, aves y gatos en jaulas (todas cubiertas con capas de comida podrida y heces) apiladas y juntas.
PETA y sus filiales internacionales están usando el vídeo para renovar su petición a la Organización Mundial de la Salud para instar al cierre de los mercados de animales vivos en todo el mundo. "Mientras los mercados llenos de animales estresados y enfermos permanezcan abiertos, la próxima pandemia mortal será inevitable", ha explicado la fundadora de PETA, Ingrid Newkirk.