Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 16:34:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

¿Cuáles son los problemas de visión más comunes?

[Img #17787]La miopía, el astigmatismo o simplemente tener vista cansada, son algunas de las afecciones más comunes en la visión. Para ello, existen numerosos tratamientos que pueden corregir estos problemas, aunque lo ideal es acudir a especialistas cualificados, para que diagnostiquen qué es lo que verdaderamente se tiene y cuál es la solución más adecuada.

 

Dentro de la gran variedad de problemas que se pueden dar en la visión, los errores de refracción son los más habituales entre la ciudadanía. Los nombres comunes por los que se les conocen son la miopía o vista corta, astigmatismo, presbicia e hipermetropía.

 

Habitualmente, las causas que provocan estos problemas de refracción suelen ser la longitud del globo ocular, que se puede presentar más corta o más larga, también es común las modificaciones que puede sufrir la forma de la córnea o incluso el envejecimiento del cristalino. La gran mayoría de personas presenta una o más enfermedades de este tipo en la visión, a lo largo de su vida, sobre todo, cuando se avanza en edad.

 

En el caso de notar síntomas de miopía o de otras patologías relacionadas, lo ideal es acudir a optometristas especializados que ofrezcan un diagnóstico seguro y conciso. En este caso, visitar una óptica en Vitoria puede ser una de las mejores soluciones, donde atienden profesionales expertos de esta materia.

 

¿Qué se entiende por refracción?

 

El proceso de refracción ocurre cuando la luz que pasa a través de un objeto, cambia de dirección. En base a esto, la refracción se produce en la visión en el momento que los rayos de luz se desvían al pasar por el cristalino y la córnea. Esta luz se enfoca justo después sobre la retina y esta, es la que se encarga de transformarla en impulsos eléctricos que son enviados al cerebro mediante el nervio óptico. Una vez realizado este proceso, el cerebro interpreta los mensajes que se convierte finalmente en las imágenes que se ven.

 

La refracción es uno de los problemas más comunes de la vista, pudiendo darse de varios tipos.

 

Miopía

 

Es el trastorno por el cual, los objetos que están más lejos se ven sin nitidez, algo borrosos. Esto pasa porque la luz se enfoca delante de la retina, en lugar de sobre ella, que sería el proceso habitual.

 

Astigmatismo

 

En este caso, el trastorno se produce porque el ojo no es capaz de enfocar la luz de manera pareja sobre la retina, haciendo que las imágenes se puedan ver más alargadas y borrosas.

 

Presbicia

 

Se trata de un problema muy relacionado con la edad, puesto que, a medida que se va cumpliendo años, enfocar los objetos de cerca es más complicado. Esto es porque el cristalino pierde su capacidad de cambiar la forma de los objetos, de ahí que el ojo no pueda enfocarlos con claridad.

 

Hipermetropía

 

Se trata del trastorno contrario a la miopía, donde los objetos lejanos se ven mejor que los cercanos. Aunque se puede dar este problema de manera más aguda y también experimentar esta borrosidad en los objetos cercanos, en el caso de que se tenga una hipermetropía más grave.

 

Diagnóstico y corrección

 

Para recibir un diagnóstico concreto, los especialistas de optometría son los que se encargarán de ofrecer todos los resultados. En este sentido, en la Óptica Gasteiz cuentan con buenos profesionales y todas las herramientas necesarias para realizar el diagnóstico de cualquiera de estas enfermedades.

 

Generalmente, los especialistas diagnostican los problemas al realizar un examen completo de los ojos, para lo que se necesita una dilatación de las pupilas. Los síntomas con los que suelen aparecer los pacientes son la visión doble o nublada, cerrar un poco los ojos para ver, deslumbrarse con la luz, dolor de cabeza o la fatiga visual, entre otros. Aunque, sin lugar a dudas, la visión borrosa es el síntoma más común de todas estas enfermedades visuales.

 

Para corregir esto problemas, dependiendo del grado que se tenga, existen diferentes soluciones. Hay algunos trastornos que se corrigen utilizando gafas especiales para el problema que se tiene o también, para aquellos que se sientan molestos con ellas, otra opción es el uso de lentillas. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que las lentillas no siempre se pueden utilizar, puesto que para aquellas personas que tienen bastantes dioptrías, lo más recomendable son unas gafas concretas y personalizadas.

 

Asimismo, otros problemas como por ejemplo la miopía, se pueden tratar sometiendo a los pacientes a una operación, ya que existen técnicas de cirugía que remiten bastante algunos de estos trastornos.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.