Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 17:08:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Mascarillas FFP2

[Img #17798]La fabricación de las mascarillas FFP2 debe realizarse con materiales de primera calidad para evitar los contagios y mejorar la filtración.

 

Esta clase de mascarillas no solo protegen de posibles contagios a sus portadores, también evitan que las personas contagiadas puedan infectar a otras personas. Gracias a su ergonomía y a su excelente ajuste, proporcionan una gran seguridad y protección. Están diseñadas para reducir desde la boca y/o la nariz la emisión de potenciales agentes infecciosos y como protección frente a virus que puedan estar flotando en el aire.

 

Estas mascarillas tienen usos no sanitarios, con filtraciones PFE (para protegerse de otras personas) y filtraciones BFE (para proteger a otras personas) de un 95 % de efectividad.

 

Son cómodas y ligeras, contando con tiras orejeras que permiten un ajuste mejor. El elemento de ajuste a la nariz les da una mayor hermeticidad.

 

Diferencia entre Mascarillas FFP2 y KN95 o N95

 

La diferencia existente entre las mascarillas KN95 o N95 y las mascarillas FFP2 es la certificación que reciben según los países.

 

En Europa son consideradas mascarillas FFP2 a todas aquellas que tengan una filtración igual o superior al 92 % (la filtración de las mascarillas FFP3 ha de ser superior al 98 %).

 

Las mascarillas N95 de EE. UU. o las KN95 de China reciben su certificación de la FDA americana, que garantiza que estas mascarillas tengan un filtrado superior al 95 %. Así, en principio, una mascarilla KN95 filtraría algo más que una mascarilla FFP2 y algo menos que una mascarilla FFP3.

 

Recomendaciones en el uso de mascarillas quirúrgicas

 

Las mascarillas quirúrgicas están recomendadas en los siguientes casos:

 

  • Cuando se tienen estornudos recurrentes o tos, así como cuando se tiene fiebre o febrícula, indicación de que se está sufriendo algún tipo de infección contagiosa.

 

  • Cuando se presentan signos o síntomas que indican que se puede estar incubando un virus o que ya se está padeciendo.

 

  • Cuando se va a lugares cerrados o a lugares abiertos en el que haya una alta afluencia de personas.

 

  • Cuando existe la sospecha de que alguna persona cercana o con quien se tiene mucho contacto pueda estar infectada de algún tipo de enfermedad contagiosa, ya sea en el ámbito familiar o en el ámbito laboral.

 

  • Cuando se es parte de un segmento de población de riesgo, como puede ser el caso de las personas mayores o de personas con patologías previas.

 

  • El uso de las mascarillas debe combinarse con un frecuente lavado de manos, evitando el contacto de las mismas con la boca o la nariz y poniéndolas y quitándolas de una forma eficaz.

 

Cómo ponerse y quitarse las mascarillas

 

Estos son los consejos de la OMS, Organización Mundial de la Salud, a la hora de ponerse y quitarse las mascarillas:

 

  • Lavarse las manos con soluciones hidroalcohólicas o jabón antes de ponerse la mascarilla.

 

  • Cubrirse bien boca y nariz con la mascarilla, ajustando las tiras elásticas y moldeando la cinta superior de forma que no queden huecos entre piel y mascarilla.

 

  • Evitar tocar la mascarilla con las manos mientras se está utilizando. En el caso de tener que hacerlo, hay que desinfectarse de nuevo las manos.

 

  • Desechar las mascarillas en cuanto estén húmedas y cambiarlas por nuevas.

 

  • Quitarlas siempre tirando de las cintas ajustables por detrás.

 

El uso de mascarillas FFP2 y FFP3 son fundamentales para poder llevar a cabo en las mejores condiciones las fases de la desescalada y la llegada de la nueva normalidad tras la pandemia de coronavirus. Contar con las de mejor calidad es tan importante como utilizarlas de una manera adecuada.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.