Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 07:04:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Teresa Díaz Bada
Domingo, 24 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Confinamiento y pareja

En estos meses en que nuestra normalidad ha cambiado tanto, hemos oídos de todo acerca de las relaciones de pareja.

 

Que si una vez pasado el confinamiento iban a aumentar los divorcios, que si debíamos llevar a cabo tal o cuales pautas… todo eran consejos, a veces muy poco realistas, sobre cómo mantener a salvo la relación con la persona con la  que compartimos la vida.

 

No hay que olvidar, sin embargo, que en realidad es todo mucho más sencillo, y que la receta de verdad para mantener la pareja, tanto en situaciones excepcionales como en cualquier otro momento, siempre es la misma.

 

Primero, recordar que debemos hacer fácil la vida al otro. Porque le queremos y porque la compartimos. Esto quiere decir que hay que estar atentos al otro, evitando servilismos, pero sí prestando la atención necesaria. Compartir significa precisamente eso, saber del otro y estar ahí, escuchando y compartiendo.

 

Segundo, ser pacientes, ya que, durante el confinamiento, esta es la virtud que antes se ve afectada. Hay que mirar al otro como la persona que escogimos para compartir la vida y minimizar los errores que ésta pueda cometer, intentando desdramatizar y no tomando nada a la tremenda.

 

Tercero, hay que demostrar cariño y afecto, apoyo incondicional al otro, pero demostrando físicamente ese apoyo. De nada sirve que apoyemos al otro, si él/ella no lo ve ni siente en nuestros gestos, en el lenguaje corporal que tan importante es y en nuestras palabras.

 

Por ultimo, hay que saber escuchar. Por ejemplo, antes enfadarse por algo que nos ha molestado, debemos ser capaces de decirlo de manera asertiva, sin gritar, no con reproches, y escuchando lo que el otro nos tenga que decir.

 

Porque el verdadero amor resiste todas las tormentas por fuertes que estas sean.

 

Y este confinamiento va pasando, y la pareja debe salir más fortalecida  y más firme  en la idea  de que la elección de la persona con quien un día decidimos compartir la vida fue una decisión correcta.

 

(*) Teresa Díaz Bada es psicóloga clínica y mantiene su consulta en San Sebastián

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.