Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:59:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Ciudadanos (Cs) cree que el ministro Marlaska podría haber cometido un delito con la destitución del Jefe de la Guardia Civil en Madrid, Pérez de los Cobos

La destitución fulminante del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Diego Pérez de los Cobos, por parte del ministro del Interior del Gobierno de extrema-izquierda de Pedro Sánchez, Grande-Marlaska, podría acabar en los tribunales. Tanto es así que el portavoz parlamentario de Cs, Edmundo Bal, tras afirmar que al ministro Marlaska "debería darle vergüenza el inmenso daño que está causando a nuestras instituciones”, ha explicado que, en opinión de su partido, el Gobierno está obstruyendo a la justicia con sus movimientos de estos días, que hoy mismo han provocado también la salida del que era el 'número dos' de la Guardia Civil en Madrid, Laurentino Ceña. En opinión de Edmundo Bal, la destitución del coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos "puede dar para iniciar una investigación por posible perpetración de un delito".

 

Hay que recordar que Fernando Grande-Marlaska ordenó la destitución de De los Cobos "por pérdida de confianza", sin dar más explicaciones, aunque la expulsión de éste se produjo justo después de que saliera a la luz pública un informe remitido por la Guardia Civil al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, que investiga al delegado del Gobierno, José Manuel Franco, por autorizar las manifestaciones del 8M, el Día de la Mujer, cuando ya había multitud de casos de coronavirus detectados en España. 

 

Bal ha señalado que la policía judicial no puede rendir cuentas ante nadie más que el juez y, por ello podría tratarse de "una intromisión absolutamente intolerable en la independencia del Poder Judicial". "No sé yo si incluso podría constituir delito", ha aseverado el abogado del Estado, "es muy peliagudo interferir en una investigación dirigida por un juez”.

 

La juez instructora del caso, Carmen Rodríguez-Medel, hija y hermana de guardias civiles, y la misma que pidiera a De los Cobos guardar el máximo secreto en sus investigaciones, se enteró por el propio ex jefe de la Benemérita en Madrid de su cese y de las razones esgrimidas por él: negarse a incumplir las órdenes de la magistrada. Según ha informado ABC, Rodríguez-Medel está dispuesta, si le constan esos motivos de forma oficial y fehaciente, a tomar decisiones en el ejercicio de sus competencias que incluirían la petición de su postura al ministerio fiscal. Hoy mismo, la jueza ha recordado a través de un oficio a la Secretaría de Estado de Seguridad recordando que desde que inició esta investigación dio orden expresa a la Guardia Civil, que actúa como policía judicial en la causa, de "guardar rigurosa reserva" sobre las investigaciones encomendadas, y ha advertido de que la infracción de dicho deber puede dar lugar a responsabilidades penales.

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.