Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:
Manifiesto

Por el fin de la violencia y de la apología del terrorismo en Navarra

Siete asociaciones cívicas han suscrito un manifiesto para denunciar los múltiples delitos de apología del terrorismo que habitualmente se cometen en Navarra. La Tribuna del País Vasco reproduce íntegramente el documento.

[Img #17906]

 

Las entidades firmantes de este manifiesto queremos mostrar nuestra alarma, preocupación y rechazo por la amenaza que nos hacen sentir los hechos que hemos visto desarrollarse en Pamplona durante los últimos días ante la pasividad de las autoridades, relacionados o bien con el enaltecimiento del terrorismo de ETA, o bien con la amenaza a la convivencia y a la libertad de expresión de la ciudadanía.

 

A mediados de mayo se organizaron actos públicos en apoyo de un terrorista que está cumpliendo condena por crímenes probados, y que en este caso es además el asesino de nuestro conciudadano, y concejal pamplonés, Tomás Caballero, y miembro del comando que asesinó al subteniente Casanova, vecino de Berriozar.

 

Tras esos actos hemos sufrido disturbios casi diarios en las calles de la capital navarra. Actos que dejan al descubierto el fondo intolerante de una ideología que pretende sojuzgar a nuestra sociedad, y el falso humanitarismo de los que siguen justificando los crímenes de los miembros de ETA, tratando como héroes a unos simples asesinos, y continuando su coacción política.

 

El Parlamento Europeo aprobó en 2019 el informe de la Comisión Especial sobre Terrorismo que recomienda prohibir los homenajes a terroristas condenados y criminalizar la glorificación de sus actos (medidas 212 a 215). Este tipo de acciones de glorificación de terroristas son impensables en ningún otro lugar de Europa. Nadie entendería que se celebrasen manifestaciones de apoyo a miembros de las Brigade Rosse o de la banda Baader-Meinhof.

 

Con la Constitución de 1978, los españoles nos dimos un marco de convivencia que exige no discriminar a nadie por sus opiniones. Pero una cosa son las opiniones y otra los actos, especialmente los que fomentan la violencia.

 

Somos parte de la sociedad civil de Navarra y de Pamplona, y estamos seguros de aunar el sentir de una inmensa mayoría al expresar lo siguiente:

 

1. Celebrar el asesinato de alguien, acosar e incluso agredir por sus opiniones a quienes opinan de forma distinta y muestran pacíficamente esa opinión, son acciones que ninguna democracia debería consentir. La apología de la violencia no tiene cabida en ningún caso en nuestra sociedad democrática. Ni como medio de conseguir objetivos políticos ni con ninguna otra finalidad.

 

2. Todas las acciones violentas que estamos padeciendo estos días evidencian que hasta ahora no se ha explicado ni repudiado convenientemente la memoria del reciente pasado terrorista.

 

3. Los radicales y violentos han de experimentar que esta sociedad se defiende, aplicando el peso de la ley.

 

4.Tanto las concentraciones de apoyo a un asesino como los disturbios ocasionados, violentando e intimidando a la población, suponen además en estos momentos una clara vulneración de las medidas de protección social en pleno Estado de Alarma, que muestran desprecio y falta de sensibilidad hacia los miles de víctimas que se ha cobrado el COVID-19.

 

Pedimos a las autoridades forales y a la delegación del Gobierno:

 

1. Que se investigue para identificar a los promotores de concentraciones ilegales y emprender contra ellos las acciones previstas en la Ley de Seguridad Ciudadana.

 

2. Que se identifique y procese a los agresores.

 

3. Que se impida físicamente la comisión de los actos ilegales cuando se sabe que se están preparando.

 

En resumen, que cumplan con su obligación y extremen la vigilancia, que apliquen la ley, y que persigan las infracciones de los derechos de los ciudadanos. Que dejen de consentir, por inacción, estos abusos.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.