Crónicas de la era Trump
Caso George Floyd: Nadie escucha a los negros que pierden sus empleos y negocios
Hay que condenar de la forma más contundente el asesinato cometido por alguien que precisamente representa a la Ley. George Floyd ya estaba esposado, en el suelo y obviamente bajo control para ponerle la rodilla en el cuello por un total de nueve minutos y terminar con su vida. Su ofensa para justificar el arresto fue la del uso de un billete falso de 20 dólares. No estamos hablando de un atraco a mano armada. Totalmente injustificada la reacción del policía Derek Chauvin, sin olvidarnos de sus tres compañeros (otros dos blancos y un vietnamita) que no se movieron debidamente para evitar la tragedia. Se están estudiando los cargos para ellos, porque parece que uno le indicó que frenara. También hay información sobre la autopsia del forense del Estado, que indica que George Floyd murió a consecuencia de un ataque al corazón, del cual padecía una enfermedad. Además, su cuerpo tenía una intoxicación de fentanilo y manifestaba el uso reciente de metanfetaminas. No es que sean atenuantes para evitar los cargos de asesinato, pero quizás tengan peso a la hora de la sentencia. Por otro lado, la familia ha encargado otra autopsia independiente que dice haber sido muerte por asfixia, por lo tanto, asesinato. Es difícil saber bajo las circunstancias cuál de los dos (o ambas) hayan sido influenciadas por las protestas.
La Justicia ha actuado con una rapidez extraordinaria y le han imputado al policía con cargos de homicidio de tercer grado, así como homicidio involuntario de segundo grado. Puede que sean revisados. Para que los cargos fueran de primer grado en ambos casos y el jurado determinara que fue así, se debería probar que hubo intención y premeditación. Cosa que sería muy difícil y quizás contraproducente, ya que las probabilidades serían más grandes de que el jurado le declarara inocente de cargos tan excesivos. Pero aún sólo con estos cargos, que parecen garantizar la culpabilidad, el policía protagonista tiene en su futuro un máximo de 25 años y 10 respectivamente. Yo no creo que se libre de 10 a 20 años de cárcel como poco. Tampoco creo que encontrará mucha compasión entre los policías y los del Departamento de Justicia. Que conste que anteriormente Derek Chauvin fue causa de 18 quejas internas, de las cuales cinco terminaron en reprimendas de los superiores. Tuvieron en sus manos despedirlo y no lo hicieron. Una ex-candidata a la presidencia por el Partido Demócrata ha expresado su pesar de no haber manejado mejor las quejas cuando fue fiscal de la ciudad de Minneapolis. Al salir esto a la luz, las posibilidades de ser candidata a la vicepresidencia de Joe Biden se han esfumado.
Habiendo establecido la gravedad del asesinato, nos enfocamos en la reacción, considerando la atmósfera de la sociedad. Desafortunadamente, hoy en día son demasiados los temas que se vuelven de derechas o izquierdas. Si llueve mucho, si hay sequía, si el presidente toma pastillas de hidroxicloroquina, el voto por correo... y es que la polarización y la crispación es bárbara. Este asesinato no debería ser ni de derechas ni de izquierdas. Todo el mundo lo reconoce como tal y todo el mundo exige justicia. Pero los medios, en su inmensa mayoría “progresistas”, están dedicándose a echar gasolina el fuego. Y en la CNN veremos USA ardiendo por semanas. El racismo que han repetido anteriormente sin motivos, ahora será "vindicación" para la izquierda. Y para George Soros es como maná del cielo. Soros declaró en su momento que los afroamericanos se dejan influenciar más fácilmente y por eso financia grupos como Antifa, BlackLivesMatter, By All Mean Necessary (Por-Todos-Los-Medios-Necesarios) y Resist que se dedican a actividades “anticapitalistas” intimidando a muchos y desfigurando y destruyendo propiedades. Y ahora Soros los ha soltado como los ingleses sueltan los sabuesos detrás del zorro. Al final, el objetivo es Donald Trump. No sólo Soros los financia, la modelo/artista Chrissy Teigen ha donado 200.000 dólares y Justin Timberlake otros 100.000 dólares para los gastos legales de los arrestados. Que son muchos cientos ya.
Curiosamente, Twitter tampoco ha frenado la coordinación de no sólo los manifestantes locales sino tampoco de los grupos que han llegado de otros estados o ciudades. Twitter censura al Presidente de los Estados Unidos por una opinión política totalmente justificada pero permite que los Antifas, BLM y demás agitadores que causan la destrucción de cientos de negocios mantengan sus cuentas y coordinen un destrozo de cientos de millones de dólares. Una docena de ciudades han declarado el toque de queda. La organización Antifa tiene sus centros en muchas ciudades y se comunica via Twitter para coordinar. Trump ha anunciado que declarará Antifa un grupo terrorista, con lo que el FBI podrá vigilar sus comunicaciones. ç
Este vídeo no es representativo de lo que está ocurriendo, pero sí es una muestra de los que es Antifa. Por lo menos, una docena de sus miembros atacan a un periodista joven y le dejan la cara marcada de golpes y heridas.
Minneapolis, la capital de Minnesota, así como muchas otras ciudades donde Antifa, BLM y demás han operado, son ciudades muy progresistas y se han visto víctimas de sus grupos afín. Ironías de la vida. Estos grupos de subversivos han quemado la estación de policía de Minneapolis sin que los policías y los bomberos hayan reaccionado en lo más mínimo. Ambos están supeditados a las órdenes de los políticos.
Después de cuatro días, cuando los disturbios eran ya difícilmente controlables, el Gobernador recurrió a la Guardia National, pero fue tarde y sin contundencia. Y este ha sido prácticamente el ejemplo para los demás Estados. Sin duda, hay muchos negros inocentes que han perdido trabajos y negocios en sus barrios, y que han condenado la respuesta, pero nadie les escucha. Pero los Antifa, BlackLivesMatter, Resist, han sido definitivamente los protagonistas esenciales en los saqueos e incendios de muchas ciudades. Muchos políticos han clamado tarde: "Esto ya no es sobre George Floyd”.
Para finalizar, pongo en perspectiva la situación de la población negra. Según el FBI, siendo ellos el 12% de la población, cometen 7.400 asesinatos cada año. Los blancos son el 63% y cometen 6.100. Los latinos son el 18% y cometen unos 2.100. El 90% de las víctimas son de la misma raza. Y sólo esta muerte de George Floyd les lleva a la histeria y al vandalismo. Las otras 7.399 parece no importarles. También es una indicación de lo que le importa a Soros las vidas de los negros si no fuera por la posible ganancia con del derrocamiento de Donald Trump.
Hay que condenar de la forma más contundente el asesinato cometido por alguien que precisamente representa a la Ley. George Floyd ya estaba esposado, en el suelo y obviamente bajo control para ponerle la rodilla en el cuello por un total de nueve minutos y terminar con su vida. Su ofensa para justificar el arresto fue la del uso de un billete falso de 20 dólares. No estamos hablando de un atraco a mano armada. Totalmente injustificada la reacción del policía Derek Chauvin, sin olvidarnos de sus tres compañeros (otros dos blancos y un vietnamita) que no se movieron debidamente para evitar la tragedia. Se están estudiando los cargos para ellos, porque parece que uno le indicó que frenara. También hay información sobre la autopsia del forense del Estado, que indica que George Floyd murió a consecuencia de un ataque al corazón, del cual padecía una enfermedad. Además, su cuerpo tenía una intoxicación de fentanilo y manifestaba el uso reciente de metanfetaminas. No es que sean atenuantes para evitar los cargos de asesinato, pero quizás tengan peso a la hora de la sentencia. Por otro lado, la familia ha encargado otra autopsia independiente que dice haber sido muerte por asfixia, por lo tanto, asesinato. Es difícil saber bajo las circunstancias cuál de los dos (o ambas) hayan sido influenciadas por las protestas.
La Justicia ha actuado con una rapidez extraordinaria y le han imputado al policía con cargos de homicidio de tercer grado, así como homicidio involuntario de segundo grado. Puede que sean revisados. Para que los cargos fueran de primer grado en ambos casos y el jurado determinara que fue así, se debería probar que hubo intención y premeditación. Cosa que sería muy difícil y quizás contraproducente, ya que las probabilidades serían más grandes de que el jurado le declarara inocente de cargos tan excesivos. Pero aún sólo con estos cargos, que parecen garantizar la culpabilidad, el policía protagonista tiene en su futuro un máximo de 25 años y 10 respectivamente. Yo no creo que se libre de 10 a 20 años de cárcel como poco. Tampoco creo que encontrará mucha compasión entre los policías y los del Departamento de Justicia. Que conste que anteriormente Derek Chauvin fue causa de 18 quejas internas, de las cuales cinco terminaron en reprimendas de los superiores. Tuvieron en sus manos despedirlo y no lo hicieron. Una ex-candidata a la presidencia por el Partido Demócrata ha expresado su pesar de no haber manejado mejor las quejas cuando fue fiscal de la ciudad de Minneapolis. Al salir esto a la luz, las posibilidades de ser candidata a la vicepresidencia de Joe Biden se han esfumado.
Habiendo establecido la gravedad del asesinato, nos enfocamos en la reacción, considerando la atmósfera de la sociedad. Desafortunadamente, hoy en día son demasiados los temas que se vuelven de derechas o izquierdas. Si llueve mucho, si hay sequía, si el presidente toma pastillas de hidroxicloroquina, el voto por correo... y es que la polarización y la crispación es bárbara. Este asesinato no debería ser ni de derechas ni de izquierdas. Todo el mundo lo reconoce como tal y todo el mundo exige justicia. Pero los medios, en su inmensa mayoría “progresistas”, están dedicándose a echar gasolina el fuego. Y en la CNN veremos USA ardiendo por semanas. El racismo que han repetido anteriormente sin motivos, ahora será "vindicación" para la izquierda. Y para George Soros es como maná del cielo. Soros declaró en su momento que los afroamericanos se dejan influenciar más fácilmente y por eso financia grupos como Antifa, BlackLivesMatter, By All Mean Necessary (Por-Todos-Los-Medios-Necesarios) y Resist que se dedican a actividades “anticapitalistas” intimidando a muchos y desfigurando y destruyendo propiedades. Y ahora Soros los ha soltado como los ingleses sueltan los sabuesos detrás del zorro. Al final, el objetivo es Donald Trump. No sólo Soros los financia, la modelo/artista Chrissy Teigen ha donado 200.000 dólares y Justin Timberlake otros 100.000 dólares para los gastos legales de los arrestados. Que son muchos cientos ya.
Curiosamente, Twitter tampoco ha frenado la coordinación de no sólo los manifestantes locales sino tampoco de los grupos que han llegado de otros estados o ciudades. Twitter censura al Presidente de los Estados Unidos por una opinión política totalmente justificada pero permite que los Antifas, BLM y demás agitadores que causan la destrucción de cientos de negocios mantengan sus cuentas y coordinen un destrozo de cientos de millones de dólares. Una docena de ciudades han declarado el toque de queda. La organización Antifa tiene sus centros en muchas ciudades y se comunica via Twitter para coordinar. Trump ha anunciado que declarará Antifa un grupo terrorista, con lo que el FBI podrá vigilar sus comunicaciones. ç
Este vídeo no es representativo de lo que está ocurriendo, pero sí es una muestra de los que es Antifa. Por lo menos, una docena de sus miembros atacan a un periodista joven y le dejan la cara marcada de golpes y heridas.
Minneapolis, la capital de Minnesota, así como muchas otras ciudades donde Antifa, BLM y demás han operado, son ciudades muy progresistas y se han visto víctimas de sus grupos afín. Ironías de la vida. Estos grupos de subversivos han quemado la estación de policía de Minneapolis sin que los policías y los bomberos hayan reaccionado en lo más mínimo. Ambos están supeditados a las órdenes de los políticos.
Después de cuatro días, cuando los disturbios eran ya difícilmente controlables, el Gobernador recurrió a la Guardia National, pero fue tarde y sin contundencia. Y este ha sido prácticamente el ejemplo para los demás Estados. Sin duda, hay muchos negros inocentes que han perdido trabajos y negocios en sus barrios, y que han condenado la respuesta, pero nadie les escucha. Pero los Antifa, BlackLivesMatter, Resist, han sido definitivamente los protagonistas esenciales en los saqueos e incendios de muchas ciudades. Muchos políticos han clamado tarde: "Esto ya no es sobre George Floyd”.
Para finalizar, pongo en perspectiva la situación de la población negra. Según el FBI, siendo ellos el 12% de la población, cometen 7.400 asesinatos cada año. Los blancos son el 63% y cometen 6.100. Los latinos son el 18% y cometen unos 2.100. El 90% de las víctimas son de la misma raza. Y sólo esta muerte de George Floyd les lleva a la histeria y al vandalismo. Las otras 7.399 parece no importarles. También es una indicación de lo que le importa a Soros las vidas de los negros si no fuera por la posible ganancia con del derrocamiento de Donald Trump.











