Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 04 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:
Desde 2016

El movimiento #blacklivesmatter está financiado con más de 100 millones de dólares por fundaciones izquierdistas y por especuladores multimillonarios como George Soros

[Img #17944]El movimiento #blacklivesmatter, uno de los principales artefactos activistas utilizados por la izquierda para atacar Estados Unidos, corazón de las democracias liberales occidentales, está lejos de ser el movimiento espontáneo, inocente y callejero que los medios de comunicación del sistema tratan de presentar a la opinión pública. Más bien al contrario, #blacklivesmatter ha recibido durante los últimos cuatro años más de 100 millones de dólares provenientes de fundaciones progresistas y de especuladores multimillonarios como George Soros, uno de los grandes mecenas de la izquierda política y social internacional.

 

Concretamente fue pocos meses después de que en abril de 2015 el ciudadano Freddie Gray falleciera mientras se encontraba detenido en una comisaría de Baltimore bajo la responsabilidad de la Policía de esta ciudad (convirtiéndose su fallecimiento en motivo de continuas protestas y disturbios callejeros), cuando los donantes liberales para la causa del #blacklivesmatter se llevaron la mano a la cartera. Primero la Fundación Ford, pero, sobre todo, la Filantópica Borealis (uno de los fondos norteamericanos más activos a la hora de alimentar económicamente todo tipo de causas izquierdistas) anunciaron la puesta en marcha del Black-Led Movement Fund [BLMF], una campaña de donantes que tuvo como objetivo conseguir 100 millones de dólares para que #blacklivesmatter se dedicara, básicamente, a incendiar las principales ciudades norteamericanas, a acosar a las Fuerzas de Seguridad de este país y a destrozar las propiedades privadas de los estadounidenses. Pero no fueron solamente la Fundación Ford y la Filatrópica Bolearis los incentivadores monetarios de este movimiento sino que también participó en el mismo, con ayudas por valor de 33 millones de dólares, la Open Society de quien es también uno de los principales donantes del Partido Demócrata norteamericano, George Soros.

 

En su página web, la Filantrópica Bolearis explica así las razones de su apoyo económico a #blacklivesmatter: “Es una constelación poderosa y dinámica de líderes y grupos que se han unido para abordar una variedad de problemas interconectados. Los individuos de este movimiento son líderes jóvenes, negros, queer, trans, feministas, inmigrantes e indocumentados que están adoptando la organización de base como una estrategia central para educar y movilizar a las personas para abordar la violencia e injusticia del Estado en las comunidades negras. Durante generaciones, las instituciones de justicia social lideradas por los negros han tenido pocos recursos y sus líderes no han recibido el apoyo adecuado. A medida que una nueva generación de líderes da forma a la conversación sobre la raza, la criminalización, la violencia estatal y de género en los Estados Unidos, el Fondo de Movimiento liderado por negros (BLMF) tiene como objetivo transformar este escenario mediante el apoyo a la organización interseccional liderada por negros y sus líderes a medida que se construyen y activan bases de poder en las comunidades locales”.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.