Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Todo lo que tienes que saber antes de hipotecarte con una vivienda

La previsión para los próximos años es que las entidades financieras endurezcan los requisitos para conceder préstamos. No obstante, los tipos de interés todavía serán bajos.

 

[Img #17950]España está avanzando a buen ritmo en las fases de desescalada que el Gobierno ha establecido para frenar la expansión del Covid-19. Un avance que está incentivando el consumo de las personas y está dinaminzando la economía de un país que ha sufrido con mucha fuerza los estragos de una crisis sanitaria que no había conocido en el último siglo.

 

Debido a ello, los españoles están retomando hábitos y muchos se han dado cuenta de que después de más de dos meses de confinamiento su vivienda no responde a sus necesidades. Por ello, en España se ha notado en estos meses un aumento en la búsqueda de viviendas lo que hace pensar a todos los expertos que los españoles van a invertir en los próximos meses una parte de sus ahorros en la adquisición de una nueva casa.

 

La adquisición de nuevas viviendas implicará también un incremento en la contratación de hipotecas. De hecho y después de un mes de marzo donde según los datos del Instituto Nacional de Estadística las transacciones hipotecarias cayeron un 14,6%, los expertos han notado que en mayo España ha registrado un mayor movimiento en la concesión de hipotecas dirigidas a la adquisición de una vivienda.

 

En una coyuntura económica debilitada por los efectos del coronavirus el mercado de las hipotecas también va a sufrir algunas modificaciones, lo que va a obligar a los interesados a tener que compara hipotecas para poder escoger la mejor opción del mercado. Entre las nuevas características de los préstamos, los expertos estiman que las entidades financieras van a endurecer los requisitos a la hora de concederlas con el objetivo de asegurarse al máximo la devolución del importe prestado y de sus intereses.

 

El motivo de este endurecimiento de las condiciones recae en el pensamiento de que los estragos de la crisis del Covid-19 va a incrementar el número de morosos y los impagos de las hipotecas ya prestadas, por lo que los bancos no van a querer asumir más riesgos que los necesarios en las nuevos préstamos.

 

De hecho, algunas entidades financieras ya están ofreciendo a sus clientes la posibilidad de financiar sólo el 60% del precio del inmueble, cuando antes podían asumir hasta el 80% del precio final de la vivienda. Una situación que variará en función del banco y que va a obligar a los interesados a saber cómo comparar hipotecas para acertar con la elección.

 

Cómo acceder a las mejores hipotecas

 

Las entidades financieras son las principales prestamistas en España. Por tanto, los interesados en hipotecarse tendrán tantas opciones como bancos hay en el país. Una gran variedad de opciones con sus características que los consumidores van a tener que mirar al dedillo para no tener que pagar más intereses de lo estrictamente necesario.

 

Para saber cuál es la situación del mercado en cuanto a hipotecas, la mejor opción es acudir a un comparador de hipotecas online en el que podemos ver de una forma rápida y en pocos clicks cuál es la oferta actual del mercado en cuanto a las hipotecas. De este modo y rellenando unos simples criterios, los consumidores podremos ver cuáles son los préstamos que ofrecen hoy en día las entidades financieras y tener más información a la hora de cerrar un contrato de hipotecas.

 

Los tipos de interés en la actualidad

 

A pesar del previsible endurecimiento de las condiciones en la concesión de una hipoteca, que variarán n función de si la persona es un trabajo por cuenta ajena, en si está afectado por un ERTE o si es autónomo, todo parece indicar que el tipo de interés de las mismas se mantendrá estable, entre el 0,5% y el 0,95 al tipo variable, en los próximos meses y que en caso de subir lo hará ligeramente.

 

Al respecto, los expertos estiman que aunque el euríbor tiene una la tendencia al alza índice no va a subir más allá del nivel 0, por lo que las entidades están centrando su estrategia en fomentar el tipo fijo más allá que el variable. ¿Qué banco ofrece la mejor hipoteca? Todo variará de las necesidades que cada consumidor.

 

Para dar con la mejor opción, el cliente debe tener claro que debe estudiar aspectos como el tiempo de devolución de la hipoteca, el tipo de interés y los gastos que implica la formación de la hipoteca. Por ello, los clientes deben solicitar el documento con el plazo de amortización del crédito para saber exactamente cuánto pagará en concepto de intereses y, de este modo, asumir el pago estricto y necesario por la concesión de una hipoteca para su futura vivienda.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.