Grupo de Puebla
Rodríguez Zapatero: "China y la UE deben poner a Estados Unidos en una situación imposible"
![[Img #17965]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2020/4729_captura-de-pantalla-2020-06-07-a-las-201144.png)
La izquierda bolivariana y neocomunista está desatada. Para muestra, un botón de los que siempre están presentes allí donde se cuecen las políticas más opresoras, radicales y fallidas: José Luis Rodríguez Zapatero. El ex presidente español, padrino ideológico de Pedro Sánchez, participó el pasado 15 de mayo en una vídeoconferencia dentro del Grupo de Puebla, foro que reúne a diversos líderes y organizaciones de la extrema-izquierda sudamericana. En ese diálogo, Zapatero apeló a que China y la Unión Europea se aliaran contra Estados Unidos para poner a este país "en una situación imposible".
En este espacio, en el que también intervinieron ex presidentes como José Mújica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Dilma Rousseff (Brasil) y Ernesto Samper (Colombia), Zapatero añadió lo siguiente: "Quiero recordar que es muy importante que la izquierda latinoamericana y Latinoamérica haga un diálogo con China para recuperar un orden multilateral. Instituciones como Naciones Unidas, como la OMS, como el FMI, con más poder, con más potencia, con más gobernanza real, tenemos que hacer que China y ojalá la UE, muchos trabajamos en esa dirección, pongan a Estados Unidos en un situación imposible, imposible".
"Seguramente lo más interesante en términos políticos es cuál es el efecto, cuál va a ser el efecto de esta situación en Estados Unidos, el efecto político y social. En algún momento el America first y el Brexit (...) tendrán que darse le vuelta", dice textualmente el ex presidente socialista, en una intervención que ha trascendido tras ser divulgada por Vox Florida en Twitter.
"Se ha negado por parte de Estados Unidos y nadie ha cogido, de las organizaciones internacionales, con interés el que pudiera haber un paréntesis humanitario con el tema de Venezuela y sus bloqueos o Cuba. En fin, nos dice en qué momento estamos y el riesgo que tenemos", dice en otro momento Zapatero, quien también habla sobre la pandemia en España.
"Se ha hecho un estudio muy importante, un gran estudio serológico, el 5% de la población ha estado en contacto con el virus, sólo, el 5%", dice. "Quiere ello decir, que no hay posibilidad de una inmunidad de rebaño, porque los centenares de miles de muertos, o millones de muertos, en los países serían inmensos. Por lo tanto tenemos que (...) controlar el virus todo lo que podamos y saber que vamos a tener que convivir con este problema durante un tiempo a la vez que abrimos la economía".
![[Img #17965]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2020/4729_captura-de-pantalla-2020-06-07-a-las-201144.png)
La izquierda bolivariana y neocomunista está desatada. Para muestra, un botón de los que siempre están presentes allí donde se cuecen las políticas más opresoras, radicales y fallidas: José Luis Rodríguez Zapatero. El ex presidente español, padrino ideológico de Pedro Sánchez, participó el pasado 15 de mayo en una vídeoconferencia dentro del Grupo de Puebla, foro que reúne a diversos líderes y organizaciones de la extrema-izquierda sudamericana. En ese diálogo, Zapatero apeló a que China y la Unión Europea se aliaran contra Estados Unidos para poner a este país "en una situación imposible".
En este espacio, en el que también intervinieron ex presidentes como José Mújica (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Dilma Rousseff (Brasil) y Ernesto Samper (Colombia), Zapatero añadió lo siguiente: "Quiero recordar que es muy importante que la izquierda latinoamericana y Latinoamérica haga un diálogo con China para recuperar un orden multilateral. Instituciones como Naciones Unidas, como la OMS, como el FMI, con más poder, con más potencia, con más gobernanza real, tenemos que hacer que China y ojalá la UE, muchos trabajamos en esa dirección, pongan a Estados Unidos en un situación imposible, imposible".
"Seguramente lo más interesante en términos políticos es cuál es el efecto, cuál va a ser el efecto de esta situación en Estados Unidos, el efecto político y social. En algún momento el America first y el Brexit (...) tendrán que darse le vuelta", dice textualmente el ex presidente socialista, en una intervención que ha trascendido tras ser divulgada por Vox Florida en Twitter.
"Se ha negado por parte de Estados Unidos y nadie ha cogido, de las organizaciones internacionales, con interés el que pudiera haber un paréntesis humanitario con el tema de Venezuela y sus bloqueos o Cuba. En fin, nos dice en qué momento estamos y el riesgo que tenemos", dice en otro momento Zapatero, quien también habla sobre la pandemia en España.
"Se ha hecho un estudio muy importante, un gran estudio serológico, el 5% de la población ha estado en contacto con el virus, sólo, el 5%", dice. "Quiere ello decir, que no hay posibilidad de una inmunidad de rebaño, porque los centenares de miles de muertos, o millones de muertos, en los países serían inmensos. Por lo tanto tenemos que (...) controlar el virus todo lo que podamos y saber que vamos a tener que convivir con este problema durante un tiempo a la vez que abrimos la economía".




















