Falta de transparencia
Liga Foralista exige investigar a SOS Racismo
La nueva formación política Liga Foralista ha emitido un comunicado relacionado con la organización de extrema izquierda SOS Racismo, a la que acusa de acosar habitualmente a la Ertzaintza, "mermando la imagen pública del cuerpo y su autoridad en nuestras calles".
Según explica Liga Foralista, "esta situación es especialmente sangrante si tenemos en cuenta que esta labor se hace con dinero público. Las diputaciones forales, el Gobierno Vasco y algunos ayuntamientos están dando grandes sumas de dinero a una organización que se dedica a cargar contra nuestras instituciones y a defender las actuaciones incívicas e ilegales de determinas personas que han sido detenidas de acuerdo con la ley y siguiendo los estándares de un país occidental y democrático como es Euskadi".
Liga Foralista destaca el hecho de que "no hay manera" de conseguir las cuentas de SOS Racismo, "no están en su página web y no sabemos cuánto gastan en proyectos, en sueldos y cuánto se embolsan al año sus dirigentes. Hay una ausencia total de transparencia y falta de información sobre el dinero público que recibe la organización. Es evidente que hay un interés en ocultar a los ciudadanos el área económica de esta organización que estamos financiando entre todos los vascos. Además, resulta insultante que esta organización siga recibiendo fondos públicos después del escándalo de los empadronamientos ficticios en su sede de Vitoria-Gasteiz en la que llego a domiciliar de manera irregular a 374 inmigrantes".
Del mismo modo, la formación foralista ha solicitado que se “mire con lupa” la lista del partido Ongi Etorri auspiciada por SOS Racismo que se presenta a las elecciones autonómicas por el territorio de Álava y en la que aparecen miembros de la familia “Los Pichis”, que "han atemorizado" a barrios enteros de Bilbao y Vitoria-Gasteiz.
La nueva formación política Liga Foralista ha emitido un comunicado relacionado con la organización de extrema izquierda SOS Racismo, a la que acusa de acosar habitualmente a la Ertzaintza, "mermando la imagen pública del cuerpo y su autoridad en nuestras calles".
Según explica Liga Foralista, "esta situación es especialmente sangrante si tenemos en cuenta que esta labor se hace con dinero público. Las diputaciones forales, el Gobierno Vasco y algunos ayuntamientos están dando grandes sumas de dinero a una organización que se dedica a cargar contra nuestras instituciones y a defender las actuaciones incívicas e ilegales de determinas personas que han sido detenidas de acuerdo con la ley y siguiendo los estándares de un país occidental y democrático como es Euskadi".
Liga Foralista destaca el hecho de que "no hay manera" de conseguir las cuentas de SOS Racismo, "no están en su página web y no sabemos cuánto gastan en proyectos, en sueldos y cuánto se embolsan al año sus dirigentes. Hay una ausencia total de transparencia y falta de información sobre el dinero público que recibe la organización. Es evidente que hay un interés en ocultar a los ciudadanos el área económica de esta organización que estamos financiando entre todos los vascos. Además, resulta insultante que esta organización siga recibiendo fondos públicos después del escándalo de los empadronamientos ficticios en su sede de Vitoria-Gasteiz en la que llego a domiciliar de manera irregular a 374 inmigrantes".
Del mismo modo, la formación foralista ha solicitado que se “mire con lupa” la lista del partido Ongi Etorri auspiciada por SOS Racismo que se presenta a las elecciones autonómicas por el territorio de Álava y en la que aparecen miembros de la familia “Los Pichis”, que "han atemorizado" a barrios enteros de Bilbao y Vitoria-Gasteiz.