Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 23 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:
La molicie ética y el relativismo ideológico ponen a la compañía de Marcos de Quinto en aprietos

Coca-Cola ya fue denunciada en 2010 por patrocinar una prueba deportiva que homenajeaba a un etarra

[Img #4315]El asunto viene de lejos. Coca-Cola España, que a pesar de las críticas de las víctimas del terrorismo ha mantenido su relación con el actor protagonista de su última campaña publicitaria conocido por apoyar a los miembros de la banda terrorista ETA, ya fue denunciada en 2010 por financiar actividades socio-culturales que apoyaban a los miembros de la organización criminal. El 31 de diciembre de aquel año, la empresa de refrescos dirigida por Marcos de Quinto no dudó en patrocinar económica y materialmente la tradicional carrera de San Silvestre que se celebraba en San Sebastián, al igual que en otras muchas ciudades españolas, pero que en la capital guipuzcoana tenía lugar en homenaje al miembro de ETA Alejandro Auzmendi "Satza", fallecido en un tiroteo con la Guardia Civil el 15 de enero de 1986.

 

Solamente tras la denuncia que efectuó la revista digital vasca “Euskadi Información Global” de aquel patrocinio, y después de que la asociación de víctimas Voces contra el Terrorismo planteara un recurso ante la Audiencia Nacional para paralizar la San Silvestre donostiarra de aquel año, Coca-Cola aceptó retirar el apoyo a aquel evento.

 

Esta forma de actuar de Coca-Cola España, como se ve ya larga en el tiempo, era explicada ayer mismo por  Gonzalo Márquez, gerente de comunicación de Coca-Cola para la zona norte, cuando dejaba entrever a los periodistas que, para su empresa, es lo mismo ser una persona que apoya a ETA, como el actor Gotzon Sánchez, que ser una víctima de la banda criminal, como Daniel Portero, hijo de Luis Portero García, fiscal jefe del Tribunal superior Justicia de Andalucía, asesinado por ETA el 9 de octubre de 2000 y artífice de la última denuncia contra la compañía de refrescos. “Tenemos un respeto total a la forma de pensar, a todas las sensibilidades, a todas las maneras de pensar. No tenemos ningún problema en este sentido. Sólo faltaría: nos hemos visto envueltos en una polémica que no hemos buscado".

 

Lo que algunos definen como el progresismo éticamente lacio e ideológicamente lampiño de Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola España, ya fue evidenciado hace unos meses por José Ignacio Munilla, obispo de San Sebastián, quien denunció los constantes ataques a los cristianos que el máximo responsable de Coca-Cola España dirigía a los cristianos a través de su cuenta en Twitter. “He tomado una decisión personal, que es beber agua pura y cristalina en vez de Coca-Cola hasta que el horizonte se aclare un poco más, porque a mí me parece que el presidente de Coca-Cola en España ha cometido un error muy grande y que debería de rectificar”, dijo el obispo.

 

Sobre De Quinto, un directivo peculiar especialista en convertir el inconformismo y la “desobediencia” en una estretegia empresarial, Munilla afirmó en su momento que “un presidente de una compañía como Coca-Cola debe tener encaje y debe saber que los consumidores de sus productos son todo tipo de personas. Y además, yo tengo el concepto de que la línea de esta empresa, en concreto, en su línea publicitaria, suele ser una línea bastante respetuosa con los valores familiares y sociales. Y esto encaja bastante poco con las declaraciones que ha hecho este presidente.”

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.